Málaga ActualidadEl Centre Pompidou Málaga presenta una colección inédita compuesta...

El Centre Pompidou Málaga presenta una colección inédita compuesta por 4.000 diseños de Philippe Starck

-

Philippe Starck es uno de los pocos diseñadores de los que se puede decir que sus obras se encuentran en todas partes, tanto en objetos de nuestro día a día como en nuestra imaginación. Tras la creación de su estudio Ubik, Starck ha concebido más de 10.000 proyectos que atraviesan los ámbitos de la creación con una misma obsesión: crear objetos al servicio de la gente.

Para Starck, el objeto debe ser “justo”, “prestar servicio”, ser útil funcional y emocionalmente. Alguien que
encarna el diseño democrático se pregunta constantemente: ¿por qué debería existir este nuevo objeto?,
poniendo el mismo cuidado en el diseño de un simple cepillo de dientes como en el de yates de lujo.
Starck supera las cuestiones de forma y estilo transgrediendo los códigos con humor, poesía y subversión.

Desde los años 80, Starck ha creado numerosas obras icónicas, tanto en el diseño como en la arquitectura
de interiores, entre los que se encuentran las sillas Richard III (1982) y Costes (1983), el taburete Mister Bliss (1980) o la lámpara Ara (1986), atribuyendo a su piezas nombres originales, intrigantes y divertidos con los que pretende crear un vínculo afectivo. Starck recurre a tubos de acero, a patas en forma de trípode en objetos oscuros, a formas arquitecturadas y gráficas. Renueva el lenguaje del diseño a través de objetos transgresores y abre nuevas formas de percepción donde el objeto está dotado de un comportamiento simbólico y expresivo.

“Máquina energética”, la exposición en el Centre Pompidou Málaga traslada a los visitantes hasta el imaginario de Starck, para conocer el corazón de su proceso creativo, el cual define como un procedimiento solitario, que nace con un papel de calco, un lápiz, una visión y una intuición.

Cubriendo íntegramente las paredes con sus diseños, Starck transforma el espacio expositivo en un ambiente cerebral, como si se tratase de una cueva adornada que nos transporta hasta a la dimensión ritual de la creación de Phillipe. Este “all-over” de diseños es una especie de cuadro, sin normas, donde la teatralidad deja entrever, sin llegar a desvelarlo, un “misterio”, en este caso el de la creación.

La exposición inédita de varios miles de diseños, croquis, investigaciones en el Centre Pompidou Málaga, reúne todo tipo de objetos, desde los más famosos a los más cotidianos, provenientes de las colecciones del Centro Pompidou y de otros prestamistas.

Entre otras obras destaca la silla La Marie (1996) que para Starck es la quintaesencia de la búsqueda de lo mejor con “menos material, menos presencia y menos coste”. Se trata de una pieza única de “enorme pureza y profunda modernidad” realizada en policarbonato, que es toda una proeza técnica. O la lámpara Miss Sissi (1988), realizada en plástico inyectado, resultado del deseo de Starck de “crear un arquetipo”, marcando el “inicio de un trabajo basado en la memoria colectiva” cuyo culmen llegó con la creación de Louis Ghost (2000), su “silla fantasma”

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad