VidaSaludEl CGCFE recomienda el ejercicio físico terapéutico en el...

El CGCFE recomienda el ejercicio físico terapéutico en el Día Mundial de la Fisioterapia

-

Con motivo del Día Mundial de la Fisioterapia, el Consejo General de Colegios de Fisioterapeutas de España (CGCFE), recomienda el ejercicio físico, tutelado por profesionales especializados, para promover una vida más saludable, así como mejorar la movilidad y la independencia en todas las etapas de la vida y especialmente en edades avanzadas.

Los fisioterapeutas, como expertos cualificados para el ejercicio terapéutico, ayudan a prevenir enfermedades, a superar diversas limitaciones físicas y a gestionar el dolor, mediante programas específicos, adaptados a las necesidades y características de cada paciente. Gracias a estas terapias profesionales, los fisioterapeutas contribuyen además a reducir los gastos del sistema sanitario.

Según los datos de la Organización Mundial de la Salud, las personas físicamente activas reducen en un 50% el riesgo de sufrir limitaciones en su movilidad; pero, a pesar de ello, más de un tercio de los mayores de 70 años, por ejemplo, no cumplen las recomendaciones internacionales sobre la práctica de ejercicio. Los fisioterapeutas ayudan a las personas que tienen dificultades para ejercitarse, ya sea debido a la edad o a diversas enfermedades, mejorando su calidad de vida.

La fisioterapia, ejercida siempre por profesionales colegiados, aporta numerosos beneficios a las personas que sufren problemas de salud como: dolor, fracturas, artritis, enfermedades cardíacas, enfermedades mentales, amputaciones, enfermedades del sistema nervioso, diabetes, cáncer o enfermedades pulmonares.

El ejercicio físico moderado, por ejemplo, puede reducir entre un 11 y un 15% el riesgo de sufrir un ictus (que afecta a 5 millones de personas cada año). Por otro lado, las personas que lo sufren, pueden ver beneficiado su potencial físico considerablemente, gracias a las diversas terapias aplicadas por los fisioterapeutas.

Otro caso es el de la demencia, cuyo riesgo aumenta hasta un 20% en el caso de la inactividad física, por lo que la prevención resulta fundamental. Las personas con demencia pueden mejorar la movilidad, reducir la dependencia y mejorar la calidad de vida con programas físicos adecuados.

Por último, se puede citar el caso de las caídas, sufridas por el 32% de la población con más de 70 años. Hasta un 25% de las caídas provocan lesiones de consideración, que siempre deben ser tratadas por profesionales y que pueden ser prevenidas gracias a la fisioterapia profesional.

La entrada El CGCFE recomienda el ejercicio físico terapéutico en el Día Mundial de la Fisioterapia

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad