Provincia AndalucíaEl Museo del Grabado inaugura este sábado la exposición...

El Museo del Grabado inaugura este sábado la exposición ‘Estampa japonesa: imágenes del mundo flotante’

-

MARBELLA. Este sábado 15 de septiembre, a las 19.00 horas, el Museo del GrabadoEspañol Contemporáneo presentará su cuarta exposición del año: ‘Estampa japonesa: Imágenes del mundo flotante’, que irá acompañada con una ponencia sobre los valores estéticos del Ukiyo-e en el cine japonés a cargo del profesor de la Universidad de Navarra Miguel Muñoz. La muestra, comisariada por María José Montañés, se enmarca dentro de unas jornadas sobre arte japonés que giran sobre el período Ukiyo-e.

En palabras de la comisaria, el término japonés ukiyo-e hace referencia “a un determinado sentimiento que surge en los barrios burgueses de la ciudad de Edo, un sentimiento de algo pasajero, que flota, propio de un mundo que vive del momento efímero del placer”. El vocablo, según ha apuntado, parte de tres ideogramas: uki, que significa efímero, algo que se desvanece; yo, que significa mundo, y -e, que significa imagen o representación, de ahí el subtítulo de la exposición: ‘Imágenes del Mundo Flotante’. La exposición está conformada por estampas originales del citado período, uno de los más florecientes de la cultura japonesa, y reúne un gran número de primeras ediciones, ocupando las tres salas centrales del Museo.

Estas actividades organizadas por el Museo del Grabado Español Contemporáneo han sido incluidas por el Consulado de Japón en el programa dedicado al ‘150 Aniversario del Establecimiento de Relaciones Diplomáticas entre España y Japón’. Dicho programa comenzará este sábado 15 de septiembre con la inauguración de la propia exposición y la primera ponencia del ciclo de conferencias, que será impartida por Muñoz con el título ‘Valores estéticos del Ukiyo-e en el cine japonés’, a las que continuarán la de Eusebi Subirós, del Taller Lupus Grafic de Gerona, ‘Ejecución técnica de la xilografía tradicional japonesa: Mokuhanga’, y la del profesor David Almazán ‘UKIYO-E. Estampa japonesa. Principales artistas’. También dentro de las jornadas dedicadas al arte japonés, Eusebi Subirós impartirá en el Taller de Grabado del Museo un curso sobre la xilografía tradicional japonesa –Mokuhanga- del 17 al 21 de septiembre.

La exposición ‘Estampa japonesa: Imágenes del mundo flotante’ podrá ser visitada en el Museo del Grabado Español Contemporáneo hasta el 10 de noviembre de martes a viernes (excepto festivos) de 09.00 a 20:00 horas.

Últimas noticias

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

Una tesis sobre medusas en la Costa y proyectos de suelo agrario y gestión forestal ganan los Premios Terra 2025

La Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga entregaron los Premios Terra 2025 en las instalaciones de La...

Estepona lanza una aplicación con nueve rutas turísticas gratuitas por el municipio

El Ayuntamiento de Estepona ha puesto en marcha una aplicación móvil que permite a ciudadanos y visitantes conocer el...

La Sierra de las Nieves alberga la mayor cavidad subterránea de Andalucía con 26 kilómetros de desarrollo

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha presentado públicamente el hallazgo del Complejo Nevero-Aire, resultado...

Cinco establecimientos malagueños reciben los Premios Puerta Nueva 2025 por su impulso al vino de la provincia

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga entregó los Premios...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...