Provincia AndalucíaEl Ayuntamiento de Estepona logra reducir un 40 por...

El Ayuntamiento de Estepona logra reducir un 40 por ciento los pleitos judiciales en los que está demandado

-

ana velascoLa concejala del área de Presidencia, Ana Velasco, ha informado de que el Ayuntamiento de Estepona ha logrado reducir un 40 por ciento el número de pleitos judiciales en los que el Ayuntamiento estaba demandado, ascendiendo en la actualidad a 703 pleitos. La edil ha indicado que si en junio de 2011 el número de procedimientos laborales era de 486, en la actualidad son 271, mientras que los contenciosos administrativos han pasado de 705 a comienzos de esta legislatura a 432 este mes.

Velasco ha indicado que la disminución en el número de recursos contenciosos administrativos se debe, en gran medida, al plan de pagos que aprobó el Consistorio para saldar la deuda de 67 millones de euros que contrajo el anterior equipo de gobierno con proveedores. “La gestión irresponsable, la conflictividad y los impagos sistemáticos a empresas y entidades que surtían al Ayuntamiento dieron lugar a una cantidad desorbitada de denuncias”, ha indicado la edil, que ha recordado que sin el plan de pagos promovido por el Gobierno central “nos habríamos visto inmersos en centenares de litigios que habríamos perdido y que nos obligarían a pagar cantidades astronómicas por intereses y costas procesales”.

“Tras lograr que las denuncias por reclamaciones de facturas se hayan retirado, la asesoría jurídica ha aligerado su carga de trabajo y ahora podrá dedicarse con más detenimiento a otros procedimientos donde se defienden los intereses del municipio”, ha subrayado la concejala.
Por otra parte, ha señalado que los litigios laborales también han descendido porque el Consistorio ha ido logrando sentencias favorables que han permitido concluir procedimientos de reclamaciones de cantidades que llevaban años pendientes de una resolución. En ese sentido, ha indicado que la situación jurídica que se encontró el actual equipo de gobierno era “tan caótica” que los responsables del departamento jurídico estaban “colapsados” y “soportando una carga ingente de trabajo”.

Además, ha comentado que el descenso de procedimientos administrativos está teniendo “una repercusión directa en el municipio” porque “ahora no tenemos a vecinos, que son empresarios que habían sufrido los impagos, enfrentados a su Ayuntamiento”. “Con este tipo de medidas recuperamos la credibilidad como administración”, ha indicado Velasco, que ha subrayado que ahora los concursos públicos y mesas de contratación tienen afluencia de licitadores porque “los emprendedores y las empresas saben que existe una administración seria, que cumple con los pagos”.

Por último, ha recordado que el equipo de gobierno tenía como prioridad abonar lo adeudado en los últimos años a los proveedores porque “éramos conscientes de que eran empresarios a los que se les estaban arruinando sus negocios”. “Por eso, cuando el Gobierno Central nos ofreció la posibilidad de acogernos al plan de pago a proveedores no lo dudamos e hicimos todos los esfuerzos necesarios para saldar esta deuda que estaba causando una sangría en el tejido empresarial de Estepona”, ha concluido la edil de Presidencia.

Últimas noticias

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

Una tesis sobre medusas en la Costa y proyectos de suelo agrario y gestión forestal ganan los Premios Terra 2025

La Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga entregaron los Premios Terra 2025 en las instalaciones de La...

Estepona lanza una aplicación con nueve rutas turísticas gratuitas por el municipio

El Ayuntamiento de Estepona ha puesto en marcha una aplicación móvil que permite a ciudadanos y visitantes conocer el...

La Sierra de las Nieves alberga la mayor cavidad subterránea de Andalucía con 26 kilómetros de desarrollo

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha presentado públicamente el hallazgo del Complejo Nevero-Aire, resultado...

Cinco establecimientos malagueños reciben los Premios Puerta Nueva 2025 por su impulso al vino de la provincia

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga entregó los Premios...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...