Actualidad MálagaEl ayuntamiento reparará carriles bici

El ayuntamiento reparará carriles bici

-

El Ayuntamiento de Málaga, a través de la Gerencia Municipal de Urbanismo y en coordinación con el área de Movilidad, va a proceder a ejecutar un plan de reparación de carriles bus en diversas calles de la ciudad, que permitirá reforzar el firme con la consiguiente mejora en la circulación y en la seguridad vial.

La mesa de contratación de GMU ha propuesto la adjudicación de estas obras a la empresa Malagueña de Asfaltos (MASFALT) con una inversión municipal de 241.903,20 euros y un plazo de ejecución de 2 meses. Esta entidad ha ofertado una baja a los precios del 26,01% lo que supondrá la realización de más unidades de obra.

Debido a la intensidad de tráfico soportado, algunas vías de los carriles bus poseen una capa de rodadura deteriorada que necesita conservación, agravándose con la acción de la lluvia u otras circunstancias, por lo que se ha procedido a la confección de este plan de mejora y reparación de estas infraestructuras.

El ámbito que comprende corresponde al término municipal de Málaga, dividido en tres zonas:

 

Zona A: 

Avenida de Andalucía

Calle Alonso de Palencia.

Calle Hilera.

Avenida de Carlos Haya.

Plaza de la Marina.

Alameda Principal.

 

Zona B:

Calle La Hoz.

Calle Ayala.

Calle Salitre.

Pasillo del Matadero.

 

Zona C:

Paseo del Parque.

En la ejecución de las obras se va a llevar a cabo el extendido de una capa de aglomerado asfáltico, que a la vez que consigue reforzar el firme existente permita la regularización de la capa de rodadura.

 Para la adjudicación de las obras, se ha valorado la disponibilidad y capacidad de la empresa adjudicataria para la aportación, el extendido y compactación de mezclas bituminosas tipo SMA (Stone Mastic Asphalt) así como experiencia en betunes mejorados con caucho procedente de neumáticos o betunes modificados de alta viscosidad con caucho  procedente de neumáticos. Este tipo de materiales aprovecha neumáticos reciclados, lo que favorece la sostenibilidad, y a su vez disminuye sustancialmente los ruidos (hasta en 6 decibelios), con lo que se gana en confort.

 

CARACTERÍSTICAS DE LAS OBRAS

Las obras consisten en:

–          Corte del pavimento teniendo en cuenta el área afectada.

–          Demolición del pavimento existente.

–          Excavación para eliminar las capas de firme que no están realizando su función correctamente.

–          Rasanteo y nivelación de la base de la excavación.

–          Relleno con zahorra artificial de las capas eliminadas. Realizando una compactación adecuada.

–          Ejecutar el pavimento consistente en una losa de hormigón armado de 20 cm de espesor.

–          Bacheo de la zona afectada por la actuación.

–          Adaptar las arquetas a nueva rasante si fuese necesario.

–          Construcción de nuevos absorbedores y arreglo de la conexión con los pozos existentes.

–          Extendido de una capa de aglomerado asfáltico en caliente, previa ejecución de un riego de adherencia.

–          Cualquier otro necesario para la correcta ejecución de los refuerzos de firme previstos.

Todos los trabajos descritos podrán realizarse también en horario nocturno. En algunos casos concretos será preciso ejecutar con anterioridad canalizaciones de servicios, con objeto de garantizar que no se vuelva a romper el pavimento.

Últimas noticias

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...