CulturaEstrella Morente cantará su Copla en marzo en el...

Estrella Morente cantará su Copla en marzo en el Cervantes y el Festival de Teatro homenajeará a Romero Esteo

-

Estrella Morente cantará su Copla el 26 de marzo en el Teatro Cervantes. Tras varios años de silencio, la artista nacida en el Sacromonte granadino tiene a punto de caramelo un nuevo álbum, un proyecto que arrancó con su padre, el gran Enrique Morente, del que ya se puede oír el primer sencillo, ‘Soledad’, y que se conocerá en toda su dimensión a finales de febrero. Las entradas para el concierto de presentación de Copla en Málaga están desde hoy disponibles en los puntos oficiales de venta del Teatro Cervantes (tiques de 22 a 70 € en taquillas, Internet y teléfono).

El 36 Festival de Teatro de Málaga homenajeará el 28 de enero a Miguel Romero Esteo, un personalísimo, iconoclasta y genial dramaturgo que dirigió el encuentro escénico entre 1987 y 1991. El Teatro Echegaray acogerá la tarde de ese lunes La pálida pálida escena o cómo reconocer a Miguel Romero Esteo, un acto en el que se recrearán fragmentos de algunas de sus ‘grotescomaquias’ y de sus piezas teatrales y musicales y se profundizará en su legado a través de un coloquio y de la presentación de un libro dedicado a su ecléctica labor como creador. La entrada a la sesión, que organizan conjuntamente el Teatro Cervantes y la Asociación Miguel Romero Esteo, será por invitación (2 por persona) previa retirada en taquilla del Teatro Cervantes a partir del 22 de enero.

La Copla de Estrella Morente 
El título del nuevo trabajo discográfico de Estrella Morente es más que revelador. Copla, un nombre así de explícito y rotundo, define el regreso al estudio de una las personalidades más arrolladoras de la música de nuestro país. Estrella posee un profundo conocimiento de su arte, así como un refinado gusto innato, de tal manera que se ha convertido en punto de referencia tanto para la afición flamenca como para amantes de la música en general al mezclar las influencias añejas de su Granada natal con las últimas tendencias del flamenco en el nuevo milenio.

Lejos de pertenecer a tiempos pretéritos y de estar caduca o agotada, la copla resurge en su voz profunda y sincera. Su obra, siendo pura y ortodoxa, contiene elementos únicos y personales que constituyen una verdadera revolución en el panorama de la tradición flamenca.

La última actuación de Estrella Morente en el Teatro Cervantes, si exceptuamos colaboraciones como la del homenaje a Carrete el pasado mes de mayo, fue en la Navidad de 2017-18 en una gala muy especial en la que compartió micrófonos con la soprano Ainhoa Arteta (el espectáculo, ¡Que suenen con alegría!, agotó las entradas del coliseo). Para la presentación de Copla, la artista estará arropada por la Banda Municipal de Coria del Río y un grupo flamenco formado por José Carbonell ‘Montoyita’ a la guitarra, José Carbonell ‘Monti’ en la segunda guitarra, Ángel Gabarre y Antonio Carbonell en las palmas y coros y Pedro Gabarre ‘Popo’ en la percusión

La pálida pálida escena o cómo reconocer a Miguel Romero Esteo
Dos meses después del fallecimiento del autor cordobés, el Teatro Cervantes y la Asociación Miguel Romero Esteo organizan un primer homenaje en su recuerdo con la intención de seguir conociéndolo. El acto se enmarca en pleno 36 Festival de Teatro de Málaga, que estuvo dirigido por él en cinco ediciones en las que acudieron a la ciudad prestigiosas compañías de todo el mundo, y sondeará en las distintas aristas de su prolífica y diversa trayectoria creativa. Las invitaciones para la sesión (18.00 horas del lunes 28 de enero) estarán disponibles desde el 22 de enero.

 

La pálida pálida escena o cómo reconocer a Miguel Romero Esteo recordará a un rompedor. Un creador que desde su potente personalidad tuvo la capacidad de crear un universo propio construido con una fuerte imaginación que hizo saltar por los aires cánones, concepciones tradicionales, orígenes, modos y arquetipos. Su creación fue más allá de la creación dramatúrgica, ya que abarcó también el ensayo, la poesía, la narrativa, el periodismo o la música. Fue un admirable salvaje de la cultura que recibió grandes reconocimientos institucionales y la admiración y el respeto de quienes con él compartían momentos de reflexión y diversión. 

Últimas noticias

Dehesa El Molinillo lanza sus primeros vinos elaborados en los Montes de Toledo

Dehesa El Molinillo presenta sus primeros vinos elaborados en su finca de los Montes de Toledo, ampliando así su...

El Gobierno regula la expedición del DNI digital para acreditar la identidad a través del móvil

El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto que regula el proceso de expedición, gestión y desarrollo del...

Las comunidades de vecinos decidirán sobre los pisos turísticos a partir del 3 de abril

La modificación de la Ley de Propiedad Horizontal que otorga a las comunidades de vecinos la capacidad de autorizar...

La afiliación a la Seguridad Social se acerca a los 21,5 millones de ocupados

La afiliación a la Seguridad Social alcanzó los 21.480.979 trabajadores en marzo, en términos desestacionalizados, lo que supone el...

El Ayuntamiento de Málaga impulsa más de 3.500 nuevas viviendas protegidas

El Ayuntamiento de Málaga promueve actualmente 3.544 nuevas viviendas protegidas, mediante gestión directa o colaboración público-privada, destinadas a los...

La ciudad de Málaga acogerá el Foro Global Innópolis en 2026

Málaga será la sede del Foro Global Innópolis y la Asamblea de Líderes a Iniciativa de la Red Global...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad