Málaga ActualidadEl sector hotelero augura una ocupación hotelera del 90%...

El sector hotelero augura una ocupación hotelera del 90% durante la Feria

-

Un año más, el sector turístico espera mejorar las cifras de la Feria de Agosto, uno de los eventos con mayor impacto en la ciudad. A pesar de que a semana y media del pregón aún quedan plazas disponibles para reservas en los hoteles de la capital malagueña, el sector augura una ocupación del 90% durante los festejos.

Según las previsiones de la patronal hotelera AEHCOS trasladas al Área de Turismo, el primer fin de semana de Feria el grado de ocupación se situará entre el 93% y el 95% y el segundo fin de semana en torno al 88%. El aumento de la duración de esta cita lúdica y cultural de referencia, que este año asciende a los 10 días, supone un estímulo para el conjunto de agosto ya que abarca la tercera semana del mes y contribuirá a alargar la temporada alta.

Por su parte, MAHOS apunta a un mayor volumen de gasto hostelero, con un aumento del 2% del ticket medio respecto a la Feria del año pasado en restaurantes, bares y cafeterías.

CONTINUIDAD AL COMPORTAMIENTO DEL PRIMER SEMESTRE

Estas previsiones darían continuidad al extraordinario comportamiento de los turistas hoteleros registrado en la capital malacitana durante el primer semestre del año.

Según los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE), la ciudad ha recibido entre enero y junio de 2019 a un total de 678.640 turistas hoteleros que han generado 1.306.427 pernoctaciones. En comparación con el mismo período del año pasado, supone sendos incrementos del 3,66% en el volumen de visitantes y del 7,8% en las estancias hoteleras. Málaga se ha situado así como el segundo destino urbano del país que más crece en lo que va de año, tan solo precedido por Sevilla.

El aumento de la estancia media, situada en 1,93 noches –un 4,32% superior a la del mismo periodo de 2018– hace que el crecimiento de las pernoctaciones duplique al del volumen de visitantes. En paralelo, el grado de ocupación ha ascendido al 75,97%.

Por procedencia, el 37,71% de los turistas han sido nacionales frente a los extranjeros, que han representado el 62,29% restantes. En el caso de las pernoctaciones, la proporción de nacionales es del 33,26%, y el resto de viajeros extranjeros.

Los principales mercados en cuanto al volumen de pernoctaciones han sido: Andalucía con un 12,75% del total (166.582 pernoctaciones en términos absolutos); Reino Unido con el 11,10% (145.031 pernoctaciones); Madrid, el 7,59% (99.163 pernoctaciones); Alemania, el 5,97% (78.037 pernoctaciones); Francia, el 4,77% (62.306 pernoctaciones); Países Bajos, el 4,75% (62.067 pernoctaciones); e Italia el 4,57% del total (59.673 pernoctaciones).

 

Últimas noticias

Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias se incorporan a la temporada del Teatro Cervantes

El Teatro Cervantes de Málaga amplía su programación con la incorporación de Pastora Soler, María Barranco e Imanol Arias...

El Museo Picasso Málaga explora memoria y deseo en la obra del artista malagueño

El Museo Picasso Málaga abrirá al público el 14 de noviembre la exposición "Picasso Memoria y Deseo", que explora...

Más de 320 investigadores se reúnen en Córdoba para debatir avances en desarrollo de software

La Universidad de Córdoba organiza por primera vez las Jornadas de la Sociedad de Ingeniería de Software y Tecnologías...

La Térmica inaugura el otoño con una decena de cursos desde artes plásticas a danza y robótica

La Térmica, el centro de cultura contemporánea de la Diputación Provincial, inaugura el otoño con una oferta formativa que...

Estepona inicia los trámites para regular el uso de patinetes eléctricos con una ordenanza municipal

El Ayuntamiento de Estepona ha comenzado el proceso para aprobar una Ordenanza Reguladora de Circulación y uso de Vehículos...

Se celebra en Valencia el X Encuentro de Agripoolers los días 18 y 19

ACODEA organiza el X Encuentro Nacional de Agripoolers los días 18 y 19 de septiembre de 2025 en el...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad