Actualidad MálagaEl PSOE pide al Ayuntamiento un plan eficaz de...

El PSOE pide al Ayuntamiento un plan eficaz de podas en el entorno de Mainake

-

El Grupo Municipal Socialista ha pedido al Ayuntamiento de Málaga “la puesta en marcha de un plan de podas más eficaz, que proteja al árbol pero no impida la entrada de luz en las viviendas” en calle Palma del Río, en la barriada de Mainake de Carretera de Cádiz, donde varios propietarios de viviendas se han quejado “por estar toda la pandemia encendiendo luces en las casas, porque las copas de los árboles no dejan entrar ni un rayo de luz en todo el día”. Así lo han manifestado la viceportavoz socialista, Begoña Medina, y el concejal responsable de Movilidad en el PSOE, Jorge Quero, tras visitar la zona en compañía de residentes.

Medina ha apuntado que “el Ayuntamiento no les presta atención a los vecinos, porque incluso han registrado varios escritos y demandas para que Parques y Jardines se emplee a fondo en esta zona”. La respuesta municipal ha sido: “No se va a podar más para hacer prevalecer la naturaleza”, una contestación que la socialista califica “como una respuesta con falta de rigor ante una nefasta actuación de protección en el arbolado urbano, que está causando las quejas de los vecinos y vecinas, obligados a tener las luces encendidas desde que se levantan, porque sus casas están a oscuras por la frondosidad de las copas de los árboles”. 

Desde el PSOE, “defendemos la importancia de los árboles en nuestra ciudad, aún más en un distrito tan densamente poblado como Carretera de Cádiz, puesto que oxigenan el aire, proporcionan sombra, mejoran sectores erosionados, humedecen el ambiente, reducen el ruido, y se convierten en el hogar de muchos pájaros. Pero los árboles deben mantenerse”, le ha pedido Begoña Medina al Ayuntamiento, “sobre todo en aquellos lugares donde los vecinos denuncian una convivencia difícil como es el caso de Calle Palma del Río, entre los números 25 y 29. 

José Antonio Molina es uno de los afectados que se ha planteado mudarse tras la negativa del Ayuntamiento a actuar con contundencia. “Es una auténtica pena que tu ayuntamiento te ponga en esta tesitura, entre abandonar la casa que tanto esfuerzo te ha costado comprar o aguantarte con las luces encendidas todo el día. Aquí viven niños pequeños y mayores que no han visto un rayo de luz durante el confinamiento. Esto es una injusticia”.

Últimas noticias

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...