Málaga ActualidadEL CAC Málaga presenta Cantándote bajito de Ignacio TovarR

EL CAC Málaga presenta Cantándote bajito de Ignacio TovarR

-

“Quisiera que el curso de mi obra fuese como el de un río, que después de tímidos e inciertos comienzos, se nutre con las influencias del mundo exterior, cruza por paisajes diversos, siempre nuevos, llenos de gratas sorpresas, superando pasos angostos, dudas y meandros, enriqueciéndose, ensanchándose con el tiempo, hasta llegar al mar, hasta llegar a la plenitud”, define el artista Ignacio Tovar sobre su obra.

Según Fernando Francés, director del CAC Málaga, “en los últimos años, la obra del artista sevillano ha ganado en interés por lo espiritual y el espacio vacío, creando una atmósfera más neblinosa, menos contundente y definida donde ya no toman tanto protagonismo las variaciones o contrastes cromáticos, sino los matices y profundidades espaciales que se generan en la extensión de un mismo color. La carga expresiva en las pinturas abstractas de Ignacio Tovar es evidente, el color parece desbordarse del lienzo y crear en su ambiente una especie de bruma. En su obra es tan importante el color, que antes que teñir, se expande y dispersa. En la obra de Tovar, la participación afectiva del espectador es clave, sin la cual no es comprensible la totalidad de la obra de arte. Una posibilidad para el conocimiento real de la obra es proyectar sobre ellas nuestra subjetividad. Es cuando se produce esa conversación de tú a tú con el artista. Al igual que el flamenco, las obras de Tovar no son solo un espectáculo de fuerza, sino también estético, de estilo y lleno de carisma”.

Ignacio Tovar (Castilleja de la Cuesta, Sevilla, 1947) lleva más de cincuenta años realizando pinturas y recientemente también abarca la fotografía. Constante, sus obras rebosan optimismo, y piensa que todas sus creaciones han sido totalmente necesarias, para que cada una diera pie a la siguiente. Por eso le emociona su exposición en el CAC Málaga, puesto que hay varias obras que forman parte de Cantándote bajito que hace años que no se exponen o que nunca lo han hecho. Gracias a esta selección de obras de Ignacio Tovar, el espectador podrá observar como se ha ido desarrollando el esquema de composición del artista y como ha ido cambiando la forma de solucionar los problemas pictóricos que este ha ido encontrando.

Últimas noticias

Pizarra reúne a mujeres rurales de Andalucía y América Latina el 16 de octubre

El II Encuentro de Mujeres Rurales se celebró el 16 de octubre en la Casa de la Cultura de...

La Oreja de Van Gogh actuará en Fuengirola el 27 de junio con Amaia Montero

La Oreja de Van Gogh actuará en Marenostrum Fuengirola el 27 de junio de 2026 con Amaia Montero como...

El XXIV Festival de Cine de Benalmádena proyecta 30 cortometrajes del 18 al 25 de octubre

El XXIV Festival de Cine de Benalmádena celebra su edición del 18 al 25 de octubre en la Casa...

Los siete ayuntamientos del Valle del Guadalhorce se adhieren a la Red PIT

Los siete ayuntamientos de la comarca del Valle del Guadalhorce formalizaron el 8 de octubre su incorporación a la...

MolinoLab acoge un encuentro pionero de bioarte y realidad virtual que transforma las señales eléctricas de plantas en experiencias inmersivas

Un grupo de estudiantes de la Universidad Carlos III de Madrid viajará este fin de semana hasta un antiguo...

Once queserías ofrecen más de 50 variedades de queso en Coín el domingo 19 de octubre

El Mercado de Quesos de Málaga celebra una nueva edición el domingo 19 de octubre de 9:00 a 14:30...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad