Málaga ActualidadEl European Robotics Forum se celebra en estos días...

El European Robotics Forum se celebra en estos días en Málaga

-

Málaga alberga desde hoy el evento de Robótica más importante de Europa, el ‘European Robotics Forum’ (ERF), que concentra a un millar de expertos en la materia para abordar las novedades más punteras en los campos relacionados con la inteligencia artificial.

Organizada por la Universidad de Málaga a iniciativa del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Automática, la undécima edición de la conferencia se celebra en el Palacio de Ferias de la capital hasta el 5 de marzo de 2020. Este evento se desarrolla cada año en un lugar diferente de Europa, elegido mediante candidaturas competitivas. Hasta ahora en España tan solo se había celebrado una edición, la primera, en 2010 (San Sebastián). Está auspiciado por SPARC, una entidad mixta entre euRobotics (red de robótica europea) y la propia Comisión Europea. Es, por tanto, la cita de referencia para la Comisión Europea en este campo. La Universidad de Málaga es la organizadora local, y con ella colabora el Ayuntamiento de Málaga y el Parque Tecnológico de Andalucía.

El rector de la Universidad, José Ángel Narváez, ha sido el encargado de inaugurar este encuentro, en el que alrededor de 50 expositores muestran los últimos avances en Robótica, a los que se unen las charlas, workshops, talleres, exposiciones y entrevistas programadas a lo largo de las tres jornadas.

El rector ha estado acompañado en la inauguración por el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre; el vicepresidente de EuRobotics, Rainer Bischoff, Fernando Ferrero, en representación de la Agencia IDEA y el catedrático de Ingeniería de Sistemas y Automática de la UMA Alfonso García Cerezo, organizador del certamen junto al profesor Jesús Fernández.

La cita del ‘ERF2020’ ha atraído hasta Málaga a importantes empresas, universidades e institutos de investigación, que mostrarán a lo largo de los tres días del Foro los prototipos, productos, servicios y proyectos europeos más avanzados financiados en el marco del programa de investigación de la Unión Europea ‘Horizonte 2020’. También se presentará en esta Feria el nuevo programa ‘Horizonte Europa’.

Desarrollo en investigación

Talleres, exposiciones, exhibiciones, charlas y entrevistas harán de Málaga y de la UMA una ventana única a los últimos desarrollos en la investigación europea, dado que el ERF se ha convertido en el evento de Robótica líder en Europa al mostrar los últimos avances de la Robótica y la inteligencia artificial en beneficio de la sociedad. Entre otras cosas, en los expositores se pueden ver robots dedicados al rescate en emergencias, exoesqueletos destinados a la movilidad de personas con enfermedades o drones.

ERF

El European Robotics Forum está organizado por euRobotics (organización sin ánimo de lucro con sede en Bruselas) y SPARC, la asociación público-privada para la robótica en Europa que forman euRobotics y la Comisión Europea. El objetivo de ambas entidades es posicionar estratégicamente la robótica europea en el mundo. De hecho, SPARC es el programa de investigación e innovación más grande en robótica civil, con 700 millones de euros financiados por la Comisión Europea entre 2014 y 2020, que se triplicaron gracias a la inversión de la industria europea hasta llegar a los 2.800 millones de euros.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad