Provincia AndalucíaEcologistas en Acción exige que se depuren responsabilidades en...

Ecologistas en Acción exige que se depuren responsabilidades en el incendio de Doñana y que el delito no quede impune

-

Ecologistas en Acción muestra su aflicción por los incendios que están asolando el litoral onubense, y en particular por el tremendo incendio forestal iniciado ayer en Moguer, que llegó al Espacio Natural de Doñana y que hoy, tras haberse dado por controlado por el Plan Infoca, se ha reavivado por los fuertes vientos y amenaza con seguir arrasando este espacio protegido y su entorno. La organización ecologista muestra también su agradecimiento, admiración y apoyo a las y los profesionales del Plan Infoca, hombres y mujeres que, sin pausa, se enfrentan a un enemigo de movimientos imprevisibles que puede destruir mucho, en primer lugar sus propias vidas.

Ecologistas en Acción considera que, ante el cambio de escenario que se está produciendo por el cambio climático, los grandes incendios forestales van a ser cada vez más habituales y que, por ello, los poderes públicos tienen que prepararse para hacer frente a los intereses que pretenden utilizar el fuego para chantajear a la sociedad. El futuro de un bosque no puede depender de la voluntad de un pirómano ni de la voluntad de quien amenace con destruirlo por interés.

En Andalucía existe la normativa y la planificación necesaria para que si alguien comete este delito se minimicen las consecuencias para la vida de las personas y para el medio natural. El Plan Infoca contempla la integración de los Planes Locales de Emergencia frente al riesgo de incendios forestales en zonas de peligro y zonas de influencia forestal, y en el caso de los municipios de la comarca de Doñana deben de tenerlo todos. Asimismo, los gobiernos locales deben de haber aprobado y hacer un seguimiento de los Planes de Autoprotección de núcleos de población aislada, urbanizaciones, campings, zonas de acampada, empresas e instalaciones o actividades dentro de dichas zonas.

Sin embargo, la organización ecologista recuerda que la mayoría de los municipios no tienen los deberes hechos en este sentido y, por ello, los dos factores que han favorecido que el incendio se propague descontrolado, el viento y la temperatura, han tenido de manera muy accesible el tercer factor del fuego, el combustible.

Por todo ello, Ecologistas en Acción exige a la Junta de Andalucía:

1. Que investigue quién o qué intereses están detrás del fuego y de quemar Doñana, una zona con un conflicto permanente entre las actividades humanas, en este caso con muchas tensiones entre la actividad agrícola y la actividad conservacionista.
2. Que se mantenga firme frente a cualquier tipo de chantaje y no permita que se realicen cambios de uso en las zonas forestales.

3. Que abandone el papel tibio y permisivo que está jugando frente a los delitos ambientales, un papel que está favoreciendo que los pirómanos destruyan los bosques y que otras actividades económicas sigan mermando la riqueza forestal del entorno de Doñana, como la descatalogación de los montes de titularidad pública.

4. Que ejerza las funciones que le otorga nuestro Estatuto de Autonomía para que las sentencias condenatorias no queden impunes.

5. Que dote la gestión de los bosque con los recursos económicos necesarios y estables en el Presupuesto anual de la Comunidad Autónoma.

Ecologistas en Acción solicita que los Cuerpos de Seguridad del Estado sean dotados con carácter urgente de los medios necesarios para investigar quiénes queman los montes y, en particular, a quién ha querido quemar Doñana. Y que ningún incendio forestal ni ningún delito ambiental más quede impune. Los bosques tienen que seguir conservándose porque son fundamentales ante el nuevo escenario climático, que va a hacer cada vez más difícil su supervivencia y la del ser humano. Ecologistas en Acción va a exigir la restauración de toda el área boscosa incendiada y que no se pierda ni un solo metro cuadrado de superficie forestal en Doñana para ningún otro uso.

Foto: tercerainformación

Últimas noticias

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

Rincón de la Victoria presenta una programación navideña con cerca de 60 actividades del 5 de diciembre al 5 de enero

Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que...

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...