Provincia AndalucíaEl Programa de Mejora Forestal del Plan de Choque...

El Programa de Mejora Forestal del Plan de Choque ha generado un total de 353.863 jornales desde su puesta en marcha

-

Las actuaciones del Programa de Mejora Forestal y Regeneración Medioambiental y Rural del Plan de Choque por el Empleo que ha desarrollado la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio han generado desde su puesta en marcha, en abril de 2013, un total de 353.863 jornales en el medio natural en casi 400 municipios de las ocho provincias de la comunidad autónoma.

 

Todo ello gracias a las 183 obras proyectadas, de las que 170 ya se han finalizado, diez continúan activas y tres se han suspendido temporalmente. En concreto, se han creado 5.416 puestos de trabajo, de los cuales 1.432 corresponden a desempleados de larga duración.

Además, esta iniciativa ha contribuido al mantenimiento de 2.465 contratos indefinidos.

El programa de Mejora Forestal y Regeneración Medioambiental y Rural, uno de los tres programas sectoriales del Plan de Choque por el Empleo aprobado por el Gobierno andaluz, contempla en sus dos años de ejecución una inversión total de 90 millones de euros, de los que 50 millones son gestionados por la Consejería de Medio Ambiente y Ordenación del Territorio.

Este montante económico es cofinanciado por la Junta de Andalucía y fondos Feader. La consejera del ramo ha explicado en su intervención que «los últimos proyectos están finalizando en estos días, por lo que pronto estaremos en condiciones de ofrecer una valoración final del plan».

Esta iniciativa, tiene como objetivo impulsar el ‘empleo verde’ en el medio rural mediante obras destinadas, principalmente, a proyectos de prevención de incendios que suponen más de la mitad del presupuesto, y mejora de infraestructuras forestales; trabajos de regeneración; revalorización de los montes públicos; trabajos de conservación de la flora, la fauna y sus hábitats, lucha contra la erosión y la desertificación, y el mantenimiento y restauración del patrimonio rural.

A estos se unen los trabajos vinculados al empleo indirecto ligado al aprovechamiento y disfrute de los recursos y servicios que ofrece el medio natural (biomasa forestal, el corcho, la piña, los pastos para el ganado o el turismo), destacando, con ello, la importancia de la puesta en valor de muchos montes para su aprovechamiento futuro

Una inversión de 7,9 millones de euros en la provincia de Cádiz

En total, a través de este programa la Consejería que dirige ha invertido en toda la provincia 7,9 millones de euros, generando 59.204 jornales en las 32 obras que se han llevado a cabo y ya se han finalizado. Serrano ha afirmado que gracias a estas actuaciones se han creado 641 puestos de trabajo, de los cuáles 172 corresponden a parados de larga duración.

En cuanto al Campo de Gibraltar, en esta zona se han generado 14.133 jornales y se han contratado a 186 personas. Las 13 obras se han desarrollado en los municipios de Algeciras, Los Barrios, La Línea de la Concepción, San Roque, Tarifa, Castellar de la Frontera y Jimena de la Frontera.

Últimas noticias

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...

La Unidad contra las Violencias Machistas en el sector cultural atiende 55 consultas en su primer año

La Unidad de Prevención y Atención Contra las Violencias Machistas en el Sector Audiovisual y Cultural atendió 55 consultas...

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

Una tesis sobre medusas en la Costa y proyectos de suelo agrario y gestión forestal ganan los Premios Terra 2025

La Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga entregaron los Premios Terra 2025 en las instalaciones de La...

Estepona lanza una aplicación con nueve rutas turísticas gratuitas por el municipio

El Ayuntamiento de Estepona ha puesto en marcha una aplicación móvil que permite a ciudadanos y visitantes conocer el...

La Sierra de las Nieves alberga la mayor cavidad subterránea de Andalucía con 26 kilómetros de desarrollo

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha presentado públicamente el hallazgo del Complejo Nevero-Aire, resultado...