Actualidad MálagaEl SEPES cede terrenos públicos al Ayuntamiento de Málaga...

El SEPES cede terrenos públicos al Ayuntamiento de Málaga para el desarrollo de la Expo 2027

-

La ministra de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, Raquel Sánchez, ha presidido la firma de un protocolo entre su departamento, a través la Entidad Pública Empresarial de Suelo (Sepes), y el Ayuntamiento de Málaga para la cesión gratuita de terrenos públicos para albergar la Exposición Internacional 2027. Málaga es la ciudad española candidata para organizar y acoger este evento y, con este acuerdo, dispondrá de los suelos necesarios para su desarrollo, en el caso de resultar seleccionada como sede.

“Desde el Gobierno de España y desde el Ministerio que dirijo queremos contribuir a que la ciudad sea la mejor candidata entre sus competidoras”, ha apuntado durante su intervención, tras la firma del protocolo entre el director general de Sepes, Fidel Vázquez, y el alcalde del Ayuntamiento malagueño, Francisco de la Torre.

Los terrenos cedidos para la exposición se ubican dentro del triángulo productivo de la ciudad, tal y como ha explicado la ministra. Están al oeste de la ciudad, muy cerca de la Universidad de Málaga, de los principales parques empresariales, del Málaga Tech-Park y del Palacio de ferias y congresos. 

Asimismo, la ministra ha destacado que los suelos de Sepes, con una superficie total disponible de unas 80 hectáreas, “son un emplazamiento inmejorable para el espacio expositivo dada su cercanía a las principales infraestructuras de transporte de la ciudad” que “garantizan la conexión de la ciudad con el resto de España y con el mundo”, tales como la autovía del mediterráneo (A-7), el aeropuerto internacional de MálagaCosta del Sol y la Estación de AVE de Málaga María Zambrano. 

“Desde este Ministerio queremos colaborar en todo lo que esté en nuestra mano para demostrar que Málaga es la mejor candidata para acoger la Expo”, ha remarcado Raquel Sánchez, que ha dicho esperar que el protocolo suscrito sea un elemento más que ayude a proyectar internacionalmente a la ciudad.

Ciudades más sostenibles y amables

La propuesta de la ciudad y de España para la Exposición Internacional de 2027 es La era urbana: hacia la ciudad sostenible. Para la ministra, sirve para reflexionar acerca de la necesidad de hacer compatibles el crecimiento demográfico y el desarrollo urbanístico con la protección del medioambiente y la adopción de soluciones innovadoras que garanticen una mejora de la calidad de vida de los residentes en las ciudades.

A su juicio, “permitiría intercambiar conocimiento y soluciones para hacer de las ciudades entornos amables de residencia y convivencia” y “sería una oportunidad única para poner en común el progreso científico, tecnológico y económico en torno a la sostenibilidad urbana”, ha agregado. 

Según la responsable de Mitma, “las ciudades del futuro han de trabajar para ser más sostenibles y habitables”. En este marco, ha apuntado que Málaga es un ejemplo de ciudad que ha acometido una transformación sin precedentes, centrada en la innovación y la cultura, con un marcado compromiso con la sostenibilidad y los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030.

“Creemos con firmeza que es la mejor candidata para acoger una Expo orientada precisamente a estas líneas y que contribuya contribuir a reforzar los vínculos de una comunidad internacional que quiere preparar un futuro mejor, de cooperación y de paz”, ha apostillado. 

Además de la ciudad española, hay otras cuatro candidaturas para acoger este evento: Estados Unidos (en Minnesota), Tailandia (en Phuket), Serbia (en Belgrado) y Argentina (en San Carlos de Bariloche).

Últimas noticias

Una tesis sobre medusas en la Costa y proyectos de suelo agrario y gestión forestal ganan los Premios Terra 2025

La Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga entregaron los Premios Terra 2025 en las instalaciones de La...

Estepona lanza una aplicación con nueve rutas turísticas gratuitas por el municipio

El Ayuntamiento de Estepona ha puesto en marcha una aplicación móvil que permite a ciudadanos y visitantes conocer el...

La Sierra de las Nieves alberga la mayor cavidad subterránea de Andalucía con 26 kilómetros de desarrollo

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha presentado públicamente el hallazgo del Complejo Nevero-Aire, resultado...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...

Rincón de la Victoria presenta una programación navideña con cerca de 60 actividades del 5 de diciembre al 5 de enero

Rincón de la Victoria ha presentado la programación oficial de la Navidad 2025-2026 con cerca de 60 actividades que...

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...