Málaga ActualidadEl Jardín botánico de la UMA reconocido con el...

El Jardín botánico de la UMA reconocido con el premio amigos del botánico 2020

-

El Jardín Botánico de la Universidad de Málaga ha sido distinguido con el ‘Premio Amigos del Botánico 2020’, un galardón que otorga anualmente la Sociedad de Amigos del Real Jardín Botánico de Madrid.

Este premio reconoce al Jardín Botánico de la UMA por sus valores botánicos, históricos y paisajísticos, así como por su restauración y mantenimiento.

La decisión de otorgar a la UMA este galardón, propuesto por la profesora de Biología Vegetal en la Universidad Complutense de Madrid Carmen Gómez Ferreras, fue tomada por unanimidad el pasado 3 de diciembre, tras la reunión de la Junta Directiva de la Sociedad de Amigos del Real Jardín Botánico.

El acto de entrega tendrá lugar en el mes de mayo, coincidiendo con la celebración de la Asamblea General Anual de la Sociedad.

Jardín Botánico

La construcción del Jardín Botánico de la Universidad de Málaga se inició en 1997 sobre unos terrenos de 1,5 hectáreas entre las facultades de Ciencias y de Filosofía y Letras, a propuesta del Departamento de Biología Vegetal, siendo su primer director el profesor Alfredo Asensi (1997-2009).

A partir de 2007, la parcela original de forma rectangular se amplía dos hectáreas con terrenos situados en medio del bulevar Louis Pasteur, en la zona que queda entre las facultades de Ciencias y Medicina, quedando la primera parcela dedicada a las colecciones de plantas ordenadas por cuadros sistemáticos, mientras que en el bulevar se plantean otras ordenadas por áreas geográficas, o pequeñas zonas temáticas, como la dedicada a árboles frutales.

Desde su puesta en marcha, se han ido desarrollando diversas actividades, las más importantes las realizadas desde el punto de vista educativo y científico, donde se preservan numerosas especies para estudios en materias como la biología, ecología o la taxonomía y se fomenta la realización de visitas, talleres y charlas, así como los trabajos realizados sobre jardinería y paisajismo.

Actualmente, se integra en el Vicerrectorado de Investigación y Transferencia de la Universidad de Málaga y su directora científica es la profesora del área de Botánica de la Facultad de Ciencias María del Mar Trigo.

Últimas noticias

Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias se incorporan a la temporada del Teatro Cervantes

El Teatro Cervantes de Málaga amplía su programación con la incorporación de Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias...

El Museo Picasso Málaga explora memoria y deseo en la obra del artista malagueño

El Museo Picasso Málaga abrirá al público el 14 de noviembre la exposición "Picasso Memoria y Deseo", que explora...

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías...

La Térmica inaugura el otoño con una decena de cursos desde artes plásticas a danza y robótica

La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial, inaugura el otoño con una oferta formativa que...

Estepona inicia los trámites para regular el uso de patinetes eléctricos con una ordenanza municipal

El Ayuntamiento de Estepona ha comenzado el proceso para aprobar una Ordenanza Reguladora de Circulación y uso de Vehículos...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad