VidaSaludEspecialistas multidisciplinares en endometriosis se dan cita en la...

Especialistas multidisciplinares en endometriosis se dan cita en la UMA en busca de un tratamiento integral para los pacientes

-

La Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga se ha convertido esta mañana en el punto de encuentro de investigadores y facultativos especializados en el estudio de la endometriosis, con motivo de la celebración de la primera jornada interdisciplinar sobre su abordaje.
Organizada por las áreas de Histología Humana y de Ginecología y Obstetricia de la UMA, esta cita científica coincide con la conmemoración, hoy 14 de marzo, del ‘Día Mundial de la Endometriosis’.
La jornada se ha celebrado en el Aula Magna de Medicina y en su inauguración ha estado presente el decano del centro, Pablo Lara, acompañado por la doctora Emilia Villegas, coordinadora de la Unidad de Endometriosis Multidisciplinar del Hospital Regional Universitario, y la profesora de la UMA Raquel Sánchez Varo.
El encuentro se ha estructurado en cuatro sesiones de trabajo: ‘Unidades de endometriosis y anatomía patológica’, ‘Intervención ADAEC. Tratamientos de fertilidad y abordaje del dolor’, ‘Tratamientos funcionales y psicológicos’ y ‘Microbiota y endometriosis’.
Así, algunos de los temas que se han abordado han sido el tratamiento médico-quirúrgico actual de la endometriosis, la aportación de la fisioterapia para el tratamiento del dolor asociado a esta enfermedad, la relevancia de la voz de la paciente en la optimización del tratamiento interdisciplinar o su abordaje psicológico, entre otros muchos.
Cerca de una quincena de ponencias, además de varias mesas redondas, han tenido lugar a lo largo de la mñana, en las que ha participado personal facultativo de distintas unidades de endometriosis de Málaga (Emilia Villegas, del Hospital Regional Universitario de Málaga; Carmen Chacón y Tomás Gómez, del HU Virgen de la Victoria, y José Carlos Vilches, del hospital Quirónsalud Málaga), y de anatomía patológica ginecológica (María Victoria Ortega, del HU Virgen de la Victoria).
Igualmente, también se ha contado con profesionales de disciplinas imprescindibles para un tratamiento integral de las pacientes: Fertilidad (Alberto Reche), Unidad del Dolor (Sidi Mohamed Amida), Fisioterapia para el dolor crónico (Mar Flores), Fisioterapia de suelo pélvico (Manuela Ponte), Nutrición (Víctor Rubio), Microbiota (Sari Arponen) y apoyo psicológico (Sara Herrera). La asociación ADAEC Málaga ha estado representada por Nerea González para dar voz a las pacientes de esta “enfermedad sistémica crónica tan poco visibilizada”.
La profesora del área de Histología Humana Raquel Sánchez ha sido la encargada de poner el colofón a la primera Jornada sobre el Abordaje Interdisciplinar de la Endometriosis con la conferencia ‘Endometriosis, la paradoja de una enfermedad sistemática e invisible’.
La endometriosis es una patología crónica en la que el tejido del endometrio crece fuera del útero. Se calcula que en España entre el 10 por ciento y el 15 por ciento de las mujeres sufre esta enfermedad, que tarda en diagnosticarse unos siete años de media, según la Sociedad Española de Ginecología y Obstetricia (SEGO).

Últimas noticias

El Centro Cultural La Malagueta programa cuatro actividades sobre cultura y arte para la próxima semana

El Centro Cultural La Malagueta de la Diputación de Málaga acogerá cuatro actividades culturales entre el 21 y el...

El Gobierno aprueba normativa para garantizar cinco comidas saludables semanales en comedores escolares

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto sobre comedores escolares saludables y sostenibles que garantizará el derecho...

El Congreso Nacional de Parques y Jardines en Marbella alcanza el 50% de aforo

El 51º Congreso Nacional de Parques y Jardines Públicos reunirá del 7 al 9 de mayo en Marbella a...

La exposición ‘Desvelar la realidad’ muestra obras inéditas de Antonio López en Estepona

El Centro Cultural Mirador del Carmen de Estepona exhibe hasta el 20 de julio tres obras en proceso del...

La Diputación de Málaga aportará 350.000 euros para finalizar las obras del edificio de Afesol en Mijas

La Diputación de Málaga destinará 350.000 euros para completar las obras del edificio de la Asociación de Familiares y...

Los apicultores denuncian la complejidad burocrática de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola

La tramitación de las ayudas a la Intervención Sectorial Apícola (ISA) 2025 se ha convertido en un proceso excesivamente...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad