Actualidad MálagaEl sector hotelero augura una ocupación hotelera del 90%...

El sector hotelero augura una ocupación hotelera del 90% durante la Feria

-

Un año más, el sector turístico espera mejorar las cifras de la Feria de Agosto, uno de los eventos con mayor impacto en la ciudad. A pesar de que a semana y media del pregón aún quedan plazas disponibles para reservas en los hoteles de la capital malagueña, el sector augura una ocupación del 90% durante los festejos.

Según las previsiones de la patronal hotelera AEHCOS trasladas al Área de Turismo, el primer fin de semana de Feria el grado de ocupación se situará entre el 93% y el 95% y el segundo fin de semana en torno al 88%. El aumento de la duración de esta cita lúdica y cultural de referencia, que este año asciende a los 10 días, supone un estímulo para el conjunto de agosto ya que abarca la tercera semana del mes y contribuirá a alargar la temporada alta.

Por su parte, MAHOS apunta a un mayor volumen de gasto hostelero, con un aumento del 2% del ticket medio respecto a la Feria del año pasado en restaurantes, bares y cafeterías.

CONTINUIDAD AL COMPORTAMIENTO DEL PRIMER SEMESTRE

Estas previsiones darían continuidad al extraordinario comportamiento de los turistas hoteleros registrado en la capital malacitana durante el primer semestre del año.

Según los datos de la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE), la ciudad ha recibido entre enero y junio de 2019 a un total de 678.640 turistas hoteleros que han generado 1.306.427 pernoctaciones. En comparación con el mismo período del año pasado, supone sendos incrementos del 3,66% en el volumen de visitantes y del 7,8% en las estancias hoteleras. Málaga se ha situado así como el segundo destino urbano del país que más crece en lo que va de año, tan solo precedido por Sevilla.

El aumento de la estancia media, situada en 1,93 noches –un 4,32% superior a la del mismo periodo de 2018– hace que el crecimiento de las pernoctaciones duplique al del volumen de visitantes. En paralelo, el grado de ocupación ha ascendido al 75,97%.

Por procedencia, el 37,71% de los turistas han sido nacionales frente a los extranjeros, que han representado el 62,29% restantes. En el caso de las pernoctaciones, la proporción de nacionales es del 33,26%, y el resto de viajeros extranjeros.

Los principales mercados en cuanto al volumen de pernoctaciones han sido: Andalucía con un 12,75% del total (166.582 pernoctaciones en términos absolutos); Reino Unido con el 11,10% (145.031 pernoctaciones); Madrid, el 7,59% (99.163 pernoctaciones); Alemania, el 5,97% (78.037 pernoctaciones); Francia, el 4,77% (62.306 pernoctaciones); Países Bajos, el 4,75% (62.067 pernoctaciones); e Italia el 4,57% del total (59.673 pernoctaciones).

 

Últimas noticias

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...