Málaga ActualidadEl Aula del Mar participó en 2018 en un...

El Aula del Mar participó en 2018 en un total de 30 actuaciones para atender a animales hallados en las playas de Málaga

-

A pesar de que el pasado ejercicio no fue un año significativo en cuanto al volumen de varamientos, el centro rescató ocho animales vivos, entre delfines y tortugas marinas.

De hecho, cuatro de los animales eran tortugas marinas que se han recuperado o se mantienen en recuperación, estables y con buen pronóstico. Además de las actividades de recuperación, se realizaron ocho necropsias de animales aparecidos, recogiendo más de 150 muestras para estudios posteriores.

Así se ha explicado hoy en la presentación de las actividades del Aula del Mar, a la que ha asistido el concejal de Sostenibilidad Medioambiental, José del Río. El Aula del Mar es actualmente el centro colaborador de la Consejería de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía que desarrolla los programas de conservación y sensibilización sobre las especies marinas amenazadas en colaboración con el Ayuntamiento de Málaga y la Diputación.

En esta presentación se ha destacado hoy que 2018 ha sido un claro exponente de los resultados de la contaminación marina por plásticos. No en vano, las cuatro tortugas marinas ingresadas presentaron problemas de salud ocasionados por plásticos, además otra aparecida muerta también presentó plásticos en su intestino. Es una tendencia observada en los últimos años en los que la concentración de plásticos en nuestros mares está en claro aumento.

Durante 2018 el Aula del Mar desarrolló, con la colaboración del Ayuntamiento de Málaga, un completo programa de educación ambiental y sensibilización:

·         Diseño de materiales divulgativos.

Se han realizado un total de 10.000 fichas didácticas, pegatinas, presentaciones y calendarios relacionados con la conservación del medio marino que se han repartido entre los visitantes del Museo Alborania, los visitantes al Centro de Recuperación de Especies Marinas Amenazadas (CREMA) y los colaboradores del Aula del Mar.

·         Vistas de colegios al CREMA.

Han visitado el centro de recuperación del Aula del Mar 50 grupos de escolares de 24 centros distintos., En total, 2.176 alumnos de centros de Málaga desde 1º de Primaria hasta módulos de Formación Superior.

Los resultados de evaluación de esta actividad por parte de los docentes de los grupos visitantes han estado en más del 90 % de las ocasiones en la nota máxima en cuanto a contenidos, coordinación, dinámica y realización. 

·         III concurso de fotografía Málaga litoral

Se ha consolidado el concurso de fotografía  con temática del litoral de Málaga, especies marinas, conservación y actividades humanas en el litoral. Se han recibido más de 100 fotografías de la que se han seleccionado 20 finalistas, con las finalistas se ha diseñado un calendario.

·         Centro de información ambiental

Instalado en la entrada del Museo Alborania, se hace distribución de material divulgativo de interés ambiental de litoral de Málaga, comprendido entre actividades y material divulgativo y de sensibilización.

·         Día de puertas abiertas

Día de entrada libre a colaboradores del Centro de Recuperación en que se realizan actividades como simulacros de varamientos, entrega de premios del concurso fotográfico, proyección de videos de recuperación de especies y vistas guiadas. Participaron más de 100 personas, colaboradores y familiares.

 

LIBERACIÓN DE UNA TORTUGA

Coincidiendo con la presentación de estas actividades, el Aula del Mar ha liberado hoy una tortuga boba, Caretta caretta, que ingresó en mayo de 2018. Se trata de un ejemplar juvenil, de unos 48 centímetros de longitud. Fue rescatada en altamar, atrapada en un trozo de red, que generó heridas e infección.

También se pudo observar tras su ingreso que eliminó, junto con las heces, pequeñas porciones de plásticos, que habría ingerido antes de su ingreso y que posiblemente le generaron los problemas de control de flotabilidad que sufría. El animal durante su recuperación se ha mantenido con una dieta de pescado y calamar. El tratamiento veterinario que se instauró los primeros meses de ingreso, incluyó sueroterapia, antibióticos y cura de heridas.

Últimas noticias

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025...

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad