Más noticiasEl Centro Deportivo Las Mesas reabre el 15 de...

El Centro Deportivo Las Mesas reabre el 15 de junio con mayores medidas de seguridad sanitaria

-

El Centro Deportivo Las Mesas de Estepona reabre las puertas de sus instalaciones al público el lunes 15 de junio con nuevas y reforzadas medidas de seguridad para que la vuelta al deporte sea más segura que nunca. Cumpliendo las indicaciones de las autoridades sanitarias, los aforos se verán reducidos y las clases dirigidas serán reservadas previamente.

Para aumentar la seguridad y evitar un impacto negativo en la salud de los usuarios, el Centro Deportivo lleva meses trabajando en la eliminación completa de productos químicos de limpieza y optando por soluciones inocuas, ecológicas y sostenibles. La utilización de procesos oxidativos naturales como la fotocatálisis y la electrólisis para higienizar las instalaciones, y no ozono, desinfectantes comunes o virucidas peligrosos, ha llevado a Las Mesas a ser el primer centro deportivo fotocatalítico.

«Una vez más seguimos apostando por las últimas tecnologías ya sea en fitness o, en este caso, sanitaria”, afirma Javier Rodríguez, CEO del Centro Deportivo Las Mesas. “La seguridad e higiene en el Centro siempre han sido importantes y ahora lo son aún más porque no sólo hemos instalado nuevas medidas de prevención, también utilizamos soluciones que no afectan negativamente a las personas”.

Algunas de las medidas que se han llevado a cabo en relación con la distancia de seguridad ha sido la colocación de mamparas protectoras, la separación entre maquinaria y puestos, la creación de zonas delimitadas de seguridad personal y la instalación de marcas visuales que señalizan los espacios para cada usuario evitando así aglomeraciones.

Además de reforzar la limpieza, se ha establecido un minucioso protocolo de higienización diaria que, también, se realizará después de cada actividad dirigida. Para la higiene personal se han instalado numerosos dispensadores automáticos de higienizante ecológico para manos y pulverizadores para usar tras el uso de la maquinaria.

Sabiendo de la importancia de la seguridad de todos, los trabajadores han sido formados a través de un Curso de prevención de riesgos laborales COVID-19, sometidos a un test de detección del virus y cuentan con EPIS de última generación con ionizadores personales ReSPR Self.

Cualquier duda sobre el funcionamiento y la organización de las nuevas medidas serán resultas en recepción o por los profesores.

Últimas noticias

Quesos de Ciudad Real logran reconocimientos internacionales en los World Cheese Awards 2025 celebrados en Suiza

Varios quesos de la provincia de Ciudad Real han obtenido premios en la edición 2025 de los World Cheese...

El Hospital Regional de Málaga inaugura una Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III con una inversión de 469.000 euros

El consejero de Sanidad, Presidencia y Emergencias ha inaugurado este sábado la Unidad de Investigación Clínica de Fase II-III...

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...