CulturaEl Museo Carmen Thyssen Málaga reivindica en su nueva...

El Museo Carmen Thyssen Málaga reivindica en su nueva exposición temporal la “modernidad radical” del pintor Francisco Iturrino

-

El Museo Carmen Thyssen Málaga reivindicará en su nueva exposición temporal La furia del color, que abrirá sus puertas al público el próximo 6 de octubre, la “modernidad radical” del pintor cántabro Francisco Iturrino (1864-1924). Un artista que bien merecería el calificativo de “maldito” y cuya obra representó, en el panorama artístico español de su tiempo,“ una absoluta e incomprendida novedad”.

 Iturrino fue sin duda “un espíritu libre”, un artista inconformista, en absoluto seguidor de los cánones estéticos ortodoxos y que compartió amistad e inquietudes creativas con algunos de los principales nombres de la vanguardia europea, como Matisse, a quien le unió una estrecha relación personal y una sintonía pictórica en su experimentación con el color como elemento compositivo; o Picasso, con quien expuso en 1901 en la galería del famoso marchante Ambroise Vollard, que pese a comprar obras a Iturrino “apenas se esforzó en darle visibilidad comercial”. 

Su vida nómada, cambiando continuamente de residencia, de norte a sur de Europa y España, le llevó a una “existencia bohemia”, casi siempre en situación de estrechez económica, de la que, en sus últimos momentos, aquejado por la enfermedad, le salvarían los muchos amigos artistas que había hecho en su agitado periplo vital. 

Pese a haber tenido contacto directo con figuras de primer orden en la vanguardia pictórica e intelectual de su época (los fauvistas, Unamuno, Zuloaga, Gómez de la Serna, entre otros) su personalidad pasó inadvertida a los biógrafos de sus bien conocidos amigos, perdida dentro de la marea de artistas españoles que inundó el París del fin-de-siècle, y ha sido solo a través de unas pocas exposiciones que su obra ha comenzado a ser valorada.   

Esta nueva exposición, comisariada por la directora Artística del Museo, Lourdes Moreno, lanza “una nueva llamada de atención sobre este artista poco conocido del gran público” y presente en la Colección permanente, “cuya singular obra, audaz, independiente y personalísima, merece ganar un espacio protagonista dentro del arte español de las primeras décadas del siglo XX, en un momento en que el camino a la modernidad era aún titubeante en España”.

 

El enfoque aportado, original, ahondará en la presentación de su trayectoria como diario pictórico de búsqueda de un estilo propio que definirá al contacto con la luz del sur. Ese recorrido estuvo marcado por las afinidades, influencias y divergencias del artista con el panorama contemporáneo, “con el que se mostrarán esclarecedores diálogos para enriquecer el conocimiento y comprensión de un pintor fuera de toda norma, capaz de renovar la imagen del folclore español que fascinaba en París, dotándolo de una sensualidad inédita”.

 

En la nueva muestra, se evidenciará como la singular pintura de Iturrino fue el resultado no sólo de sus preferencias individuales sino también deesos intercambios con el poliédrico contexto artístico de su tiempo, desarrollándose en paralelo a las grandes corrientes europeas de vanguardia que hicieron, como el propio artista cántabro, de la exaltación del color su razón de ser.

Últimas noticias

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...

La conferencia de Jane Goodall en Málaga representa su única parada en España durante su gira mundial

La reconocida etóloga Jane Goodall imparte hoy a las 19:30 horas la conferencia "Esperanza en acción" en el Cine...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad