Actualidad MálagaEl Jardín botánico de la UMA reconocido con el...

El Jardín botánico de la UMA reconocido con el premio amigos del botánico 2020

-

El Jardín Botánico de la Universidad de Málaga ha sido distinguido con el ‘Premio Amigos del Botánico 2020’, un galardón que otorga anualmente la Sociedad de Amigos del Real Jardín Botánico de Madrid.

Este premio reconoce al Jardín Botánico de la UMA por sus valores botánicos, históricos y paisajísticos, así como por su restauración y mantenimiento.

La decisión de otorgar a la UMA este galardón, propuesto por la profesora de Biología Vegetal en la Universidad Complutense de Madrid Carmen Gómez Ferreras, fue tomada por unanimidad el pasado 3 de diciembre, tras la reunión de la Junta Directiva de la Sociedad de Amigos del Real Jardín Botánico.

El acto de entrega tendrá lugar en el mes de mayo, coincidiendo con la celebración de la Asamblea General Anual de la Sociedad.

Jardín Botánico

La construcción del Jardín Botánico de la Universidad de Málaga se inició en 1997 sobre unos terrenos de 1,5 hectáreas entre las facultades de Ciencias y de Filosofía y Letras, a propuesta del Departamento de Biología Vegetal, siendo su primer director el profesor Alfredo Asensi (1997-2009).

A partir de 2007, la parcela original de forma rectangular se amplía dos hectáreas con terrenos situados en medio del bulevar Louis Pasteur, en la zona que queda entre las facultades de Ciencias y Medicina, quedando la primera parcela dedicada a las colecciones de plantas ordenadas por cuadros sistemáticos, mientras que en el bulevar se plantean otras ordenadas por áreas geográficas, o pequeñas zonas temáticas, como la dedicada a árboles frutales.

Desde su puesta en marcha, se han ido desarrollando diversas actividades, las más importantes las realizadas desde el punto de vista educativo y científico, donde se preservan numerosas especies para estudios en materias como la biología, ecología o la taxonomía y se fomenta la realización de visitas, talleres y charlas, así como los trabajos realizados sobre jardinería y paisajismo.

Actualmente, se integra en el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la Universidad de Málaga y su directora científica es la profesora del área de Botánica de la Facultad de Ciencias María del Mar Trigo.

Últimas noticias

La agroindustria cordobesa exhibe su producción en la segunda edición de Sabor a Córdoba del 14 al 16 de noviembre

La segunda edición de Sabor a Córdoba se celebra del 14 al 16 de noviembre en el Centro de...

Zahara, La Bien Querida y Anni B Sweet actuarán en el Teatro Cervantes de Málaga en 2026 dentro del ciclo Unísonas

Málaga Procultura y Brisa Live impulsan Unísonas, un nuevo ciclo musical con marcado acento femenino que se celebrará en...

El Museo Picasso Málaga explora la relación entre memoria y deseo a través de más de cien obras del siglo XX

El Museo Picasso Málaga presenta la exposición Picasso Memoria y Deseo, que puede visitarse desde el 14 de noviembre...

El consistorio esteponero da el visto bueno a un desarrollo urbanístico con 518 viviendas de protección oficial

El Pleno municipal ha aprobado inicialmente la modificación de un plan parcial que permitirá urbanizar 655.250 metros cuadrados en...

El VI Congreso Marbella Cuida reunirá a tres especialistas en salud mental este domingo en el Palacio de Congresos

El Palacio de Congresos acogerá este domingo 14 de noviembre, de 9.30 a 13.30 horas, el VI Congreso Marbella...

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...