AndalucíaComienzan los Campos de Voluntariado Juvenil del Instituto Andaluz...

Comienzan los Campos de Voluntariado Juvenil del Instituto Andaluz de la Juventud con 413 participantes

-

Comienzan los primeros Campos de Voluntariado Juvenil para Jóvenes Andaluces o Residentes en Andalucía 2019, con un total de 413 participantes y una inversión de más de 231.000 euros. Este programa está destinado a jóvenes de entre 14 y 30 años y tiene como objetivo desarrollar un trabajo de proyección social con actividades complementarias

De las 413 plazas ofertadas, 194 son para jóvenes andaluces o que residan en Andalucía; 180 se han puesto a disposición de otras Comunidades y Ciudades Autónomas que a su vez han ofertado plazas para nuestros jóvenes en sus Campos de Voluntariado Juvenil; y 39 van dirigidas a jóvenes de otros países para que puedan acudir a nuestros Campos de Voluntariado Juvenil Internacionales.

En los Campos de Voluntariado Juvenil de este año, un grupo de jóvenes de diferentes procedencias se comprometen, de forma voluntaria y desinteresada durante 15 días a llevar a cabo un trabajo de voluntariado. La realización del proyecto, sin embargo, es un medio para fomentar valores de convivencia, tolerancia, solidaridad y respeto intercultural, entre otros, puesto que en el programa tiene especial relevancia la participación de jóvenes de distintas procedencias.

En esta ocasión, se celebran un total de 17 campos, de los que 3 de ellos tienen carácter internacional: ‘Construcción con piedra: creando patrimonio en el Parque Natural de Sierra Nevada’ del Ayuntamiento de Fiñana (Almería); ‘Intervención Arqueológica en la Cueva de Malalmuerzo’ del Ayuntamiento de Moclín (Granada); y ‘Fortaleza de la Mota 2019’ del Ayuntamiento de Alcalá la Real (Jaén). El primero de ellos relacionado con el ámbito del medio ambiente y los otros dos con la Arqueología.

También sobre medio ambiente, los jóvenes pueden elegir entre ‘Picacho 2019. Regeneración del Parque Natural de Los Alcornocales’ en Alcalá de los Gazules; ‘Morla 2019’ en Arcos de la Frontera (ambos en Cádiz); ‘Caminando bajo las estrellas’ en Villanueva del Rey (Córdoba); ‘Conservación del Humedal de Padul’ (Granada); y ‘Naturaleza para todos. Senderos señalizados’ en Santa Ana la Real (Huelva). De ellos, tanto el de Arcos de la Frontera como el de Padul están destinados a jóvenes de entre 14 y 17 años.

La oferta de Campos de Voluntariado con temática sobre Arqueología se completa con ‘Intervención arqueológica en el Castillo de Bedmar’ (Jaén) y ‘Experiencia arqueológica en el bien de interés cultural Castillo Medieval de Archidona (Málaga). Por su parte, ‘Recuperación de la teatralización de calle en una villa cervantina’ del Ayuntamiento de Castro del Río (Córdoba) y ‘Tradiciones: Documental audiovisual desde la perspectiva juvenil’ en San Nicolás del Puerto (Sevilla) son los Campos dedicados al Patrimonio histórico, artístico y cultural de la presente edición. Este último para jóvenes de entre 14 y 17 años.

La intervención social tiene un protagonismo especial en estos programas al tratarse de una actividad relacionada con el voluntariado. Así, hasta cinco Campos en otras tantas provincias desarrollan esta temática: ‘Cine inclusivo en el medio rural III’ en Alboloduy (Almería); ‘Atrévete a soñar’ en Lepe (Huelva); ‘Yo participo, juntos crecemos’ en Málaga; y ‘Ocio y tiempo libre con jóvenes con diversidad funcional. Urso 2019’ en Osuna (Sevilla).

Las fechas de inicio y finalización de los programas se comprenden entre el 13 de julio y el 1 de septiembre; y los Campos admiten entre 20 y 25 jóvenes en cada caso.

Por tanto, se desarrollarán 2 Campos de Voluntariado por provincia, excepto Cádiz, que contará con 3. De ellos, 8 serán gestionados por ayuntamientos y los 9 restantes por asociaciones o entidades.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad