NOTICIAS

El Ayuntamiento de Málaga aprueba la licitación de 14 parcelas para construir 1.414 alojamientos en alquiler asequible

La Junta de Gobierno Local de Málaga ha aprobado el pliego de condiciones para regular la licitación de la concesión demanial de 14 suelos de propiedad municipal para la...

ACTUALIDAD

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado...

0
El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y laborales en el que han...

El documental sobre la desaparición de dos temporeros en Jaén gana el Premio de...

0
El documental Jornaleros: El mal patrón, producido por EntreFronteras y con la participación de CanalSUR, ha sido galardonado con el Premio de Periodismo de...

El alcalde de Mollina reclama en la Diputación un reparto justo de recursos para...

0
El alcalde de Mollina, Eugenio Sevillano, ha intervenido hoy en la Tribuna de Alcaldes del pleno de la Diputación de Málaga para reclamar un...

La Autoridad Portuaria de Málaga estrena su Sede Electrónica para facilitar trámites digitales

0
La Autoridad Portuaria de Málaga ha puesto en funcionamiento su nueva Sede Electrónica, disponible en la dirección https://sede.puertomalaga.gob.es, con el objetivo de facilitar el...

El Valle del Guadalhorce impulsa la alimentación sostenible con el proyecto Sabor y Conciencia

0
El Valle del Guadalhorce ha presentado hoy jueves los objetivos y actividades del proyecto Sabor y Conciencia: Tu Plato, Tu Impacto en el Grupo...

MEDIO AMBIENTE

PROVINCIA
ANDALUCÍA

Málaga ActualidadEsta mañana se ha presentado el cartel de la...

Esta mañana se ha presentado el cartel de la que será la 50ª edición de la Feria del Libro de Málaga. El acto ha tenido lugar en el Ayuntamiento de Málaga y ha contado con la presencia del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, la concejala de Cultura y Deporte, Noelia Losada, así como el presidente de la Asociación Feria del Libro de Málaga, Miguel Ángel Díaz, la directora ejecutiva de la Asociación de Editores de Andalucía, Jacinta Miranda, el director de la Feria del Libro Málaga, Manuel García Iborra, y el director de la Librería Proteo, Jesús Otaola. La Feria del Libro de Málaga tendrá lugar del 5 al 14 de noviembre en la Plaza de la Marina, nuevo emplazamiento para el mayor evento de las letras malagueñas, que este año busca afianzarse con el apoyo de las instituciones que apoyan el proyecto: Ayuntamiento de Málaga, Diputación de Málaga, Junta de Andalucía y Universidad de Málaga (a través del Vicerrectorado de Cultura y UMA Editorial. El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, se ha congratulado de “las bodas de oro de Málaga con la Feria del Libro, o de la Feria del Libro con Málaga, lo que supone una trayectoria de apoyo al libro, de interés por las librerías… tenemos que ir por esa dirección”. Se ha referido a la Red de Bibliotecas municipal como manifestación de ayuda a los libreros (“el libro en papel sigue teniendo un tirón y un encuanto muy especial, pese al libro digital”, ha recalcado). Noelia Losada, concejala de Cultura, ha recordado que “la pandemia nos privó de esta fecha tan señalada, aunque sí que pudimos celebrar una Feria del Libro Malagueño en la Alameda que además coincidió con la conmemoración de los fallecimientos de Cervantes y de Shakespeare y tuvo bastante éxito, dado el contexto”. Ha felicitado a todos los organizadores, “por el tesón demostrado, por no desfallecer”, y ha animado a los malagueños a que se paseen, “puede ser un buen comienzo de las fiestas navideñas, con la compra de cultura”. Nuevo emplazamiento, nuevo reto Por suparte, el presidente de la Asociación Feria del Libro de Málaga, Miguel Ángel Díaz, ha comenzado su intervención señalando que el emplazamiento elegido para el 50ª aniversario de la Feria del Libro tiene su importancia como evolución del proyecto: “En 2019 estuvimos en Plaza de la Merced, en 2020 hicimos la Feria del Libro Malagueño, una miniferia del libro en la Alameda Principal que, dadas las circunstancias de la pandemia, fue una manera de evitar la pausa a la que estábamos abocados”. La Plaza de la Marina albergará este año alrededor de 50 casetas, si bien “no renunciamos a la Alameda, que puede ser un sitio espléndido”, ha dicho Díaz. “Medio siglo de feria aquí tiene, igualmente, su significado. Málaga tiene una gran tradición en el mundo de la edición, así como un gremio librero importante”, ha comentado. El presidente de los libreros se ha referido al sector, que “ha experimentado un antes y un después con respecto a la pandemia. Tras cierta deriva, el confinamiento hizo que, por un lado, creciese la confianza en las librerías de toda la vida, de los barrios, y por otro, que la venta online se afianzase como opción de compra para tiempos menos sociales”. Posteriormente se ha referido tanto al autor del cartel, Fernando Vicente, y al pregonero, el escritor Javier Cercas

-

La XIII Maratón de Donación de Sangre tendrá lugar el próximo jueves 28 de octubre en el Patio de Banderas del Ayuntamiento de Málaga. Está organizada por el Centro de Transfusión Sanguínea y el Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Derechos Sociales.

El Centro de Transfusión de Sangre suministra hemoderivados  a todos los centros sanitarios de la provincia, ya sean públicos o privados. El XII Maratón se realizará en el Patio de Banderas del Ayuntamiento de 9:00 a 14:00 h. y de 17:00 a 21:00 h. Se habilitarán 20 camillas para extracción y 3 máquinas de plasma, que serán atendidas por 23 profesionales, además de un grupo de voluntarios de la Asociación de Donantes de Sangre La Gota Roja.

Este equipo sanitario está integrado por 6 médicos, 12 enfermeros y 5 conductores-celadores.
Se dispondrán de cuatro áreas en el Patio de Banderas del Ayuntamiento: recepción, reconocimiento médico, donación de sangre y plasma y refrigerio.

El objetivo de la Maratón es sensibilizar sobre la necesidad de convertir la donación de sangre en un hábito y captar a nuevos donantes.

Para que la información pueda llegar a la mayoría de los ciudadanos se han enviado 485 cartas a donantes habituales, 7.101 correos electrónicos a donantes habituales, 10.177 mensajes a móviles, correos electrónicos a 8.000 jóvenes con tarjeta joven, voluntarios, entidades y asociaciones. Se han remitido 500 carteles y circulares y octavillas informativas a centros educativos, farmacias, centros de salud, parroquias y organismos oficiales locales. Además, se han insertado anuncios en prensa, cuñas de radio, autobuses, pantallas de información del Ayuntamiento de Málaga y en los relojes digitales de la ciudad.

Se contará, un año más, con la colaboración de la EMT. Se colocarán carteles promocionales en las marquesinas interiores de 100 autobuses de diferentes líneas, con el lema “¡Contamos contigo! Dona sangre, salva vidas”, que también se difundirá en las pantallas de información de los autobuses. Además, la EMT emitirá un billete gratuito para el día 28 y de este modo facilitar el desplazamiento desde el Ayuntamiento. 

En 2020 se han registrado en Málaga 45.766 donaciones de sangre (-2%), 1.861 de plasma (-13,9%) y 5.290 nuevos donantes (-12,1% y un 11,5% del total de donaciones de sangre) respecto al mismo periodo del año anterior.  Este descenso es debido al menor número de colectas efectuadas por la pandemia. Esta reducción también se debe al coronavirus.

La irrupción de la Covid19 ha tenido una gran repercusión en las campañas de donación de sangre en Málaga. Se han suspendido actividades en todas las universidades y en centros de educación secundaria -sesiones formativas, organización de colectas para el alumnado y profesorado y visitas a los propios centros de transfusión-. También se han anulado eventos y campañas especiales, como la Maratón de Donación de sangre, homenajes a los donantes, etc. en colaboración con otras instituciones, asociaciones de diversa índole, clubs deportivos o cofradías. El cierre de universidades y centros educativos, consejerías y empresas de todo tipo ha obligado a reforzar otros puntos de donación más apropiados y espaciosos para cumplir los protocolos y normas de seguridad durante la cuarentena y el tiempo de pandemia en general.

Últimas noticias

La huelga de técnicos de laboratorio logra un seguimiento masivo del 90% y paraliza miles de pruebas diagnósticas en España

Los técnicos de laboratorio y Técnicos Superiores Sanitarios (TSS) de España han protagonizado una huelga masiva durante los días...

Antonio de la Torre y Pasión Vega protagonizan la sexta edición del ciclo Territorio Común en Málaga

El actor Antonio de la Torre y la cantante Pasión Vega serán los protagonistas de la sexta edición de...

Farah Atassi y el conservador del Centro Pompidou dialogan en el Museo Picasso Málaga el 6 de noviembre

La artista belga Farah Atassi y el conservador del Musée national d'Art moderne – Centre Pompidou de París, Michel...

El Palacio de Congresos de Estepona albergará el Encuentro Internacional de Juegos de Mesa los días 8 y 9 de noviembre

El Palacio de Congresos de Estepona se convertirá el próximo fin de semana en el epicentro del ocio y...

Cerca de 800 jóvenes participan en el mercadillo de oportunidades de Mangas Verdes centrado en IA y empleo verde

El barrio de Mangas Verdes ha acogido la sexta edición de 'Opportunity Morning', un mercadillo de oportunidades formativas y...

El Orquidario de Estepona celebra la X Feria de Orquídeas los días 8 y 9 de noviembre

La X Feria de Orquídeas y Plantas de Colección se celebrará los días 8 y 9 de noviembre en...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad