Málaga ActualidadEl Colegio de Abogados firma un acuerdo con la...

El Colegio de Abogados firma un acuerdo con la Federación Nacional de Mujeres Gitanas para atender a víctimas de delitos de odio

-

El Colegio de Abogados de Málaga ha suscrito un convenio de colaboración con la Federación Nacional de Mujeres Gitanas, KAMIRA, para la prestación del Servicio de Asistencia Jurídica Gratuita a las víctimas de delitos de odio y discriminación.

El decano, Francisco Javier Lara, y la presidenta del colectivo, Carmen Santiago, han firmado el texto por el que el Colegio se compromete a facilitar que abogados especializados en esta materia atiendan las consultas que lleguen a través de KAMIRA. También ha asistido la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Colegio, Charo Alises. El servicio se atenderá de forma ‘online’ de lunes a miércoles de 17 a 19 horas, si bien las consultas se pueden realizar en cualquier momento.

Lara ha expresado su satisfacción por la labor desinteresada de los abogados malagueños y ha señalado que este convenio nace como consecuencia del compromiso del Colegio de Abogados para poner fin a conductas injustas, en las que algunas personas se aprovechan de la situación de vulnerabilidad de otras. “Queremos proteger no sólo los derechos de cada persona individual, sino de todo el colectivo al que pertenece”, ha manifestado, al tiempo que ha incidido en que “lo que perseguimos es que cualquier posible víctima se informe y, si es necesario, denuncie, que no tenga miedo”.

KAMIRA es una federación nacional que defiende la dignidad de las personas y lucha contra toda forma de discriminación. Trabaja especialmente por la participación y el asociacionismo de la mujer gitana y por la igualdad efectiva, para lo que lleva a cabo programas y actuaciones dirigidos a promocionar social y laboralmente a las mujeres gitanas en materia de educación, empleo, violencia de género, salud y discriminación.

El Colegio de Abogados de Málaga fue pionero en la firma de este tipo de convenios, que se han suscrito ya con los ayuntamientos de Marbella, Torremolinos y Rincón de la Victoria, así como con la organización sin ánimo de lucro Movimiento contra la Intolerancia.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad