ProvinciaEntregada en el OAPN la memoria científico‐técnica de la...

Entregada en el OAPN la memoria científico‐técnica de la propuesta de Sierra Bermeja como Parque Nacional

-

La declaración de Sierra Bermeja como Parque Nacional ha dado un gran paso este pasado miércoles al haberse hecho entrega de la memoria científico‐técnica de la propuesta a organismos de la Administración en Madrid y Málaga.

Un equipo de profesionales en distintas disciplinas, integrados en la Plataforma “Sierra Bermeja Parque Nacional”, ha estado trabajando en los últimos meses en la redacción de un documento que aglutine la descripción de los valores del macizo ultramáfico de Sierra Bermeja (Málaga), como justificación para su declaración como Parque Nacional. El trabajo resultante, una memoria científico‐técnica, incorpora los últimos avances en investigación sobre este singular espacio, en algunos casos con información inédita.

Miembros del equipo redactor de esta memoria científica, acompañados del alcalde de Istán, Diego Marín Ayllón, han hecho entrega en Madrid de este documento, en el Organismo Autónomo Parques Nacionales ‐dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente‐ a su Director, Basilio Rada Martínez, Directora Adjunta, Montserrat Fernández San Miguel, y al Jefe del Área de Seguimiento, Jesús Serrada Hierro.

Rada ha agradecido a la Plataforma la abundante documentación científica aportada y las nuevas perspectivas que se presentan para conseguir un gran Parque Nacional de más de 40.000 hectáreas en la provincia de Málaga, integrando la propuesta de Parque Nacional que se está tramitando sobre la Sierra de las Nieves, con la presentada por la Plataforma sobre Sierra Bermeja. Con este planteamiento unificador se añadirían a la Red de Parques Nacionales dos de los sistemas naturales que todavía no están representados, los pinsapares, presentes tanto en Sierra de las Nieves como en Sierra Bermeja, y las peridotitas, que caracterizan exclusivamente a Sierra Bermeja. El director del organismo ha añadido que además se presenta para Málaga una magnífica oportunidad económica con este Parque Nacional, que añadiría al motor económico de la Costa del Sol, un importante motor turístico en su interior serrano.

También este mismo miércoles, otros miembros del equipo redactor de la memoria han hecho entrega del citado documento a la Diputada Delegada de Medio Ambiente y Promoción del Territorio, Marina Bravo Casero, como continuación del acuerdo que se aprobó unánimemente en el pleno de la Diputación del pasado 10 de noviembre, con los votos a favor de PP, PSOE, IU, Ciudadanos y Málaga Ahora, respaldando la propuesta de calificación de Parque Nacional para Sierra Bermeja y para asistir a la Plataforma en la tramitación de la documentación al resto de administraciones.

Últimas noticias

Fallece Iñaki «Glutamato ye-ye» a las 64 años tras una grave enfermedad

El fundador y vocalista de Glutamato Ye-Yé, Iñaki Fernández, falleció en la madrugada del 10 de mayo de 2025...

El Festival Eñe celebra su edición primaveral en La Térmica con el cómic y los héroes contemporáneos como protagonistas

La Térmica de Málaga acogerá el 8 y 9 de mayo la primera edición primaveral del Festival Eñe, un...

El tren de la Costa del Sol entre Nerja y Algeciras da un paso adelante con la adjudicación del estudio de viabilidad

El Ministerio de Transportes ha adjudicado por 991.911 euros el estudio de viabilidad del corredor ferroviario que conectará Nerja...

Correos abrirá sus instalaciones malagueñas durante la Semana de la Administración Abierta

Correos mostrará el funcionamiento de sus centros logísticos y oficinas principales a la ciudadanía como parte de la Semana...

La Comic-Con de San Diego abrirá la venta de entradas para su primera edición en Málaga el 15 de mayo

La primera edición europea de la San Diego Comic-Con comenzará la venta de entradas el próximo 15 de mayo...

El trasplante de médula ósea crece un 42% en España desde 2012

La actividad de trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) en España mantiene su tendencia de crecimiento, alcanzando 3.844 procedimientos durante...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad