SaludEspecialistas multidisciplinares en endometriosis se dan cita en la...

Especialistas multidisciplinares en endometriosis se dan cita en la UMA en busca de un tratamiento integral para los pacientes

-

La Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga se ha convertido esta mañana en el punto de encuentro de investigadores y facultativos especializados en el estudio de la endometriosis, con motivo de la celebración de la primera jornada interdisciplinar sobre su abordaje.
Organizada por las áreas de Histología Humana y de Ginecología y Obstetricia de la UMA, esta cita científica coincide con la conmemoración, hoy 14 de marzo, del ‘Día Mundial de la Endometriosis’.
La jornada se ha celebrado en el Aula Magna de Medicina y en su inauguración ha estado presente el decano del centro, Pablo Lara, acompañado por la doctora Emilia Villegas, coordinadora de la Unidad de Endometriosis Multidisciplinar del Hospital Regional Universitario, y la profesora de la UMA Raquel Sánchez Varo.
El encuentro se ha estructurado en cuatro sesiones de trabajo: ‘Unidades de endometriosis y anatomía patológica’, ‘Intervención ADAEC. Tratamientos de fertilidad y abordaje del dolor’, ‘Tratamientos funcionales y psicológicos’ y ‘Microbiota y endometriosis’.
Así, algunos de los temas que se han abordado han sido el tratamiento médico-quirúrgico actual de la endometriosis, la aportación de la fisioterapia para el tratamiento del dolor asociado a esta enfermedad, la relevancia de la voz de la paciente en la optimización del tratamiento interdisciplinar o su abordaje psicológico, entre otros muchos.
Cerca de una quincena de ponencias, además de varias mesas redondas, han tenido lugar a lo largo de la mñana, en las que ha participado personal facultativo de distintas unidades de endometriosis de Málaga (Emilia Villegas, del Hospital Regional Universitario de Málaga; Carmen Chacón y Tomás Gómez, del HU Virgen de la Victoria, y José Carlos Vilches, del hospital Quirónsalud Málaga), y de anatomía patológica ginecológica (María Victoria Ortega, del HU Virgen de la Victoria).
Igualmente, también se ha contado con profesionales de disciplinas imprescindibles para un tratamiento integral de las pacientes: Fertilidad (Alberto Reche), Unidad del Dolor (Sidi Mohamed Amida), Fisioterapia para el dolor crónico (Mar Flores), Fisioterapia de suelo pélvico (Manuela Ponte), Nutrición (Víctor Rubio), Microbiota (Sari Arponen) y apoyo psicológico (Sara Herrera). La asociación ADAEC Málaga ha estado representada por Nerea González para dar voz a las pacientes de esta “enfermedad sistémica crónica tan poco visibilizada”.
La profesora del área de Histología Humana Raquel Sánchez ha sido la encargada de poner el colofón a la primera Jornada sobre el Abordaje Interdisciplinar de la Endometriosis con la conferencia ‘Endometriosis, la paradoja de una enfermedad sistemática e invisible’.
La endometriosis es una patología crónica en la que el tejido del endometrio crece fuera del útero. Se calcula que en España entre el 10 por ciento y el 15 por ciento de las mujeres sufre esta enfermedad, que tarda en diagnosticarse unos siete años de media, según la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO).

Últimas noticias

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...