Actualidad MálagaEl archivo municipal expone una documento sobre la estructura...

El archivo municipal expone una documento sobre la estructura educativa de la ciudad en el Siglo XVIII

-

El Archivo Municipal tras la reciente presentación de su última publicación centrada en la Málaga siglo XVII, retoma su ciclo de Micro exposiciones que continúa su particular recorrido por el Siglo de las Luces en nuestra ciudad. En esta ocasión se ha seleccionado un documento relacionado con la estructura educativa en nuestra ciudad durante el siglo XVIII: Las Ordenanzas de Maestros de Primeras Letras de Málaga del año 1786. Este original se encuentra inserto en el volumen 176 de las Actas de Cabildo que conserva esta institución.

El Siglo de las Luces trajo consigo un nuevo concepto de la cultura, en concordancia con las ideas de la Ilustración, que consideraba a la educación como uno de los derechos fundamentales del ser humano y el camino hacia el progreso personal y colectivo. Con la llegada de la dinastía de los Borbones, se redactarán reglamentos y ordenanzas relacionadas con la docencia que darán un gran impulso a la enseñanza, estableciendo las bases del actual sistema educativo y favoreciendo la creación de instituciones para la formación de los ciudadanos.

Es de destacar el papel que ejerció la Hermandad de San Casiano, cuyas primeras constituciones fueron aprobadas en Madrid en 1642. A lo largo de más de un siglo y medio tuvieron bajo su control la educación. Su objetivo principal fue proporcionar asistencia a los educadores, defender sus intereses, regular su actividad profesional y mejorar la calidad de la docencia. . A partir de 1780, se denominó Colegio Académico del noble arte de primeras Letras.

Las Ordenanzas de la Hermandad de San Casiano de Málaga fueron aprobadas por el Consejo de Castilla el 18 de septiembre de 1730. Transcurridos más de 50 años tras su aprobación, se vio la necesidad de revisar y ampliar dichas normas ante las repetidas quejas presentadas por los maestros.

Las Ordenanzas de Maestros de las Primeras Letras de Málaga, objeto de la exposición, reglamenta, a lo o largo sus 23 capítulos, el ejercicio profesional del personal educativo incorporando derechos que no se recogían en las anteriores: Imposición de un número cerrado de centros escolares en Málaga, recursos económicos suficientes, inspección de la a enseñanza… El último capítulo recoge la advertencia de no admitir bajo ningún pretexto niñas en estas escuelas. La Congregación de San Casiano siempre se opuso a la coeducación, exigiendo colegios diferentes para cada sexo. La incorporación de la mujer en la educación en igualdad de condiciones con el hombre fue un proceso lento y complejo al que aún le quedaba un largo recorrido. No obstante con la Ilustración se inició este camino, transformando mentalidades y modificando las pautas de comportamiento de la sociedad de la época.

Este documento podrá visitarse hasta el 12 de marzo, en el horario de apertura de la Sala de Lectura. Junto al original se ofrece al visitante de un completo estudio sobre el contexto histórico y educativo de Málaga en el siglo XVIII.

Últimas noticias

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

Rincón de la Victoria presenta una programación navideña con cerca de 60 actividades del 5 de diciembre al 5 de enero

Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que...

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...