Málaga ActualidadEl Foro de Nueva Economía concluye con 94 propuestas...

El Foro de Nueva Economía concluye con 94 propuestas para reconducir el sistema económico hacia dimensiones más justas y éticas

-

Un total de 94 propuestas para mejorar la calidad de vida de las personas a través de una nueva economía basada en la justicia y la ética. Éste es el resultado final del primer Foro Global de Nueva Economía e Innovación Social (NESI Forum), que concluyó el pasado sábado en Málaga tras cuatro días en los que más de 700 personas de 43 países debatieron sobre cómo poner a las personas en el centro del progreso y corregir los abusos del sistema económico actual. En el evento han tomado parte 60 ponentes y 80 facilitadores, encargados de establecer el contacto entre los diferentes actores del congreso.

Personalidades como Christian Felber, creador de la Economía del Bien Común, un movimiento que busca fomentar un cambio de paradigma para promover el bien común como objetivo final de empresas, administraciones y entidades sociales; Gunter Pauli, creador de la Economía Azul, que propone la utilización responsable de los recursos naturales para favorecer la sostenibilidad; Joan Melé, miembro del Consejo Asesor de Triodos Bank; o Tessa Wernink, cofundadora de Fairphone, el primer teléfono móvil modular, justo y socialmente responsable, han intervenido en Málaga y han lanzado al mundo un mensaje claro: la economía debe cambiar y ser más participativa, más plural y más integradora.

Para Diego Isabel La Moneda, director de NESI Forum y cofundador del Global Hub por el Bien Común, un centro que busca la promoción de una nueva economía a través de la innovación social, “NESI Forum es sólo un comienzo. Acabamos de echar a andar y esto es sólo un comienzo para cambiar el modelo de sociedad y de relación de las administraciones y las empresas con las personas”. Además, ha destacado que “se trata de la primera ocasión en que distintas tendencias y movimientos económicos se han unido, y debemos hacer que esto no quede sólo en palabras, sino transformarlo en hechos”.

94 PROPUESTAS DE ACCIÓN

En el foro se han lanzaron un total de 94 propuestas para fomentar la colaboración y el trabajo conjunto en los cuatro ámbitos que se trataron: banca ética, sostenibilidad, las organizaciones y el bien común, y educación. Entre ellas destacan, por ejemplo, la creación de organizaciones que aglutinen a usuarios potenciales de productos y servicios para proveer de ideas a los fabricantes e ideólogos; potenciar la economía circular a través de la educación en centros educativos; la profesionalización de las organizaciones no gubernamentales y la remuneración del voluntariado.

Entre los principales patrocinadores del evento han estado el Ayuntamiento de Málaga, la Diputación Provincial y la Universidad de Málaga. Por su parte, Rafael Ventura, vicerrector de Innovación Social y emprendimiento de la UMA, ha destacado el papel de la universidad como motor de cambio. “En NESI ha habido más de 30 profesores universitarios y 100 estudiantes como participantes, porque creemos que a través de la docencia, la formación y la investigación se pueden cambiar las cosas”, ha señalado.

Por otro lado, Elías Bendodo, presidente de la Diputación Provincial de Málaga, se ha comprometido a llevar la innovación a todos los rincones de la provincia, “para que todos los malagueños y malagueñas tengan las mismas posibilidades”, y también ha destacado el papel del turismo dado el relevante papel de Málaga en este sector: “Propongo que celebremos en Málaga un foro de turismo sostenible, porque el turismo genera contaminación, consumo excesivo, y es un sector muy importante para nuestra provincia”, ha añadido.

Por último, Julio Andrade, teniente de alcalde delegado de Derechos Sociales, Buen Gobierno y Transparencia del Ayuntamiento de Málaga, se comprometió a impulsar una compra pública basada en valores y criterios de sostenibilidad, así como a fomentar las dinámicas de participación ciudadana en Málaga. “Tenemos que crear espacios de diálogo para que las empresas innovadoras tengan acceso al capital para financiar sus proyectos”, ha propuesto.

Últimas noticias

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025...

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad