Málaga ActualidadEl PSOE pide un plan de choque sanitario para...

El PSOE pide un plan de choque sanitario para preparar la ciudad contra un posible repunte del COVID19

-

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Daniel Pérez, ha propuesto al Ayuntamiento de Málaga un plan de choque sanitario “para que la ciudad esté preparada ante un posible repunte del COVID19”. Antes de asistir al encuentro ‘Málaga sana y segura’, organizado por el equipo de gobierno para tratar asuntos relacionados con la seguridad y con la sanidad en la capital malagueña, el líder socialista ha recordado al alcalde, Francisco de la Torre, la propuesta que su grupo ha incluido en el Plan Málaga Suma, que entregó Pérez al regidor el pasado viernes durante una reunión bilateral.

Así, Daniel Pérez ha solicitado que desde el Consistorio se inste a la Junta de Andalucía “a que aumente la plantilla de personal sanitario en las UCI, Atención Primaria y centros de salud de la capital. Y, a largo plazo, que la Comunidad Autónoma invierta el dinero que llegará del Gobierno central en el inicio de las obras del tercer hospital”.

“Sin lugar a dudas, es necesario solicitar a la Junta de Andalucía de manera urgente de un plan de choque sanitario para la ciudad. Si algo hemos aprendido de esta crisis es que nuestro sistema sanitario debe jugar un papel primordial, y a día de hoy el déficit de la ciudad es importante en esta materia”, hay defendido el líder del PSOE en la capital malagueña. Pérez ha insistido en que “este equipo de gobierno debe exigir, con la misma firmeza que lo hacía antaño, un mayor compromiso de la Consejería de Sanidad con Málaga, que en los últimos año ha perdido profesionales de alto valor. Además, se debe urgir a la administración andaluza a la realización del hospital programado en los aparcamientos del Hospital Civil”.
 
Daniel Pérez ha reclamado que “el plan de choque sanitario en nuestra ciudad, ante la previsión de una segunda oleado del coronavirus, no puede ser exclusivamente el mantenimiento de un pabellón deportivo cerrado con camas, sino mejorar y ampliar la contratación de profesionales sanitarios. Sin este plan, no sabemos qué sucederá en caso de un rebrote. En conclusión: más camas y más sanitarios”, ha señalado.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad