Málaga ActualidadEl PP advierte del “colapso sanitario” que sufre la...

El PP advierte del “colapso sanitario” que sufre la Costa del Sol

-

La parlamentaria andaluza por el PP de Málaga Esperanza Oña ha advertido hoy del “colapso sanitario” que se sufre en el distrito Costa del Sol, con problemas en los servicios de urgencias y ambulancias, en atención primaria y en pruebas diagnósticas y operaciones, “con cada vez más gente en espera y durante más tiempo”.

“No paramos de denunciar esta grave carencia, pero desde el PSOE se obstinan en negar lo evidente, cuando cualquier ciudadano sabe que lo que decimos es verdad”, ha apuntado la dirigente popular, que ha ofrecido hoy una rueda de prensa en Fuengirola al respecto.

En este sentido, ha recordado que el distrito sanitario Costa del Sol cuenta con una población empadronada de más de 500.000 habitantes, para los que sólo hay un hospital comarcal. “Y eso sin tener en cuenta que durante los meses de verano la población en algunas zonas se duplica e incluso triplica”, ha añadido.

“Pese a ello, vemos como los presupuestos andaluces que se van a empezar a debatir próximamente son decepcionantes desde un punto de vista sanitario, y demoran aún más los centros de salud e infraestructuras hospitalarias prometidas y pendientes”, ha criticado la también presidenta del PP de Fuengirola.

Como ejemplo, Oña ha precisado que sólo hay una ambulancia del 061 para Fuengirola y Mijas; dos que cuentan con personal médico y de enfermería para la misma zona, pero que son a su vez personal de los centros de salud y dejan su puesto vacante cuando salen por un servicio; y otra ambulancia sólo con conductor.

“Es un servicio claramente insuficiente, sobre todo para dar respuesta a una población tan grande”, ha subrayado Oña, que considera que por esta característica demográfica, el distrito sanitario de la Costa del Sol “es el más perjudicado por la nefasta gestión de la Junta de Andalucía”.

Por todo ello, Oña se ha comprometido a presentar varias iniciativas parlamentarias que incidan en la necesaria mejoría de estos servicios sanitarios, “de tal forma que haya más ambulancias, mejores servicios de urgencias y atención primaria y una mejor estructura sanitaria en general”.

En cuanto al anuncio por parte del Gobierno andaluz de reforzar la atención primaria con 88 profesionales sanitarios, Oña lo ha calificado de “absolutamente insuficiente”, al ser destinados estos refuerzos a una red de 180 centros de salud de toda la provincia. “La media no da ni para medio profesional por centro de salud”, ha precisado.

“No parece un refuerzo muy ambicioso si tenemos en cuenta que los sindicatos sanitarios reclaman un aumento de hasta 1.000 enfermeros para la provincia, o el hecho de que durante los últimos años el recorte en personal sanitario ha sido superior a los 2.400 profesionales”, ha concluido.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad