Actualidad MálagaEl Cervantes y el Cánovas apuestan por la investigación...

El Cervantes y el Cánovas apuestan por la investigación teatral con el proyecto conjunto Innovación Escénica, que verá la luz el 10 de enero

-

El Cervantes y el Cánovas apuestan por la investigación y la experimentación teatral con el proyecto conjunto Innovación Escénica, que verá la luz el próximo miércoles 10 enero con la puesta en escena de Retrotopía o cómo morir de nuevo. La sala B del espacio de la Junta de Andalucía acogerá hasta el 10 de febrero de este 2018 cincuenta funciones de este espectáculo inmersivo desarrollado por Stroke114, una obra fruto de meses de exploración sobre nuevos formatos y nuevas tecnologías aplicadas a las artes escénicas cuyo proceso creativo ha tenido en cuenta las necesidades, expectativas y gustos de los potenciales espectadores no habituados a los montajes teatrales ‘clásicos’. Belén Santa-Olalla dirige una experiencia escénica en la que 18 espectadores por pase transitan por un espacio no convencional en el que el hilo narrativo está conducido por cuatro intérpretes y cuenta con el apoyo de la tecnología del sonido binaural.

Innovación Escénica y la pieza Retrotopía o cómo morir de nuevo se encuadran en Factoría Innovación, nueva rama de la iniciativa de producción propia de los teatros municipales de Málaga Factoría Echegaray, que también estrenará en los próximos meses su apartado de Formación produciendo junto a la Escuela Superior de Arte Dramático Mujeres al borde de un ataque de nervios, el musical. Celia Dolci dirige y adapta, con el apoyo en la dirección musical de Nacho Doña, esta adaptación musical de la célebre película de Pedro Almodóvar nominada al Oscar, que subirá los telones del Teatro Echegaray el próximo 13 de marzo.

La concejala de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, Gemma del Corral, y la delegada de Cultura de la Junta de Andalucía en Málaga, Monsalud Bautista, presentaron esta mañana el proyecto Innovación Escénica junto con los directores del Teatro Cervantes y el Teatro Cánovas, Juan Antonio Vigar y Antonio Navajas, y la directora Belén Santa-Olalla. La vertiente experimental de Innovación Escénica (Factoría Innovación) y la educativa de la colaboración con la ESAD (Factoría Formación), completan los objetivos de Factoría Echegaray, una incubadora de espectáculos diseñada para fortalecer el tejido artístico y profesional de la ciudad, favorecer los intercambios y la cooperación con otros productores y espacios y fomentar la estabilidad en la cartelera.

Retrotopía o cómo morir de nuevo, primera obra del proyecto Innovación Escénica

Rodrigo de la Calva, Raquel Cruz, Miguel Ángel Martín y Azahara Memberg son los intérpretes que darán forma, con el apoyo de un sistema de sonido binaural que juega un papel fundamental en la dramaturgia construyendo un espacio sonoro envolvente, a la puesta en escena que inaugura Innovación Escénica (Factoría Innovación).

Belén Santa-Olalla y Rodrigo de la Calva llevan meses trabajando en Retrotopía o cómo morir de nuevo, una obra que es la condensación de un proceso creativo centrado en las personas bajo las premisas del ‘design thinking’, una metodología de trabajo que parte de comprender las posibilidades de la tecnología y de observar y entender al público objetivo para sucesivamente testar y desarrollar la dramaturgia.

La sala B del Teatro Cánovas será entre el miércoles 10 de enero y el sábado 10 de febrero de 2018 un espacio transitable por el espectador en una puesta en escena totalmente inmersiva Retrotopía o cómo morir de nuevo se verá en tres pases diarios, de miércoles a sábado, en los que los espectadores, 18 por función, portarán en algunos momentos del espectáculo unos auriculares para su inmersión en un espacio sonoro binaural (360º), sincronizado con el espacio real en el que los cuatro intérpretes pondrán cuerpo a la historia.

Últimas noticias

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...