CulturaFestival de Málaga y el Ayuntamiento de Benalmádena rinden...

Festival de Málaga y el Ayuntamiento de Benalmádena rinden homenaje a la SICAB en una exposición que hace un recorrido por su historia

-

La Semana Internacional de Cine de Autor de Benalmádena (SICAB) es un evento fundamental para entender el impulso del cine en la provincia de Málaga, en general, y de la creación del Festival de Málaga, en particular. Este año se celebra el 50 aniversario de su nacimiento y 30 años desde su interrupción, motivo por el cual Festival de Málaga, en colaboración con el Ayuntamiento de Benalmádena, rinde homenaje a este certamen audiovisual con una serie de actos que arrancan en MaF 2019 (Málaga de Festival) y que continuarán en el 22 Festival de Málaga. Cine en español.
Exposición ‘Una ventana a la libertad’

El primero de los actos de homenaje es la exposición ‘Una ventana a la libertad. 50 aniversario de la Semana Internacional de Cine de Autor de Benalmádena’, que se inaugura hoy 1 de marzo en la Sociedad Económica de Amigos del País, en el marco de actividades de MaF 2019, la antesala cultural del Festival de Málaga.

Surgida en colaboración entre el Ayuntamiento de Benalmádena y Festival de Málaga, esta muestra tiene como objetivo recuperar del olvido uno de festivales más transgresores de los años 70 y 80 en España. La muestra está comisariada por Candela Montero María Sánchez y cuenta con el diseño expositivo del arquitecto Álvaro Carrillo y el fondo documental de la Biblioteca Pública Arroyo de la Miel de Benalmádena. Podrá visitarse de forma gratuita hasta el 23 de marzo.

Bordeando los límites de la censura en sus inicios, la SICAB fue una ventana al mundo a través de la cual los españoles pudieron asomarse en los últimos años de la dictadura. La experiencia de ese público que son hoy figuras claves en el panorama cultural español es una de las líneas que se abordará en esta exposición.  Pero más allá de su influencia en la historia del cine español, la SICAB se convirtió en una referencia internacional en cuanto a cine de autor. Es por ello que la exposición propone un recorrido a través de su filmografía como trampolín para autores y películas hoy míticas en la historia del cine.

‘Una ventana a la libertad’ abordará aspectos como los límites de la censura, la apertura de Benalmádena al mundo, el espíritu progresista de los jóvenes que asistían como público, la relevancia que tuvo la SICAB para la historia del cine y los problemas económicos que llevaron al fin de su celebración.

La muestra incluirá carteles originales, fotografías, proyecciones audiovisuales, fotogramas de películas, cartas personales, autorizaciones del Ministerio de Turismo e Información, recortes de prensa, programas e incluso una de las estatuillas originales, creadas por el escultor Jaime Pimentel a petición del alcalde de Benalmádena Enrique Bolín.

Documental y proyecciones

Producido por LVillage Media y dirigido por Eduardo Trías, que firma el guion junto con  Pedro Pinzolas, el Festival de Málaga estrenará en su 22 edición un documental sobre la historia de la SICAB, que contará con imágenes de la época y testimonios de expertos y protagonistas de este periodo histórico fundamental en España, en el surgimiento del ‘nuevo cine español’ y en la propia historia de la Semana Internacional de Cine de Autor de Benalmádena.

Además de este documental, Festival de Málaga proyectará durante la celebración de MaF 2019 y en colaboración con la Filmoteca Española, una selección de películas de Julio Diamante, el cineasta que fuera director de la SICAB desde su cuarta edición y hasta 1989, en la que constituyó la etapa más fértil del certamen.

Últimas noticias

La Sherry Week registra un aumento del 38% en participación con eventos en 27 países

La edición de 2025 de la Sherry Week ha concluido con la celebración de 4.209 actividades distribuidas en 27...

Los talleres de separación de biorresiduos llegan a los centros educativos de Rincón de la Victoria

El Ayuntamiento de Rincón de la Victoria, a través del Área de Sostenibilidad Medioambiental, continúa desarrollando la campaña 'Seguimos...

Un estudio de Soludable revela carencias en la protección solar laboral de los ayuntamientos andaluces

Un trabajo de investigación del Proyecto Soludable ha revelado la necesidad de trabajar medidas eficaces de protección solar para...

Tráfico inicia esta semana una campaña de vigilancia de transporte escolar en Andalucía

La Dirección General de Tráfico pondrá en marcha este lunes 10 de noviembre, y hasta el viernes 14, una...

El presupuesto de la Diputación de Málaga superará los 500 millones de euros en 2026 por primera vez

El presupuesto global de la Diputación de Málaga, incluyendo la propia institución y sus entes y consorcios, superará por...

El VIII Congreso de Edufinet reúne a cerca de 40 expertos en Málaga del 12 al 14 de noviembre

El Proyecto Edufinet, promovido por la Fundación Unicaja y Unicaja, celebra este año la octava edición de su Congreso...