TecnologíaDormia apuesta por un colchón hecho con 400 botellas...

Dormia apuesta por un colchón hecho con 400 botellas de plástico reciclado

-

Este innovador colchón está fabricado, entre otros materiales, con 400 botellas de plástico reciclado. Desde el mes de enero, todos los colchones de la colección de Dormia incorporan en sus acolchados guatas procedentes del reciclado de botellas de plástico y redes de pesca desechadas. Es el primer paso para prestigiar el uso de plástico reciclado en el sector del descanso, afirma su gerente Miguel Jordá. Es la punta de lanza de una inhabitual confluencia de sensibilidades entre el sector empresarial y el consumidor.

Los envases de botellas de plástico son un tesoro por explotar
Dormia cuenta en su colección con más de 30 modelos de colchón con materiales de acolchado fabricados a partir de plásticos reciclados. Según afirma Miguel: ‘Nuestros clientes buscan un descanso sano y reparador, pero muchos también buscan un compromiso con el medio ambiente a la hora de elegir su colchón’.

Toda esta propuesta parte de un hecho no muy conocido: los envases de botellas de plástico de agua o de refrescos (hechos a base de tereftalato de polietileno, PET) esconden un tesoro aún por explotar. Pueden convertirse, entre otras cosas, en fibra de poliéster reciclado, la materia prima usada en la confección de tejidos de ropa, moda o para automoción. Así, al depositar el envase PET (la botella de agua o refresco) en el contenedor amarillo se está más cerca de obtener un recurso aprovechable: el ansiado poliéster reciclado empleado para la fabricación de guatas termo ligadas de relleno.

El proceso de fabricación de los colchones son realizados en España
Dormia, en concreto, fabrica parte de sus colchones poliéster a partir de redes de pesca y botellas de plástico PET usadas en el Reino Unido. Este plástico es sometido a procesos de selección, reciclado y transformación hasta obtener una materia prima (escama, granza, polimerización) que le permite disponer de la fibra de poliéster de la calidad exigida para sus colchones.

La fabricación de la guata de poliéster termo ligada se fabrica en España por la empresa Piel, S.A. quienes desde hace más de 30 años se dedican a la fabricación de este producto. Piel, S.A., además del uso de fibras de origen reciclado, es pionera en la fabricación de aislantes térmicos y acústicos con la misma tecnología. Este material sustituye a la lana de roca o lana mineral.

De hecho, algunos plásticos nacieron en su día íntimamente unidos a la fabricación de fibras sintéticas. Tal es el caso de la poliamida, comercializado como Nailon, o el PET, conocido también como Tergal o Terlenka. Sin embargo, en los últimos tiempos, el PET ha tenido un uso importantísimo como plástico para envases y embalajes.

Los plásticos PET son transformados en China
‘La fibra de PET es apta como material aislante en rellenos de anorak, en asientos y techos de vehículos o para hilos de prendas de diverso tipo, desde deportivas hasta artículos de moda’, explica Antonio Balairón, director general de Anep (Asociación Nacional de Empresas de PET).

Se estima que dos tercios del PET va destinado a la fabricación de poliéster, aunque en España su uso en el sector textil es menor. Actualmente, buena parte de la confección está en China y el sudeste asiático y la ropa es importada, lo que frena las posibilidades de dar salida en el sector textil al material recogido selectivamente y reciclado en España.

El gigante asiático se ha convertido en el mayor productor y demandante de fibras, tanto naturales (algodón o lana) como artificiales y sintéticas. El plástico PET se convierte allí en fibra plástica e hilatura para ropa. Por eso, puede darse la paradoja de que el plástico PET recuperado en España se envíe a China, en donde vaya a ser transformado en textil antes de regresar a España convertido en ropa. Paradojas de la globalización.

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...