GastronomíaEl mercado del aceite de oliva muestra un incremento...

El mercado del aceite de oliva muestra un incremento del comercio total del 3% durante la campaña 2016/17

-

El Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente (MAPAMA)  ha publicado el boletín de mercado de aceite de oliva correspondiente a septiembre, en el que se analizan los datos facilitados por la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA) a 31 de agosto, así como la situación del mercado.

A un mes para la finalización de la campaña 2016/17, los datos muestran un incremento de las cantidades de aceite de oliva comercializadas. Si bien en su conjunto el dato es muy positivo y supone incrementos, tanto respecto a la pasada (+3%) como de la media (+3,5%), se observa un comportamiento desigual según  se trate del mercado nacional o del canal exportador.

Las exportaciones se han incrementado notablemente. La cifra de 885.500 t es la más alta de las últimas cinco campañas, solamente superada por el record de la 2013/14.

Respecto al nivel de recursos del mercado, éstos están siendo ligeramente superiores a la pasada campaña. Aunque la producción ha sido menor en un 8%, se ha compensado por unas existencias de partida más elevadas.

En cuanto a las cotizaciones en origen, si bien en las últimas semanas se están produciendo bajadas, en el conjunto de la campaña el mercado se ha comportado al alza. A nivel internacional se mantiene la estabilidad.

En lo que concierne a la aceituna de mesa, la campaña que ha finalizado el 31 de agosto, supone, con una producción de 596.110 t, la tercera cifra más alta, tan solo superada por la pasada (601.210 t) y la 2010/11 que fue record con 608.630 t.

 

MERCADO DEL ACEITE DE OLIVA 

La producción de aceite de esta campaña ha ascendido a 1.284.100 toneladas. Esta cifra representa un 8,5% menos que el obtenido en la campaña pasada, pero es un 11% superior a la media de las cuatro últimas. La aceituna molturada ha sido 6.493.939 toneladas, con un rendimiento medio de 19,73%, 0,8 puntos por debajo del de la campaña pasada.

Las importaciones, con datos provisionales para el mes de agosto, se estiman en 88.100 toneladas.

Las exportaciones, con datos también provisionales para el mes de agosto, se estiman en 885.500 toneladas, con un aumento del 12% respecto a la campaña anterior y del 13%, unas 100.000 toneladas más,  que la media de las cuatro últimas campañas. La media mensual de exportaciones en este periodo ha sido de 80.500 toneladas

El mercado interior aparente ha alcanzado la cifra de 417.800 toneladas, cantidad que disminuye en un 11% respecto a la campaña pasada y en un 12% con respecto a la media de las cuatro campañas precedentes. La media mensual de salidas al mercado interior en estos once meses ha sido de 37.980 toneladas.

La comercialización total (Mercado Interior Aparente + Exportaciones) ha llegado hasta 1.303.300 toneladas, lo que supone un incremento del 3% con respecto a la campaña anterior y del 3,5% con respecto a la media de las cuatro últimas. La media mensual de salidas de este periodo ha sido de 118.480 toneladas.

El volumen total de existencias es de 399.900 toneladas, lo que supone una disminución del 6% respecto a la media de las cuatro campañas anteriores. En las almazaras se almacenan 254.800 toneladas lo que supone un descenso del 5% respecto a la media de las cuatro precedentes; en envasadoras, refinerías y operadores se sitúan 136.900 toneladas; y, finalmente en la Fundación del Patrimonio Comunal Olivarero 8.200 toneladas.

 

MERCADO DE LA ACEITUNA DE MESA 

La campaña 2016/17 de aceituna de mesa comenzó con unas existencias a 1 de septiembre de 341.450 toneladas, un 17% superior a las de la campaña anterior.

La producción de la campaña ha sido de 596.110 toneladas lo que supone un  descenso del 1% respecto a la campaña pasada.

El volumen comercializado ha ascendido a 496.740 toneladas, 325.600 toneladas con destino a la exportación y 171.140 toneladas al mercado interior. La comercialización en conjunto ha disminuido en un 1% con respecto a la campaña anterior.

Las existencias a 31 de agosto se cuantifican en 365.310 toneladas, lo que lleva a un incremento del 8% con respecto a la campaña pasada.

Últimas noticias

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

Rincón de la Victoria presenta una programación navideña con cerca de 60 actividades del 5 de diciembre al 5 de enero

Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que...

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...