VidaSaludEl CGCFE recomienda el ejercicio físico terapéutico en el...

El CGCFE recomienda el ejercicio físico terapéutico en el Día Mundial de la Fisioterapia

-

Con motivo del Día Mundial de la Fisioterapia, el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE), recomienda el ejercicio físico, tutelado por profesionales especializados, para promover una vida más saludable, así como mejorar la movilidad y la independencia en todas las etapas de la vida y especialmente en edades avanzadas.

Los fisioterapeutas, como expertos cualificados para el ejercicio terapéutico, ayudan a prevenir enfermedades, a superar diversas limitaciones físicas y a gestionar el dolor, mediante programas específicos, adaptados a las necesidades y características de cada paciente. Gracias a estas terapias profesionales, los fisioterapeutas contribuyen además a reducir los gastos del sistema sanitario.

Según los datos de la Organización Mundial de la Salud, las personas físicamente activas reducen en un 50% el riesgo de sufrir limitaciones en su movilidad; pero, a pesar de ello, más de un tercio de los mayores de 70 años, por ejemplo, no cumplen las recomendaciones internacionales sobre la práctica de ejercicio. Los fisioterapeutas ayudan a las personas que tienen dificultades para ejercitarse, ya sea debido a la edad o a diversas enfermedades, mejorando su calidad de vida.

La fisioterapia, ejercida siempre por profesionales colegiados, aporta numerosos beneficios a las personas que sufren problemas de salud como: dolor, fracturas, artritis, enfermedades cardíacas, enfermedades mentales, amputaciones, enfermedades del sistema nervioso, diabetes, cáncer o enfermedades pulmonares.

El ejercicio físico moderado, por ejemplo, puede reducir entre un 11 y un 15% el riesgo de sufrir un ictus (que afecta a 5 millones de personas cada año). Por otro lado, las personas que lo sufren, pueden ver beneficiado su potencial físico considerablemente, gracias a las diversas terapias aplicadas por los fisioterapeutas.

Otro caso es el de la demencia, cuyo riesgo aumenta hasta un 20% en el caso de la inactividad física, por lo que la prevención resulta fundamental. Las personas con demencia pueden mejorar la movilidad, reducir la dependencia y mejorar la calidad de vida con programas físicos adecuados.

Por último, se puede citar el caso de las caídas, sufridas por el 32% de la población con más de 70 años. Hasta un 25% de las caídas provocan lesiones de consideración, que siempre deben ser tratadas por profesionales y que pueden ser prevenidas gracias a la fisioterapia profesional.

La entrada El CGCFE recomienda el ejercicio físico terapéutico en el Día Mundial de la Fisioterapia

Últimas noticias

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado en IA y empleo verde

El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en...

El Museo Joaquín Peinado expone las 30 obras del XXVI Premio de Artesanía hasta marzo

El Museo Fundación Unicaja Joaquín Peinado de Ronda presenta hasta el 1 de marzo la exposición del XXVI Premio...

Investigadores españoles identifican el tabaco y el colesterol como causas clave del infarto en menores de 55 años

Un estudio impulsado por la Agencia de Investigación de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), presentado durante el Congreso...

España alcanza los 10 millones de personas mayores de 65 años, el 20,4% de la población

El envejecimiento demográfico se acelera en España, donde las personas mayores viven más años, mantienen una mejor salud y...

El Ayuntamiento de Málaga aprueba la licitación de 14 parcelas para construir 1.414 alojamientos en alquiler asequible

La Junta de Gobierno Local de Málaga ha aprobado el pliego de condiciones para regular la licitación de la...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad