Provincia AndalucíaEl primer colegio bilingüe de Estepona, con 16.000 metros...

El primer colegio bilingüe de Estepona, con 16.000 metros cuadrados, entrará en funcionamiento en septiembre

-

Las obras del primer colegio bilingüe de Estepona, ejecutadas en la zona conocida como El Marqués ya han finalizado. El alcalde de Estepona, José María García Urbano, ha visitado hoy el complejo educativo, que suma un total de 16.000 metros cuadrados repartidos en instalaciones docentes y deportivas, y que abrirá sus puertas el 10 de septiembre para el curso 2014/2015.

 

La ejecución de la obra se inició en julio del año pasado y ha supuesto una inversión de más de cuatro millones de euros (incluido el equipamiento). La empresa responsable del centro tendrá una concesión administrativa durante 75 años sobre los terrenos municipales donde se ubica. Una vez pasado este plazo, los equipamientos construidos revertirán al Consistorio; mientras, el Ayuntamiento recibirá un canon anual de 28.080 euros por la cesión temporal del suelo.

El primer edil ha apuntado que con este centro se ha activado el patrimonio municipal, ya que tres parcelas que se encontraban abandonadas desde hacía años se han puesto en valor con un proyecto, que sitúa a Estepona “a la vanguardia” en materia educativa  donde los alumnos disfrutarán de “unas instalaciones de primer nivel, que se verán complementadas con métodos innovadores de aprendizaje.

El equipamiento docente con un polideportivo cubierto de 1.400 metros cuadrados -con capacidad hasta para 400 personas- varias pistas deportivas exteriores (con campo de fútbol 7), un parque infantil, comedor, biblioteca, aula de música y un salón de actos, entre otras dependencias. 

Para el curso 2014/2015 estará en funcionamiento una línea de infantil a secundaria con capacidad para 350 alumnos. En la segunda fase del proyecto, se incluirán dos líneas más de cada ciclo y se ampliará hasta bachillerato, con capacidad para un total de 900 alumnos.

García Urbano ha apuntado que para el equipo de gobierno es “prioritario” impulsar nuevos proyectos educativos que mejoren la oferta en el municipio. Así, se ha referido a l colegio Juan XXIII, promovido por la Fundación Santa María de la Victoria, el colegio Los Altos o la guardería del Parque Central. En total, el equipo de gobierno ha impulsado durante este mandato inversiones por un valor superior a los 25 millones de euros.

El compromiso con la mejora de la educación en nuestro municipio se ha materializado también, ha señalado, con el ofrecimiento a la Junta de Andalucía de una parcela para la construcción de un instituto de educación secundaria y la ampliación del colegio de Isdabe. “En materia educativa, hemos hecho los deberes y hemos cumplido”, ha concluido el alcalde. 

 

 

 

Últimas noticias

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

Una tesis sobre medusas en la Costa y proyectos de suelo agrario y gestión forestal ganan los Premios Terra 2025

La Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga entregaron los Premios Terra 2025 en las instalaciones de La...

Estepona lanza una aplicación con nueve rutas turísticas gratuitas por el municipio

El Ayuntamiento de Estepona ha puesto en marcha una aplicación móvil que permite a ciudadanos y visitantes conocer el...

La Sierra de las Nieves alberga la mayor cavidad subterránea de Andalucía con 26 kilómetros de desarrollo

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha presentado públicamente el hallazgo del Complejo Nevero-Aire, resultado...

Cinco establecimientos malagueños reciben los Premios Puerta Nueva 2025 por su impulso al vino de la provincia

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga entregó los Premios...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...