Provincia AndalucíaEl Parlamento celebra un encuentro sobre acogimiento familiar en...

El Parlamento celebra un encuentro sobre acogimiento familiar en Andalucía

-

La vicepresidenta primera del Parlamento de Andalucía, Ana Mestre, ha inaugurado la I Jornada Autonómica sobre Acogimiento Familiar en Andalucía, que se desarrolla durante el día de hoy en la Sala Alberto Jiménez-Becerril de la Cámara andaluza. Ha estado acompañada por el director general de Infancia, Adolescencia y Juventud de la Junta de Andalucía, Francisco José Mora, por el presidente de la Fundación Internacional APRONI, Juan Gabriel García, y por varios diputados y diputadas.

Ana Mestre ha destacado durante su intervención “la importancia de que existan familias dispuestas a hacer un hueco en su hogar a los niños y niñas que lo necesitan”. Y ha puesto en valor que estas Jornadas tengan lugar en el Parlamento, que “se convierte hoy en altavoz de las necesidades de estos menores por encontrar una familia de acogida. Muchas no dan el paso por falta de información y por desconocimiento, y con actos como el de hoy se puede llegar más fácilmente a ellos”.

“La familia amortigua, inculca, educa y estructura el tiempo y la vida, fundamental todo ello para estos niños que van creciendo. Y fundamental también para fortalecer a la sociedad”, ha explicado la vicepresidenta, para quien esa labor del entorno familiar “posibilita, por ejemplo, que donde podía haber trauma, haya felicidad. O donde podía haber privación de libertad, haya libertad. O donde podría haber falta de recursos, haya oportunidades”.

Ana Mestre ha querido hacer “un reconocimiento expreso a todas esas familias que son acogedoras y a las que se están planteando serlo. Y para que todo ello funcione está claro que las Administraciones Públicas tenemos que aportarles todo lo que necesitan”.

La Jornada ha comenzado con una ponencia a cargo de José Luis Gonzalo Marrodán, psicólogo especialista en Psicología Clínica, a la que le ha seguido la exposición de la Estrategia de cuidados y protección de niños, niñas y adolescentes tutelados de Andalucía, a cargo de Antonio José Molina, jefe del servicio de Protección de Menores de la Dirección General de la Infancia, Adolescencia y Juventud de Andalucía.

En el turno de tarde, tiene lugar una Mesa de testimonios de familias acogedoras y, posteriormente, la clausura de las Jornadas correrá a cargo de la secretaria general de Familias, Igualdad, Violencia de Género y Diversidad, Concepción Cardesa, y el director general de la Fundación Internacional APRONI, Jaime Fernández-Portillo.

Últimas noticias

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...

La Diputación organiza el festival GastroWine del 28 al 30 de noviembre con 18 bodegas y más de 30 actividades gratuitas

La Diputación de Málaga organiza la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico en torno a la cultura de...

El Ministerio de Transporte licita dos estudios para aumentar la velocidad del AVE Madrid-Barcelona a 350 km/h y reducir el trayecto a menos...

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado la licitación por 2,3 millones de euros del...

Rincón de la Victoria acogerá el 21 de noviembre una campaña de Ecovidrio para fomentar el reciclaje de envases de vidrio

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria se ha sumado a la campaña de sensibilización para fomentar el reciclaje...

Quesos de Ciudad Real logran reconocimientos internacionales en los World Cheese Awards 2025 celebrados en Suiza

Varios quesos de la provincia de Ciudad Real han obtenido premios en la edición 2025 de los World Cheese...