Sin categoríaEl Ayuntamiento elaborará una ordenanza municipal para regular las...

El Ayuntamiento elaborará una ordenanza municipal para regular las condiciones urbanísticas en la instalación y funcionamiento de los elementos y equipos de telecomunicaciones

-

El Ayuntamiento va a elaborar una nueva ordenanza municipal para regular las condiciones urbanísticas de instalación y funcionamiento de los elementos y equipos de telecomunicaciones en Marbella. El concejal del ramo, José Eduardo Díaz, que ha mantenido esta semana una serie de reuniones enmarcadas dentro del proceso de participación del Plan de Ordenación Urbana (POU) con operadoras en esta materia, representantes del Colegio de ingenieros de telecomunicación y de la Junta de Andalucía, ha subrayado que “hemos realizado un documento base, sobre el que vamos a empezar a trabajar, y donde los interesados nos pueden hacer llegar sus sugerencias o aportaciones”. En este sentido, ha indicado que las previsiones pasan por “sacar previamente una instrucción para regular y mejorar estas actuaciones, antes de que concluya este año, y la ordenanza en 2025, para que quede reflejada en el POU que estamos redactando actualmente”.

El concejal ha señalado que “se trata de que una vez que se abra una calle para realizar una implantación, por ejemplo en un vial recién asfaltado o con mejoras de mantenimiento recientes, exista el compromiso de que no volverá a hacerse en el futuro”. “Para ello, hay que prever que tenga las suficientes canalizaciones y la capacidad para que todas puedan introducir sus cables”, ha apuntado. A este respecto, ha explicado que los objetivos de la instrucción son facilitarles a estas compañías dichas obras y “adaptar los mecanismos de autorización al nuevo marco legal introducido por la nueva Ley General de Telecomunicaciones 11/2022”.

El encuentro con representantes de empresas del espectro radioeléctrico y la fibra óptica, realizado en la sede de Urbanismo, ha servido para que el Consistorio pueda coordinar con ellos “cuál tiene que ser en materia de infraestructuras la previsión de implantación de nuevas redes, nodos o puntos que puedan servir para facilitar el acceso a las nuevas tecnologías en nuestra localidad”. Además, ha puesto el acento en otro de los aspectos que es prioritario para la administración local, “como es intentar soterrar al máximo las líneas de cableado”, y en la importancia de trabajar en equipo entre las empresas y las delegaciones de Urbanismo y Obras. “De igual modo, hay que tener presentes los grandes desarrollos de la ciudad, que precisan de esas canalizaciones”, ha manifestado, al tiempo que ha resaltado que “tenemos que crear infraestructuras lo suficientemente amplias como para que no haya que estar abriendo constantemente nuestra ciudad e intentar facilitar la llegada a aquellas zonas a las que aún no lo ha hecho la fibra óptica”.

Por otra parte, el concejal ha mantenido una reunión con empresas suministradoras de agua, en alta y baja, y de electricidad, dentro del proceso de participación del POU, “para tratar las infraestructuras del presente y el futuro de Marbella y que se vean reflejadas en su redacción, al igual que en la del PGOM (Plan General de Ordenación Municipal)”. “Se han abordado con Acosol nuevos trazados de las canalizaciones, el traslado del saneamiento integral de la Costa del Sol, el estudio de la posible ampliación de todos los depósitos existentes y la creación de otros nuevos en áreas de expansión, sobre todo, en la este de la ciudad”, ha detallado. Asimismo, con Hidralia “hemos estudiado también la red de canalizaciones o mejoras en zonas concretas de los depósitos en nuestra ciudad”, mientras que, en el caso de Endesa, en el encuentro “se ha estado previendo las subestaciones existentes en el plan general y la necesidad de una nueva en la zona este”. “De igual modo, hemos estado estudiando la obligación de soterrar todas las líneas de alta tensión en suelo urbano y las futuras canalizaciones y obras necesarias para dotar de electricidad a nuestra localidad”, ha afirmado el edil, que ha añadido que “todo ello va a ser reflejado en el nuevo documento de urbanismo mediante los estudios y las previsiones de crecimiento”.

Últimas noticias

Editado el libro ‘Queso de Cabra de Málaga’ sobre la tradición quesera provincial

La Diputación de Málaga, a través de su marca Sabor a Málaga, ha presentado el libro 'Queso de cabra...

La Bienal de Arte Flamenco de Málaga programará 38 espectáculos en 26 municipios

La IX Bienal de Arte Flamenco de Málaga se celebrará del 27 de mayo al 2 de agosto con...

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria organiza cuatro rutas en los Paseos Primaverales 2025

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria celebrará una nueva edición de los Paseos Primaverales con cuatro rutas senderistas...

Málaga de Moda impulsa el MAM Fashion Forum con diseñadores locales y nacionales

La Diputación de Málaga, a través de su marca Málaga de Moda, organiza una nueva edición del MAM Fashion...

El Ayuntamiento de Estepona organiza actividades literarias con Manuel Vilas y Ben Clark para el Día del Libro

El Ayuntamiento de Estepona ha presentado un programa de actividades culturales para celebrar el Día Internacional del Libro que...

El Ministerio de Transportes destinará 37,3 millones a conservar 122 kilómetros de carreteras malagueñas

El Consejo de Ministros ha autorizado al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible la licitación de un contrato por...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad