Provincia AndalucíaDenunciados 4.578 conductores en Andalucía durante la campaña de...

Denunciados 4.578 conductores en Andalucía durante la campaña de vigilancia en carreteras convencionales

-

El exceso de velocidad, el no uso de cinturón de seguridad y denuncias asociadas a documentación incorrecta del vehículo, son las  infracciones más comunes que los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil han detectado en los 68.065 vehículos controlados durante los siete días de campaña de vigilancia de la conducción en carreteras convencionales, que la Dirección General de Tráfico ha realizado del 23 al 29 de octubre y en la que se ha denunciado a 4.578 conductores, el 6,48% del total.

El cumplimiento de los límites de velocidad sigue siendo una de las   asignaturas pendientes de la seguridad vial en nuestro país. En esta campaña 2.107 conductores (el 46% del total de denuncias) han sido denunciados por circular a una velocidad superior a la permitida.

La segunda infracción más habitual ha sido el no uso del cinturón de seguridad. Sólo en una semana 328 personas han sido denunciadas por no llevar puesto el cinturón de seguridad mientras viajaban y otras 16 por no llevar a los menores que transportaban, con su correspondiente sistema de retención infantil. Llevar puesto el cinturón reduce a la mitad el riesgo de muerte en caso de accidente

Respecto al uso del casco, 24 personas circulaban sin hacer uso de este dispositivo de seguridad. No llevar casco incrementa el riesgo de lesión en la cabeza, la severidad de las lesiones, el tiempo de internamiento en el hospital y la probabilidad de muerte como consecuencia de lesiones en la cabeza (3 de cada 4 motoristas fallecen a consecuencia de heridas en la cabeza).

El uso del móvil o llevar  auriculares durante la conducción sigue siendo una acción habitual entre algunos conductores tal y como se ha constatado durante la campaña de vigilancia. El 4,3% de las denuncias formuladas durante la semana fueron por hacer uso del dispositivos móviles durante la conducción (184 conductores fueron denunciados por uso indebido del móvil mientras se conducía).

Continuando con el objetivo de Tolerancia Cero de alcohol y drogas en la conducción, durante la campaña se han realizado controles de estas sustancias a conductores que circulaban por carreteras convencionales. En siete días 327 conductores han dado positivo en estas sustancias (el 7,1% del total de denuncias). En concreto, 157 conductores dieron positivo en las pruebas de alcohol y 170 en las de drogas.

Debido a las peculiaridades que tienen las carreteras convencionales, los adelantamientos, los cruces de vías o las prioridades de paso son especialmente controlados. Durante una semana 57 conductores fueron sorprendidos realizando un adelantamiento antirreglamentario y otros 49 saltándose una señal de stop o ceda el paso.

FALTA DE MANTENIMIENTO DEL VEHÍCULO

El envejecido parque automovilístico en España y la falta de mantenimiento de los mismos, hacen que circulen por carretera vehículos con deficiencias técnicas que suponen un riesgo para la seguridad vial. En una semana 273 conductores, fueron denunciados por circular con vehículos con importantes deficiencias técnicas (6% del total de las denuncias), 14 de ellos fueron inmovilizados por deficiencias técnicas que hacían imposible continuar el viaje. 

No llevar y/o tener al día la documentación del conductor o del vehículo ha sido otro de los preceptos controlados. 470 conductores han sido denunciados por carecer o ser incorrecta la documentación relativa al vehículo, el 10,3% del total de denuncias.

Últimas noticias

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

Rincón de la Victoria presenta una programación navideña con cerca de 60 actividades del 5 de diciembre al 5 de enero

Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que...

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...