CulturaEl Espacio Solidario integra a más de 20 colectivos...

El Espacio Solidario integra a más de 20 colectivos sociales en el 26 Festival de Málaga

-

El Festival de Málaga junto al Ayuntamiento de Málaga -a través del Área de Derechos Sociales, Igualdad, Accesibilidad y Políticas Inclusivas- organizan un año más, en colaboración con la Fundación “la Caixa”, el Espacio Solidario. Este evento se celebrará del 11 al 17 de marzo en la plaza de la Merced en el marco del 26 Festival de Málaga.

El Espacio Solidario tiene como objetivo abrir el Festival a los diferentes colectivos sociales y fomentar su inclusión. Para ello, participarán más de 20 asociaciones y entidades sociales de la ciudad que incentivarán y potenciarán la visibilidad de estos grupos ciudadanos. En esta sexta edición, tendrá de nuevo un modelo basado en actividades divulgativas (de acceso libre y gratuito) de las diferentes asociaciones que participan y cuya temática es muy variada. Por tanto, es una iniciativa transversal, con actividades de todo tipo (proyecciones, mesas redondas, talleres…) de temática inclusiva y social.

El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre; el concejal de Derechos Sociales, Igualdad, Accesibilidad y Políticas Inclusivas, Francisco Pomares; la concejala de Cultura y Deportes, Noelia Losada; el director territorial de Caixabank en Andalucía, Ceuta y Melilla, Juan Ignacio Zafra; el responsable territorial en Andalucía, Ceuta y Melilla de Fundación ”la Caixa”, Juan Carlos Barroso, y el director del Festival de Málaga, Juan Antonio Vigar, han presentado hoy en el Teatro Cervantes la programación del Espacio Solidario.

El programa comienza el sábado 11 de marzo con diversas actividades en torno a la sostenibilidad medioambiental, como un taller de compostaje, otro sobre economía circular y una proyección.

El domingo 12 de marzo, a manos de la Fundación APA, tendrá lugar una mesa redonda en torno a la visibilidad del espectro autista. Este mismo día, Teléfono de la Esperanza proyectará el cortometraje Distancies y el videoclip Agárrate a la vida, de Rozalem. Y, finalmente, Rancho Limón presentará el videojuego y coloquio ‘Refugiadas climáticas’. Además, tendrá lugar el acto oficial de inauguración de este Espacio Solidario por parte de los cargos institucionales.

El lunes 13 de marzo, el Centro Asistencial San Juan de Dios proyectará el documental El teatro de la vida, con un taller participativo posterior. Por su parte, ALCER organiza la mesa redonda ‘Personas con ERC conectadas al cine’ y la Asociación Española Contra el Cáncer presentará la campaña ‘Ocho historias de cine’. La Fundación Olivares proyectará Historias con alma.

El martes 14, tendremos una jornada que abre APAFIMA, que presenta el vídeo Emoción – Acción, el objetivo de Apafima, con una mesa redonda y taller posterior. La Federación de Salud Mental hará una performance y proyectará el documental Bailar la locura, tras el que habrá una mesa redonda. Rancho Limón proyectará varios cortometrajes ucranianos, con un coloquio posterior. Para acabar, APAM presenta la vídeo campaña FA (fibrilación auricular) en el paciente mayor, con una mesa redonda.

El miércoles 15 la Fundación Secreatariado Gitano presenta su campaña de sensibilización, con una mesa redonda posterior. Y la Fundación Harena proyectará Quiero 365 días de compañía, tras lo que habrá una mesa redonda. INPAVI proyectará los vídeos Educar para prevenir, con posterior coloquio.

El jueves 16, empezará con un taller informático sobre cómo programar y divertirse, impartido por el Programa Incorpora. AMFAEM proyectará Esclerosis múltiple ¡Menuda película!, con una mesa redonda posterior. Y la Asociación Palmira de Apoyo al Pueblo Sirio proyectará, también con una mesa redonda, Mujeres en zonas de conflicto. ADACEMA organiza una mesa redonda sobre problemas cognitivos derivados del covid-19.

El viernes 17, Hermanas Hospitalarias proyectará el cortometraje ¡P’adelante!, sobre el que habrá un coloquio. Cruz Roja organiza por su parte la mesa redonda ‘La mirada de la sociedad en Málaga’, con representación de una lectura dramatizada. La Fundación Héroes proyecta Una clase perfecta y organiza una representación de teatro. La programación finalizará con las actividades de Iniciativa Internacional Joven, que proyectará diferentes cortos con coloquio.

Últimas noticias

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...

La Diputación organiza el festival GastroWine del 28 al 30 de noviembre con 18 bodegas y más de 30 actividades gratuitas

La Diputación de Málaga organiza la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico en torno a la cultura de...

El Ministerio de Transporte licita dos estudios para aumentar la velocidad del AVE Madrid-Barcelona a 350 km/h y reducir el trayecto a menos...

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado la licitación por 2,3 millones de euros del...

Rincón de la Victoria acogerá el 21 de noviembre una campaña de Ecovidrio para fomentar el reciclaje de envases de vidrio

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria se ha sumado a la campaña de sensibilización para fomentar el reciclaje...