ProvinciaEstepona selecciona los tres proyectos del concurso de ideas...

Estepona selecciona los tres proyectos del concurso de ideas para la piscina cubierta de San Fernando

-

El Ayuntamiento de Estepona ha seleccionado a los tres proyectos finalistas del concurso de ideas convocado para la redacción del proyecto de obra de una piscina cubierta. Este futuro equipamiento, que está previsto en un área de actuación de 3.000 metros cuadrados en el entorno del polideportivo San Fernando, se suma al gran área de equipamientos de ocio y deportivos que se ha creado en esta zona norte de la ciudad, que cuenta con el campo de fútbol San Fernando, el campo de fútbol Muñoz Pérez, el Estadio de Atletismo, el Parque Ferial y Deportivo, el Auditorio Felipe VI y el circuito pumptrack y de BMX.

El primer premio, dotado con una cuantía de 15.000 euros, ha sido para la propuesta ‘Agua en movimiento’ del arquitecto Eduardo Guerrero-Strachan Kerr. Los técnicos municipales que han formado parte del jurado han valorado que este proyecto plantea “un edificio rotundo, sencillo y elegante, con una fachada rítmica y bien acabada”.

Esta propuesta pone en valor el entorno urbano de la zona deportiva existente, otorgando una nueva imagen al complejo existente al plantear unos pórticos verticales y horizontales con perfiles de aluminio que generarían el denominado ‘Agua en movimiento’. Este proyecto también ha destacado por su sostenibilidad energética y medioambiental, ya que su diseño favorecería el uso de la iluminación natural, al tiempo que priorizaría los recursos solares como principal fuente de alimentación energética del inmueble.

La segunda idea seleccionada por los técnicos y premiada con 10.000 euros ha sido ‘Nueva ventana al deporte’ del estudio ‘Muka Arquitectura S.L.P’. En este caso, se ha valorado la propuesta de una edificación “muy pura y minimalista” que presenta un volumen atractivo que se implanta en la parcela con rotundidad e inteligencia, aprovechando el soleamiento y ventilaciones cruzadas. El diseño del edificio destaca por un espacio de recreo generado en el interior de la manzana a modo de plaza pública o vestíbulo urbano con integración visual hacia el campo de fútbol.

En cuanto al tercer finalista, que recibirá un premio de 5.000 euros, el jurado ha seleccionado ‘Waterpona’ de la arquitecta Marta Ortíz Díez de los Ríos. Los técnicos consideran que el edificio planteado quedaría “muy bien integrado en el conjunto deportivo”, que actualmente se encuentra disgregado por muros que serían eliminados. De esta manera, se facilitarían las comunicaciones entre la piscina y los actuales espacios. En cuanto al diseño, destacan sus formas sinuosas y movidas que evocan al medio acuático, alternando huecos muy livianos de vidrio transparente estratégicamente situados para facilitar la comunicación con los espacios exteriores.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad