Actualidad MálagaEl ayuntamiento licita la rehabilitación del mercado de Salamanca

El ayuntamiento licita la rehabilitación del mercado de Salamanca

-

La Junta de Gobierno Local ha aprobado la modificación del Plan Cuatrienal de Inversiones 2017/2020 del Presupuesto municipal, a iniciativa del Área para la Reactivación Económica, dentro de la tramitación del expediente de contratación de las obras de rehabilitación del Mercado de Salamanca y la construcción del mercado provisional.

El importe de la anualidad correspondiente a 2018 para este proyecto asciende a 1.205.230,79€, de los que 602.365€ son aportados por la Unión Europea. En los próximos días está prevista también la aprobación de la licitación de las obras, cuyo presupuesto inicial es de 1,6 millones de euros y su tiempo de ejecución asciende a 12 meses. La partida aprobada hoy se completa con los 400.000 euros contemplados en los presupuestos municipales de 2017.

En la actualidad, el Mercado de Salamanca cuenta con 40 puestos agrupados en 33 módulos y 2 locales (31 puestos están dedicados a la venta de productos frescos, 5 puestos a la venta de comestibles, uno a panadería, uno a la venta de comidas preparadas y una floristería, mientras que 1 puestos se encuentran vacantes).

La actuación se desarrollará dividida en dos fases. La primera de ellas consistirá en la construcción de un mercado provisional en la calle Salomón, con un presupuesto de 415.555 euros, mientras que la segunda se centrará en la recuperación y reforma del mercado, con un presupuesto de 1,2 millones de euros.

Esta operación se ha planificado teniendo como principal objetivo “afectar el mínimo posible la actividad de los puestos del mercado, y que puedan seguir abiertos al público durante las obras sin mermar sus resultados”. De esta manera, los trabajos de rehabilitación no comenzarán hasta que se hayan trasladado los puestos al mercado provisional que se construirá la calle Salomón, situada en un lateral del propio Mercado de Salamanca, lo que evitará a la clientela habitual de esos comercios la necesidad de variar sus hábitos o realizar un desplazamiento diferente.

El mercado provisional dará continuidad a la actividad del mercado. Constará de 17 módulos de venta, agrupados a cada uno de los dos lados de un pasillo central, y de diferente superficie según sus necesidades. La construcción se realizará utilizando materiales fácilmente desmontables y en su diseño se han previsto tres accesos así como dos aseos adaptados.

Por su parte, las obras de rehabilitación del Mercado de Salamanca se centrarán en la subsanación de sus desperfectos, así como en la recuperación en la medida de lo posible de la impronta original de este edificio, sin obviar a pesar de ello sus necesidades funcionales y normativa actual. La actuación afectará a la totalidad del edificio: cubiertas, estructura, fachadas exteriores e interiores, zonas comunes, urbanización exterior o instalaciones generales, además de la remodelación prácticamente integral de los puestos de venta.

El proyecto redactado cuenta con resolución favorable de la Delegación Territorial de Educación, Cultura y Deporte en Málaga de la Junta de Andalucía.

Últimas noticias

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...