Más noticiasFACUA denuncia hasta 31 respuestas trampa de la banca...

FACUA denuncia hasta 31 respuestas trampa de la banca para no devolver el dinero de la cláusula suelo

-

FACUA-Consumidores en Acción denuncia hasta 31 respuestas trampa que está dando la banca a los usuarios para no devolverles el dinero defraudado con la cláusula suelo. Desde todo tipo de invenciones sobre el incumplimiento de los requisitos para reclamar hasta amenazas con llamar al guardia de seguridad de la oficina si el usuario intenta llevarse la oferta que intentan que firme sobre la marcha para que no pueda percatarse de que no van a reembolsarles todo lo defraudado.

Los ejemplos están recogidos en el nuevo capítulo de Timocracia, el segundo libro de su portavoz, el periodista Rubén Sánchez, editado por FACUA y su Fundación. El libro puede descargarse gratis y por entregas en la web Timocracia.com. En él se enumeran 300 trampas con las que empresas y gobiernos toman el pelo a los consumidores.

Bajo el título 31 respuestas que usan los ‘banksters’ para no devolverte el botín de la cláusula suelo, el portavoz de FACUA enumera «las tomaduras de pelo de las que están siendo objeto los usuarios, con las que la banca intenta hacerles creer que no tienen derecho a recuperar todo el dinero que les cobraron fraudulentamente más sus intereses».

Entre las contetaciones que reciben los usuarios tras reclamar su dinero, «hay casos en que los bancos inventan que sus hipotecas no tienen cláusula suelo o que han prescrito los plazos para reclamarla», señala Sánchez«También hay familias que fueron desahuciadas a las que les niegan la devolución del dinero con el que inflaron ilegalmente las cuotas hipotecarias, pese a que tienen tanto derecho a hacerlo como los que han terminado ya de pagar su hipoteca, que también se están encontrando con respuestas negativas».

Cinco meses después de la entrada en vigor del real decreto-ley para la tramitación extrajudicial de las reclamaciones, Sánchez advierte de que «ha quedado más que patente que la banca ha usado la norma pactada por PP, PSOE y Ciudadanos para engañar a los consumidores y seguir eludiendo la devolución de las cantidades defraudadas». Y es que «los bancos intentan confundir a los usuarios falseando el contenido de dicha normativa, como también el contenido de las sentencias del Supremo y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) que plantean la devolución de todo el dinero, hasta el último céntimo, más los intereses».

«Ni el Banco de España, ni el Ministerio de Economía ni las autoridades de consumo autonómicas están cumpliendo su obligación de monitorizar lo que está ocurriendo y aplicar las contundentes multas que deberían recibir los bancos por seguir defraudando a los usuarios, al negarse a reembolsar el dinero», critica el portavoz de FACUA.

 

Últimas noticias

El Centre Pompidou Málaga presenta la exposición ‘AM CB’ con una treintena de obras de Annette Messager y Christian Boltanski hasta el 6 de...

El Centre Pompidou Málaga ha presentado la exposición temporal 'AM CB. Annette Messager y Christian Boltanski', que podrá visitarse...

La Diputación de Málaga aprueba por unanimidad exigir actuaciones urgentes contra el colapso de tráfico en la A7 y la bonificación del peaje de...

El pleno de la Diputación de Málaga ha aprobado por unanimidad exigir al Gobierno central la ejecución de actuaciones...

El Colegio de Médicos de Málaga alerta del impacto de los diagnósticos erróneos de alergia a antibióticos en la resistencia bacteriana

El Colegio de Médicos de Málaga se ha sumado a la campaña impulsada por la European Academy of Allergy...

La Diputación convoca la XXIV edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva Virgen Extra de Málaga con 31.350 euros en galardones

La Diputación de Málaga ha convocado la vigésimo cuarta edición de los Premios a los Mejores Aceites de Oliva...

La Diputación organiza el festival GastroWine del 28 al 30 de noviembre con 18 bodegas y más de 30 actividades gratuitas

La Diputación de Málaga organiza la primera edición de GastroWine, un festival enogastronómico en torno a la cultura de...

El Ministerio de Transporte licita dos estudios para aumentar la velocidad del AVE Madrid-Barcelona a 350 km/h y reducir el trayecto a menos...

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, ha anunciado la licitación por 2,3 millones de euros del...