Actualidad MálagaEl cine vuelve a la colección del Museo ruso...

El cine vuelve a la colección del Museo ruso con la reanudación del ciclo Esplendor y tragedia sobre la dinastía Románov

-

Tras el paréntesis veraniego, el cine vuelve al auditorio de la Colección del Museo Ruso con tres clásicos que indagan sobre las intrigas de la dinastía Románov. Las películas escogidas para reanudar este ciclo son El poeta y el Zar (Vladimir Gardin, 1927) el domingo 10 de septiembre a partir de las 18:00 horas; El padre Sergio (Yakov Protazanov, 1918) el domingo 17 de septiembre a partir de las 18:00 horas y, por último, Los poseídos (Andrzej Wajda, 1988) el domingo 24 de septiembre a las 18:00 horas.

Sinopsis

El poeta y el Zar (Vladimir Gardin, 1927).
Trata la biografía del escritor A. Pushkin, que se centra en su último año de vida, los problemas económicos, los planes para su periódico (El contemporáneo) y las crecientes sospechas de la infidelidad de su mujer, instigadas por el Zar Nicolás I.

Título original: The Poet and the Tsar
Director: Vladimir Gardin, Yevgeni Chervyakov
Año: 1927

El padre Sergio (Yakov Protazanov, 1918)
Obra basada en un relato homónimo de Lev Tolstói. El príncipe Kasatski entra de niño en la academia de la guardia de palacio. Es brillante pero iracundo. Sobre todas las cosas ama al zar y espera hacer carrera en palacio.

Al terminar la academia, ya como oficial, corteja a una dama de la corte que lo trata con desdén. Es la amante del zar Nicolás I. Éste recomienda a la dama que se case para evitar las habladurías y ella se compromete con Kasatski. Cuando ella le confiesa que era la amante del zar, despechado, lo deja todo y marcha a un monasterio.

Título original: Otets Sergiy
Director: Yakov Protazanov, Alexandre Volkoff
Año: 1918

Los poseídos (Andrzej Wajda, 1988)
En 1870, en una ciudad rusa, un grupo de jóvenes revolucionarios anarquistas se proponen derribar el régimen zarista por medio de la violencia. Sus atentados crean un clima de psicosis y de desconfianza mutua entre la población.

Pero, en realidad, tanto revolucionarios como represores están siendo manipulados por un diabólico individuo que se sirve de la violencia para satisfacer sus venganzas personales.

Últimas noticias

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

Rincón de la Victoria presenta una programación navideña con cerca de 60 actividades del 5 de diciembre al 5 de enero

Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que...

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...