Actualidad MálagaEL CAC Málaga presenta Cantándote bajito de Ignacio TovarR

EL CAC Málaga presenta Cantándote bajito de Ignacio TovarR

-

“Quisiera que el curso de mi obra fuese como el de un río, que después de tímidos e inciertos comienzos, se nutre con las influencias del mundo exterior, cruza por paisajes diversos, siempre nuevos, llenos de gratas sorpresas, superando pasos angostos, dudas y meandros, enriqueciéndose, ensanchándose con el tiempo, hasta llegar al mar, hasta llegar a la plenitud”, define el artista Ignacio Tovar sobre su obra.

Según Fernando Francés, director del CAC Málaga, “en los últimos años, la obra del artista sevillano ha ganado en interés por lo espiritual y el espacio vacío, creando una atmósfera más neblinosa, menos contundente y definida donde ya no toman tanto protagonismo las variaciones o contrastes cromáticos, sino los matices y profundidades espaciales que se generan en la extensión de un mismo color. La carga expresiva en las pinturas abstractas de Ignacio Tovar es evidente, el color parece desbordarse del lienzo y crear en su ambiente una especie de bruma. En su obra es tan importante el color, que antes que teñir, se expande y dispersa. En la obra de Tovar, la participación afectiva del espectador es clave, sin la cual no es comprensible la totalidad de la obra de arte. Una posibilidad para el conocimiento real de la obra es proyectar sobre ellas nuestra subjetividad. Es cuando se produce esa conversación de tú a tú con el artista. Al igual que el flamenco, las obras de Tovar no son solo un espectáculo de fuerza, sino también estético, de estilo y lleno de carisma”.

Ignacio Tovar (Castilleja de la Cuesta, Sevilla, 1947) lleva más de cincuenta años realizando pinturas y recientemente también abarca la fotografía. Constante, sus obras rebosan optimismo, y piensa que todas sus creaciones han sido totalmente necesarias, para que cada una diera pie a la siguiente. Por eso le emociona su exposición en el CAC Málaga, puesto que hay varias obras que forman parte de Cantándote bajito que hace años que no se exponen o que nunca lo han hecho. Gracias a esta selección de obras de Ignacio Tovar, el espectador podrá observar como se ha ido desarrollando el esquema de composición del artista y como ha ido cambiando la forma de solucionar los problemas pictóricos que este ha ido encontrando.

Últimas noticias

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

Rincón de la Victoria presenta una programación navideña con cerca de 60 actividades del 5 de diciembre al 5 de enero

Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que...

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...