ProvinciaEl Ayuntamiento de Estepona recibe el Premio de Honor...

El Ayuntamiento de Estepona recibe el Premio de Honor ‘Ciudades que Caminan’ por el proyecto de abrir la ciudad al mar

-

El Ayuntamiento de Estepona ha sido distinguido con el Premio de Honor ‘Ciudades que Caminan’ 2022 por el proyecto de abrir la ciudad al mar. La peatonalización de la avenida de España, convertida en un balcón ante el Mediterráneo, y los avances en la humanización de la ciudad han sido las razones para la concesión de este galardón por parte de la Red de Ciudades que Caminan. Se entregará en el Congreso de la Red que se celebrará en Palma de Mallorca los días 6 y 7 de octubre.
La Red de Ciudades que Caminan es una asociación internacional sin ánimo de lucro, cuyo objetivo principal es que los viandantes sean máximos protagonistas de la movilidad urbana y del espacio público. En este caso, el Premio de Honor Ciudades que Caminan se otorga a municipios que promueven alguna acción destacada en favor de la movilidad peatonal. En años anteriores se concedió este galardón a Bilbao, por ser la primera ciudad mayor de 300.000 habitantes en decretar la velocidad máxima a 30 km/h en todas sus calles, y a París por su lucha contra el exceso de coches en su almendra urbana.
En el caso de Estepona, el jurado ha valorado la eliminación del tráfico motorizado en el segmento central del litoral de Estepona, de 1,5 km de longitud, lo que ha supuesto un gran avance en la transformación de la ciudad y un enorme paso para lograr una movilidad más sostenible, creando un nuevo icono local y recuperando unos 15.000 metros cuadrados de espacio público.
Una interrupción de la linealidad que supuso una desactivación del tráfico a motor en todo el litoral, con la consecuente disminución del número de coches y que tendrá continuidad con otros dos proyectos que en breve extenderán este modelo desde el Faro hasta la calle Delfín y desde esta a la rotonda de Juan Carlos I.
Así, la franja litoral se convierte en un lugar de transición entre la ciudad y el mar, con un espacio más agradable, tranquilo, seguro, abierto al peatón y donde predomina la naturaleza.
La entidad ha considerado que “transformaciones como esta contribuyen a la calidad urbana”. Así, ha destacado la confianza de que esta nueva dimensión de su principal arteria este-oeste será muy beneficiosa para la economía turística de la ciudad y generará nuevas dimensiones de vitalidad urbana; ello confirma, una vez más, que los procesos transformadores basados en la movilidad peatonal y la multifuncionalidad del espacio público sin coches ayudan a elevar el nivel de vida de las ciudades.
130 calles renovadas
El premio viene también a reconocer la transformación integral que la ciudad lleva experimentando desde hace 10 años, con intervenciones para renovar unas 130 calles. Su centro histórico y peatonal se ha peatonalizado prácticamente por completo, eliminando históricas arterias de tráfico motorizado como la céntrica calle Terraza.
Asimismo, “la mejora de la accesibilidad universal se ha hecho evidente en los últimos años, así como el embellecimiento de sus calles, que se han llenado de flores en las fachadas y la la apertura de calles peatonales a través de solares privados, que han ayudado a ganar en proximidad y a descubrir rincones llenos de belleza que antes pasaban desapercibidos”, destaca la entidad, que añade que “las peatonalizaciones no solo se han quedado en el centro, sino que también se han llevado a otros barrios, que han visto nacer calles de coexistencia convirtiendo callejones inhóspitos en calles agradables, callejuelas con árboles que desembocan en el mar”.
Valentía municipal
La Red de Ciudades que Caminan ha destacado, además, “la valentía del gobierno local para llevar a cabo tal transformación servirá de ejemplo a otros lugares que barajan llevar a cabo medidas similares en sus tramas urbanas”. La avenida de España contaba, antes de su reforma integral, con tres carriles de circulación para coches y en algunos tramos uno más de aparcamiento. Se trataba de su principal avenida motorizada, la antigua N340, lo que refuerza el valor de la transformación.

Últimas noticias

Investigadores españoles identifican el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en menores de 55 años

Un estudio impulsado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), presentado durante el Congreso...

España alcanza los 10 millones de personas mayores de 65 años, el 20,4% de la población

El envejecimiento demográfico se acelera en España, donde las personas mayores viven más años, mantienen una mejor salud y...

El Ayuntamiento de Málaga aprueba la licitación de 14 parcelas para construir 1.414 alojamientos en alquiler asequible

La Junta de Gobierno Local de Málaga ha aprobado el pliego de condiciones para regular la licitación de la...

La Costa del Sol registra más de 6,2 millones de turistas en verano y un impacto económico de 8.915 millones de euros

La Costa del Sol recibió 6.235.000 turistas entre junio y agosto, lo que representa un aumento del 1,12% respecto...

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria acometerá obras por 193.749 euros para unificar al alumnado del CEIP La Candelaria

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, a través del Área de Obras y Servicios Generales, ha redactado el...

La Diputación de Málaga anuncia tres exposiciones y un congreso sobre mujeres para el centenario de la Generación del 27

La Diputación de Málaga ha presentado parte de la programación para conmemorar el centenario de la Generación del 27...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad