CulturaExposición ‘Málaga Contemporánea’

Exposición ‘Málaga Contemporánea’

-

La exposición ‘Málaga Contemporánea’ propone una mirada a los protagonistas de la renovación plástica malagueña desde 1950 hasta la actualidad a partir de los fondos del Patrimonio Municipal: un viaje por los hitos artísticos, creativos y sociales que han hecho de Málaga un referente de los nuevos lenguajes creativos. Con ocasión de la muestra el Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga ha editado un catálogo que se presentará el próximo martes 19 de julio a las 19:00 horas en el salón de actos del Museo del Patrimonio Municipal. A la presentación acudirá la concejala de Cultura, Noelia Losada; la comisaria de la muestra, Marta del Corral y los autores de los textos del catálogo Rosario Camacho Martínez, Alfredo Taján y  Antonio Javier López.

Este itinerario por la contemporaneidad artística malagueña puede disfrutarse en el Mupam hasta el 16 de octubre de 2022, está formado por más de 130 obras de creadores como Enrique Brinkmann, Francisco Peinado, Elena Laverón, Manuel Barbadillo, Eugenio Chicano, Stefan Von Reiswitz, Chema Cobo, Chema Lumbreras, Isabel Garnelo, Javier Calleja, Carlos Aires, Verónica Ruth Frías, José Luis Puche, Noelia García Bandera, Julio Anaya Cabanding, Victoria Maldonado o Paloma de la Cruz. Así, las renovadas salas del Museo del Patrimonio Municipal acogen esta muestra titulada ‘Málaga Contemporánea’. Son más de cien obras de casi un centenar de artistas, la muestra recoge desde la inicial brecha estilística protagonizada por los artistas de la generación de los cincuenta hasta la actual nómina de jóvenes creadores multidisciplinares cuyas propuestas son reclamadas por los centros de arte y galerías de todo el mundo.

 

Al igual que la muestra, el catálogo ‘Málaga Contemporánea’ se presenta dividido en tres apartados y toma como punto de partida la ruptura artística que a mediados del pasado siglo impulsó un grupo de jóvenes creadores malagueños agrupados en la Peña Montmartre (1953) y el posterior Grupo Picasso (1957). Bajo el título ‘La Generación de los 50 en Málaga’, Rosario Camacho, Catedrática de Historia del Arte de la Universidad de Málaga y Académica numeraria de la Real Academia de Bellas Artes de San Telmo expone el trabajo de los protagonistas de esta avanzadilla contemporánea que años más tarde cristalizaría en el Colectivo Palmo (1979).

 

Bajo el título ‘Ultramarinos Forever: 80’s y 90’s’, el escritor y responsable de la Casa Gerald Brenan de Málaga, Alfredo Taján, posa su mirada en aquellos artistas que festejaron la llegada de la democracia y propiciaron la arrolladora eclosión creativa de los ochenta y noventa.

 

La actualidad artística protagoniza el último capítulo del catálogo ‘Siglo XXI. Una tormenta (casi) perfecta’ del periodista Antonio Javier López. Con la llegada del siglo XXI se produce el gran cambio en Málaga. Las inauguraciones del Centro de Arte Contemporáneo y del Museo Picasso, ambas en 2003, sirvieron para que la ciudad adquiriese una nueva dimensión, multiplicando el interés por los nuevos lenguajes creativos y las últimas sensibilidades artísticas. La llegada de la Facultad de Bellas Artes (2005) propicia a su vez el florecimiento de una nueva generación de creadores altamente comprometidos con los fundamentos de la contemporaneidad. La ciudad de los museos se hace finalmente realidad con la apertura, entre 2007 y 2016, del Museo del Patrimonio Municipal (MUPAM), el Museo Carmen Thyssen, La Térmica, el Centre Pompidou Málaga, la Colección del Museo Ruso y el Museo de Málaga en la Aduana. Muchas de estas instituciones impulsan el tejido artístico local y proponen discursos expositivos al más alto nivel, haciendo de Málaga lo que es hoy: una ciudad referente de la creación contemporánea.

 

Últimas noticias

Fangoria y Chanel se incorporan al cartel del Fulanita Fest 2026 en Fuengirola

El Fulanita Fest 2026 anuncia la incorporación de Fangoria y Chanel a su cartel para la jornada central del...

Protección Civil programa jornadas formativas en los distritos Este y Churriana sobre actuación ante fuertes precipitaciones

El Servicio de Protección Civil del Ayuntamiento de Málaga organizó nuevas jornadas divulgativas en los distritos para informar a...

El menú del día alcanza un precio medio de 14,2 euros en España con una subida del 1,5%

El precio medio del menú del día en España se sitúa en 14,2 euros, un 1,5% más que el...

El comercio electrónico en España supera los 110.000 millones de euros con un crecimiento del 11,5% en 2024

El volumen de negocio Business to Consumer del comercio electrónico en España alcanzó los 110.683 millones de euros en...

España albergará cuatro años más el Centro Internacional para las Reservas de la Biosfera Mediterráneas

El Organismo Autónomo Parques Nacionales (OAPN) y la Fundación Abertis firmaron el pasado viernes 21 de noviembre un convenio...

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...