AndalucíaEl Consejo de Gobierno aprueba el decreto que ordena...

El Consejo de Gobierno aprueba el decreto que ordena e integra las viviendas con finalidad turística en la oferta reglada

-

El Consejo de Gobierno ha aprobado el decreto regulador de las viviendas con fines turísticos, que integra este tipo de alojamiento en la oferta reglada y facilita su coexistencia con el resto de modalidades, como parte fundamental del fortalecimiento del destino Andalucía. Junto con ello, el Ejecutivo también ha acordado modificar la regulación de los establecimientos de apartamentos turísticos, vigente desde 2010.
El decreto, elaborado con el consenso de los agentes económicos y sociales, da cobertura jurídica a las viviendas alquiladas con finalidad turística, que tras la modificación en 2013 de la Ley de Arrendamientos Urbanos (LAU) habían quedado fuera de regulación y sujetas a normativas sectoriales. Se da respuesta así a las demandas planteadas por el sector ante el auge de esta fórmula en los últimos años.
En líneas generales, la nueva norma establece unos requisitos mínimos de calidad y confort equiparables a los del resto de alojamientos, con el fin de asegurar los derechos de los usuarios y evitar situaciones de fraude, intrusismo, clandestinidad y competencia desleal. Además, garantiza la seguridad pública al obligar a los propietarios a llevar a cabo un registro documental e informativo sobre los viajeros que utilizan este hospedaje.
Las viviendas con fines turísticos deberán disponer de licencia de ocupación y cumplir en todo momento con las condiciones técnicas y de calidad fijadas, entre las que figuran las relativas a ventilación exterior, mobiliario, refrigeración, ropa de cama, menaje y botiquín de primeros auxilios. Igualmente, han de ofrecer a los usuarios información turística de la zona y hojas de quejas y reclamaciones, así como un teléfono de contacto para atender y resolver incidencias durante la estancia.
Con su integración en la oferta reglada, estas viviendas deberán inscribirse obligatoriamente en el Registro de Turismo de Andalucía y sus titulares presentar la correspondiente declaración responsable para el inicio de la actividad. La prestación del servicio de alojamiento sin este requisito se considerará actividad clandestina y, por tanto, infracción grave. Asimismo, el código de inscripción en el registro habrá de indicarse en toda publicidad o promoción realizada por cualquier medio. Los servicios de inspección de la Consejería de Turismo y Deporte ejercerán las funciones de comprobación y control del cumplimiento de la norma.
De acuerdo con el decreto, se consideran viviendas con fines turísticos todas aquellas ubicadas en suelo de uso residencial donde se ofrece, mediante precio, el servicio de alojamiento de forma habitual y con fines turísticos, es decir, con comercialización y promoción a través de los canales de oferta propios de este ámbito (agencias de viaje, empresas mediadoras u organizadoras y medios que incluyen posibilidad de reserva). La norma diferencia entre las viviendas completas, que se ceden en su totalidad y cuya capacidad máxima no puede superar las 15 plazas, y las viviendas por habitaciones, en las que deberá residir el propietario y que no podrán exceder de seis plazas.
Quedan fuera del ámbito de aplicación del decreto las viviendas que se ceden sin contraprestación económica; las contratadas por tiempo superior a dos meses continuados por una misma persona (reguladas en la LAU), y las situadas en el medio rural (que también cuentan con su propia regulación).
Apartamentos turísticos
Asimismo, se excluyen los conjuntos formados por tres o más viviendas de una misma persona titular ubicadas en un mismo inmueble o grupo de inmuebles, contiguos o no. Estos conjuntos pasan a estar regidos por el Decreto 194/2010 de establecimientos de apartamentos turísticos, texto cuya modificación se incluye en la regulación aprobada hoy con el fin de completar la ordenación de esta modalidad de alojamiento diferenciada de las viviendas con fines turísticos.
El cambio introducido adecua la norma a la realidad del mercado turístico para dar cabida a todas las iniciativas en el ámbito de los apartamentos turísticos y facilitar su explotación y el desarrollo de la actividad económica. Se aclaran así los supuestos en los que se permite que estos alojamientos se constituyan en régimen de propiedad horizontal o figuras afines. Igualmente, se permite que los apartamentos del grupo conjuntos puedan situarse sobre suelos de uso turístico y terciario. En su nueva redacción, el decreto precisa la definición de esta modalidad, establece un régimen de exenciones, incorpora la especialidad de casas-cuevas y flexibiliza distintos requisitos relativos a la acreditación de la unidad de explotación y a la exhibición de las placas identificativas.

Últimas noticias

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025...

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad