Provincia AndalucíaComienza en Coín una nueva actuación del Corredor Verde...

Comienza en Coín una nueva actuación del Corredor Verde del Guadalhorce

-

El proyecto del Corredor Verde del Guadalhorce sigue avanzando. Hoy se han puesto en marcha los trabajos para acondicionar en Coín un sendero fluvial que tendrá un recorrido de 12,5 kilómetros en dirección hacia Cártama y que conectará el municipio con la ribera del Guadalhorce. La Diputación de Málaga financia con 340.000 euros las actuaciones que se llevarán a cabo, entre las que destaca una pasarela de 27 metros sobre el arroyo Cantarranas.

El presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, ha asistido al inicio de las obras junto al alcalde de Coín, Francisco Santos. Y ha resaltado que este tipo de actuaciones permiten, por un lado, poner en valor y disfrutar del entorno natural del río, mejorando el patrimonio natural, y, por otro, favorecer el desarrollo de los pueblos.

Salado ha recordado que el Corredor Verde del Guadalhorce es una iniciativa de la Diputación, que se desarrolla en colaboración con los ocho municipios que forman parte de la cuenca baja del Guadalhorce (Álora, Ardales, Pizarra, Alhaurín el Grande, Coín, Cártama, Alhaurín de la Torre y Málaga) y con la Junta de Andalucía.

Su plan estratégico contempla un total de 78 actuaciones que aúnan la recuperación ambiental y paisajística del río y su entorno, la creación de grandes espacios de esparcimiento y ocio y el acondicionamiento de senderos y paseos. Se prevé una inversión de casi 156 millones de euros y con ello se generará el mayor parque fluvial de España y uno de los mayores de Europa, con 54 kilómetros de recorrido, afectando a más de cuatro millones y medio de metros cuadrados.

Respecto al sendero que se acondicionará en Coín, Francisco Salado ha apuntado que “seguro que se convertirá también en un nuevo foco de atracción turística para el municipio”.

Así mismo, Salado se ha referido a que a finales de septiembre se inauguró en Álora la primera actuación del Corredor Verde del Guadalhorce, una pasarela peatonal de madera sobre el río, de 90 metros, que se integra en la etapa 2 de la Gran Senda del Valle del Guadalhorce, comunicando las barriadas de El Puente y la Estación y facilitando el paso hacia El Chorro.

Y ha indicado que en breve se adjudicará otra nueva actuación del Corredor Verde, en Pizarra. Será un sendero de cuatro kilómetros con miradores al valle del Guadalhorce y la Sierra de las Nieves.

Pasarela peatonal de 27 metros

Respecto al sendero fluvial de Coín, el Ayuntamiento, que ha redactado el proyecto, lo ha concebido como la continuación hacia el río Guadalhorce del Parque Lineal (Parque Princesa de Asturias), una gran zona verde de unos 20.000 metros cuadrados. Su inicio lo marcará una pasarela peatonal con estructura metálica de acero de 27 metros sobre el arroyo Cantarranas y en su trazado discurrirá también por otros ríos, como Bajo o río de la Villa, Pereilas y Grande.

Además, se contempla la plantación de especies arbóreas y arbustivas, especialmente de ribera, en determinada zonas en las que se realicen desbroces. Igualmente, se llevará a cabo la construcción de un vallado de madera para proteger el límite del sendero y la caída a distinto nivel en diversos puntos.

Este sendero, que formará parte de la red que se ha creado en todo el término municipal de Coín, estará homologado, por lo que se ha realizado un estudio de señalización de su itinerario

Últimas noticias

La Unidad contra las Violencias Machistas en el sector cultural atiende 55 consultas en su primer año

La Unidad de Prevención y Atención Contra las Violencias Machistas en el Sector Audiovisual y Cultural atendió 55 consultas...

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

Una tesis sobre medusas en la Costa y proyectos de suelo agrario y gestión forestal ganan los Premios Terra 2025

La Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga entregaron los Premios Terra 2025 en las instalaciones de La...

Estepona lanza una aplicación con nueve rutas turísticas gratuitas por el municipio

El Ayuntamiento de Estepona ha puesto en marcha una aplicación móvil que permite a ciudadanos y visitantes conocer el...

La Sierra de las Nieves alberga la mayor cavidad subterránea de Andalucía con 26 kilómetros de desarrollo

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha presentado públicamente el hallazgo del Complejo Nevero-Aire, resultado...

Cinco establecimientos malagueños reciben los Premios Puerta Nueva 2025 por su impulso al vino de la provincia

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga entregó los Premios...