Provincia AndalucíaComienzan los Campos de Voluntariado Juvenil del Instituto Andaluz...

Comienzan los Campos de Voluntariado Juvenil del Instituto Andaluz de la Juventud con 413 participantes

-

Comienzan los primeros Campos de Voluntariado Juvenil para Jóvenes Andaluces o Residentes en Andalucía 2019, con un total de 413 participantes y una inversión de más de 231.000 euros. Este programa está destinado a jóvenes de entre 14 y 30 años y tiene como objetivo desarrollar un trabajo de proyección social con actividades complementarias

De las 413 plazas ofertadas, 194 son para jóvenes andaluces o que residan en Andalucía; 180 se han puesto a disposición de otras Comunidades y Ciudades Autónomas que a su vez han ofertado plazas para nuestros jóvenes en sus Campos de Voluntariado Juvenil; y 39 van dirigidas a jóvenes de otros países para que puedan acudir a nuestros Campos de Voluntariado Juvenil Internacionales.

En los Campos de Voluntariado Juvenil de este año, un grupo de jóvenes de diferentes procedencias se comprometen, de forma voluntaria y desinteresada durante 15 días a llevar a cabo un trabajo de voluntariado. La realización del proyecto, sin embargo, es un medio para fomentar valores de convivencia, tolerancia, solidaridad y respeto intercultural, entre otros, puesto que en el programa tiene especial relevancia la participación de jóvenes de distintas procedencias.

En esta ocasión, se celebran un total de 17 campos, de los que 3 de ellos tienen carácter internacional: ‘Construcción con piedra: creando patrimonio en el Parque Natural de Sierra Nevada’ del Ayuntamiento de Fiñana (Almería); ‘Intervención Arqueológica en la Cueva de Malalmuerzo’ del Ayuntamiento de Moclín (Granada); y ‘Fortaleza de la Mota 2019’ del Ayuntamiento de Alcalá la Real (Jaén). El primero de ellos relacionado con el ámbito del medio ambiente y los otros dos con la Arqueología.

También sobre medio ambiente, los jóvenes pueden elegir entre ‘Picacho 2019. Regeneración del Parque Natural de Los Alcornocales’ en Alcalá de los Gazules; ‘Morla 2019’ en Arcos de la Frontera (ambos en Cádiz); ‘Caminando bajo las estrellas’ en Villanueva del Rey (Córdoba); ‘Conservación del Humedal de Padul’ (Granada); y ‘Naturaleza para todos. Senderos señalizados’ en Santa Ana la Real (Huelva). De ellos, tanto el de Arcos de la Frontera como el de Padul están destinados a jóvenes de entre 14 y 17 años.

La oferta de Campos de Voluntariado con temática sobre Arqueología se completa con ‘Intervención arqueológica en el Castillo de Bedmar’ (Jaén) y ‘Experiencia arqueológica en el bien de interés cultural Castillo Medieval de Archidona (Málaga). Por su parte, ‘Recuperación de la teatralización de calle en una villa cervantina’ del Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba) y ‘Tradiciones: Documental audiovisual desde la perspectiva juvenil’ en San Nicolás del Puerto (Sevilla) son los Campos dedicados al Patrimonio histórico, artístico y cultural de la presente edición. Este último para jóvenes de entre 14 y 17 años.

La intervención social tiene un protagonismo especial en estos programas al tratarse de una actividad relacionada con el voluntariado. Así, hasta cinco Campos en otras tantas provincias desarrollan esta temática: ‘Cine inclusivo en el medio rural III’ en Alboloduy (Almería); ‘Atrévete a soñar’ en Lepe (Huelva); ‘Yo participo, juntos crecemos’ en Málaga; y ‘Ocio y tiempo libre con jóvenes con diversidad funcional. Urso 2019’ en Osuna (Sevilla).

Las fechas de inicio y finalización de los programas se comprenden entre el 13 de julio y el 1 de septiembre; y los Campos admiten entre 20 y 25 jóvenes en cada caso.

Por tanto, se desarrollarán 2 Campos de Voluntariado por provincia, excepto Cádiz, que contará con 3. De ellos, 8 serán gestionados por ayuntamientos y los 9 restantes por asociaciones o entidades.

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...