Más noticiasEl Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

-

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho de todos los niños a una alimentación sana independientemente del nivel de renta familiar. La normativa, presentada el 15 de abril, asegura que los centros escolares sirvan cinco comidas semanales nutritivas y equilibradas que cumplan con los estándares de la Organización Mundial de la Salud y la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición.

Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, explicó que la norma impulsa el consumo diario de frutas y verduras frescas, legumbres, pescado y carne de calidad, mientras limita los alimentos ultraprocesados, platos precocinados y frituras excesivas. Adicionalmente, se eliminarán las bebidas azucaradas, energéticas y bollería industrial de máquinas expendedoras y cafeterías en centros educativos.

El ministro destacó que el real decreto busca «garantizar la equidad social y la igualdad de oportunidades» y fomentar hábitos alimenticios saludables en los menores. Según el último estudio Aladino, uno de cada dos niños de familias con ingresos inferiores a 18.000 euros anuales presenta exceso de peso, situación vinculada a la imposibilidad de consumir alimentos frescos diariamente o realizar desayunos completos.

La normativa también promueve un modelo más sostenible que reduzca envases, plásticos, residuos y desperdicio alimentario. Asimismo, impulsa el consumo de proximidad, productos de temporada y producción local, buscando conectar «el campo y la huerta con los comedores escolares» para que agricultores, pescadores y ganaderos locales proporcionen alimentos de calidad.

El Consejo de Ministros también aprobó la convocatoria de 6.032 nuevas plazas para Policía Nacional y Guardia Civil, y activó la primera fase de la línea de avales para empresas afectadas por aranceles estadounidenses, según informó el Gobierno tras la reunión ministerial.

Últimas noticias

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...