Actualidad MálagaEQUO VERDES en Andalucía concurrirá a las elecciones del...

EQUO VERDES en Andalucía concurrirá a las elecciones del 10N en coalición con Más País

-

Las personas afiliadas y simpatizantes de EQUO han refrendado el preacuerdo alcanzado a principios de esta semana con Más País. El partido verde ha sometido a votación de su base social un preacuerdo electoral alcanzado esta semana con Más País, la oferta realizada por Unidas Podemos los pasados comicios y la opción de ir en solitario.

El resultado de la consulta ha sido: 58,7% votos a favor de ir en coalición con Más País y otras fuerzas políticas, 25,9% a favor de ir con Unidas Podemos y 15,4% a favor de no ir en coalición y presentar la papeleta de EQUO. Un 33% del censo ha participado en esta consulta, un récord de participación que legitima los resultados.

Los resultados de esta consulta vinculante, que comenzó el pasado miércoles a las 16:00h y ha finalizado hoy viernes a las 15:00 horas, han refrendado el preacuerdo para concurrir con Más País, en una coalición plural y diversa integrada, en otras comunidades autónomas, por otras fuerzas como Compromís y la Chunta Aragonesista.

En Andalucía hay cuatro provincias con más de siete escaños en disputa y son Sevilla, Málaga, Cádiz y Granada, pero tras el acuerdo de hoy se abre un tiempo de debate y toma de decisiones que nos llevará a conocer en los próximos días en qué provincias se podrá votar a al coalición Más País EQUO.

Isabel Brito, coportavoz de EQUO VERDES Andalucía, ha declarado que “no es el momento de ir contra nadie sino de fortalecer el espacio político progresista en este país. Y más aun, ante una emergencia climática que no puede permirtirse retrocesos. Vamos juntos para sumar y para hacer crecer el espacio de la ecología política en España.”

Por su parte, el también coportavoz, Esteban de Manuel, destaca que “la inteligencia colectiva de EQUO ha decido en votación que nos presentemos junto con Más Madrid y Compromis. Tras el fracaso para formar gobierno, en plena Emergencia Climática, es una buena noticia que nos juntemos para presentar una opción que tiene como núcleo central hacer de la ecología el eje transformador de las políticas económica y sociales. Nos jugamos el presente y el futuro. Tenemos un reto enorme y muy difícil por delante como pais pero al mismo tiempo grandes oportunidades para generar empleo. Andalucía necesita que España tenga un gobierno que funcione, que lidere un proyecto de transición ecológica justa, que reforme la ley de régimen local para que los ayuntamientos sean motor de cambio. Y eso requiere, como dice Errejón, que votemos diferente, que haya una opción dónde la ecología no sea un apartado del programa sino la inspiración y tema central de todas las propuestas.”

La coportavoz federal de EQUO Toñi Gómez ha manifestado que «afrontamos con esperanza e ilusión un nuevo tiempo político, decididos a sumar con ilusión junto a una formación que apuesta porque los acuerdos políticos, los cuidados sociales y los cuidados medioambientales vayan de la mano».

Para el coportavoz de EQUO Loïc Alejandro «este resultado abre una etapa de colaboración con un nuevo actor político que asume la necesidad de tener la ecología como eje vertebrador de todas las políticas. El trabajo será fructífero sin duda. Sumaremos para evitar que la abstención nos condene a un gobierno del bloque de las derechas.»

EQUO firmará en breve un acuerdo electoral con Más País, para comenzar a trabajar de forma conjunta en la elaboración del programa, lo antes posible.

Últimas noticias

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...