Provincia AndalucíaEstepona firma un convenio que permite a los turistas...

Estepona firma un convenio que permite a los turistas colaborar en la lucha contra el cambio climático

-

El Ayuntamiento de Estepona y la empresa turística ‘Time in Spain Holidays S.L’ han firmado un convenio de colaboración para forestar el parque público de Seghers con la plantación de 185 árboles de diferentes especies autóctonas y protegidas. El teniente alcalde del área Sociocultural y Servicios, Blas Ruzafa, ha valorado este acuerdo pionero en el municipio porque contribuye a combatir el cambio climático y a mejorar la calidad del aire con las aportaciones altruistas y voluntarias que realizan los clientes de esta mercantil que opera en la Costa del Sol.Ruzafa ha agradecido a la empresa que haya impulsado esta iniciativa con el apoyo económico de los turistas que visitan la ciudad y ha animado a otras mercantiles a que tengan la misma responsabilidad social corporativa. A ese respecto, el representante de ‘Time in Spain Holidays S.L’, Martin George Curd, ha explicado que en los últimos meses han promovido una campaña entre sus clientes para concienciarlos de la importancia de reducir las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera. Para ello han utilizado la herramienta digital conocida como la ‘huella de carbono personal’, que permite a cada turista evaluar con precisión las emisiones de gases de efecto invernadero que provocan sus desplazamientos.En esta primera campaña para compensar las emisiones se han recaudado 3.000 euros, que se han destinado a la adquisición de pinos, alcornoques y olivos, entre otras especies. Según ha indicado Martin George Curd, el objetivo es repetir esta iniciativa en más zonas verdes o entornos naturales del municipio.Por otra parte, el teniente alcalde del área Sociocultural y Servicios ha añadido que esta campaña de forestación, que se prolongará durante una semana, permitirá a los vecinos de la zona disfrutar aún más de un parque que cuenta con una superficie aproximada de 25.000 metros cuadrados. Blas Ruzafa ha subrayado que estos trabajos se incluyen dentro del ‘Plan Árbol’ que está ejecutando el Ayuntamiento de Estepona desde 2012, y que ha supuesto la plantación de más de 6.000 ejemplares en toda la ciudad. La iniciativa no solo supone el embellecimiento de distintas zonas de la ciudad, sino que conlleva otros muchos beneficios como: la oxigenación de las lugares afectados, que se suavicen las temperaturas y la descontaminación. El ‘Plan Árbol’ se ha concentrado en estos años en los márgenes de los accesos a la autovía, en las avenidas Litoral, Puerta del Mar y El Carmen, y en las áreas residenciales de Huerta Nueva y Cancelada. Además, se están reponiendo ejemplares en todas las vías y barriadas donde se localizan alcorques vacíos o árboles enfermos.Además de adquirir ejemplares de diferentes especies, el Ayuntamiento también ha dispuesto de algunos árboles que fueron plantados en el vivero municipal, cuyas instalaciones fueron ampliadas para poder producir el doble de plantas cada año -en torno a 100.000 ejemplares-.Para seguir concienciando a la ciudadanía sobre la importancia de conseguir una ciudad más sostenible, el Ayuntamiento mantiene la iniciativa ‘Un árbol, una vida’ que ofrece la oportunidad de apadrinar un ejemplar arbóreo del municipio. Las familias que deseen participar en este proyecto tienen que entregar en la delegación de Participación Ciudadana -antigua Casa Consistorial- un formulario donde debe aparecer la ubicación exacta del ejemplar elegido y, si existiera, la motivación por la que se ha decidido apadrinar ese árbol en concreto.

Últimas noticias

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...