SaludEl SAS notificará las citas de pruebas diagnósticas hospitalarias...

El SAS notificará las citas de pruebas diagnósticas hospitalarias a través de la app Salud Andalucía, correo electrónico o SMS

-

El Servicio Andaluz de Salud (SAS) incluye en su servicio de notificaciones a la ciudadanía, AviSAS, las citas de pruebas diagnósticas hospitalarias como digestivo, cardiología o neurofisiología entre otras. Estas se suman a las que ya se venían informando: consultas de especialistas, consultas de enfermería y pruebas diagnóstica por imagen.
Para recibir estos avisos sobre las citas hospitalarias los interesados deben suscribirse al servicio a través de la app Salud Andalucía. El usuario se suscribe al servicio utilizando un medio seguro de identificación (certificado digital, QR móvil o Cl@ve obtenida con un nivel avanzado de registro). Además, puede elegir el canal de comunicación por el que desean recibir la información: mediante notificaciones en la app Salud Andalucía, correo electrónico o SMS.
El sistema notifica más de 35.000 avisos diarios de citas e información sanitaria tanto a ciudadanos como a profesionales, de los que el 75% aproximadamente son avisos a los pacientes.
Más de 6,5 millones de avisos durante 2023
Durante 2023, el sistema de notificaciones del SAS envió 6.512.280 avisos a las personas usuarias por diferentes canales: a través de la app Salud Andalucía, por correo electrónico o SMS a móviles. De ellos, 4.526.534 fueron SMS a móviles, mientras que 1.511.349 fueron a través de la app Salud Andalucía y el resto por correo electrónico. Estas notificaciones contienen, en su mayoría, citas hospitalarias.
La app Salud Andalucía se desarrolló durante la pandemia para establecer mecanismos de interacción e información entre profesionales y ciudadanía, teniendo siempre presente la concreción, sencillez y seguridad que debe envolver este tipo de comunicaciones.
Actualmente, está disponible en 38 centros hospitalarios de Andalucía y se espera que en los próximos meses de 2024 quede instalado en todos los centros para notificar sus citas, lo que supondrá eliminar las soluciones digitales locales que operan hasta ahora.
Los interesados en contar con AviSAS a través de la aplicación Salud Andalucía, y que aún no dispongan de ella en sus dispositivos móviles, pueden descargarla en los siguientes enlaces:
Preguntas frecuentes sobre AviSAS: https://www.sspa.juntadeandalucia.es/servicioandaluzdesalud/ciudadania/app-salud-andalucia/avisas-como-suscribirse-un-aviso
Descarga de la app para Android: https://play.google.com/store/apps/details?id=es.juntadeandalucia.msspa.saludandalucia
Descarga de la app para iOS: https://apps.apple.com/es/app/salud-andaluc%C3%ADa/id1490126792
Descarga de la app para Huawei: https://appgallery.huawei.com/#/app/C101999551

Salud Andalucía, junto con la evolución de algunas aplicaciones que la conforman, se han desarrollado gracias al convenio suscrito en 2018 entre el Servicio Andaluz de Salud y la entidad pública Red.es para la aplicación de las TIC en la gestión de la cronicidad y la continuidad asistencial en el sistema sanitario público andaluz. Este convenio está cofinanciado a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) con cargo al Programa Operativo Plurirregional de España (POPE).

Últimas noticias

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...