Provincia AndalucíaFlorece en el Parque Botánico-Orquidario de Estepona una especie...

Florece en el Parque Botánico-Orquidario de Estepona una especie tropical de la familia de la flor más grande del mundo

-

Hace unos días ha florecido en el Parque Botánico-Orquidario el primer ejemplar de ‘Amorphophallus prainii’, una especie procedente del sudeste asiático de la familia de la flor más grande del mundo (Amorphophallus Titanum) que florecía por primera vez en España dentro de las instalaciones del Orquidario de Estepona.

Esta especie, que ha florecido por primera vez en un parque público de España, se caracteriza por su belleza y por un desagradable olor a carne podrida que utiliza para atraer a los insectos que se encargarán de polinizar la flor.

La ‘Amorphallus prainii’ se encuentra en las instalaciones interiores del Orquidario desde hace seis meses pero no ha sido hasta ahora cuando se ha producido la floración.

Se trata de un acontecimiento importante en el mundo de la botánica ya que son ejemplares muy raros de encontrar en espacios abiertos al público. La flor, de aspecto similar a la cala, dura apenas una semana, aunque el Orquidario cuenta con varios ejemplares de esta especie.

Esta floración es, sin duda, un motivo más para visitar el mayor orquidario abierto al público de España y uno de los más importantes de Europa. En este sentido, cabe recordar que este Parque Botánico cuenta con más de 3.000 especies de las que más de un centenar se encuentran ahora mismo en floración.

Últimas noticias

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

Una tesis sobre medusas en la Costa y proyectos de suelo agrario y gestión forestal ganan los Premios Terra 2025

La Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga entregaron los Premios Terra 2025 en las instalaciones de La...

Estepona lanza una aplicación con nueve rutas turísticas gratuitas por el municipio

El Ayuntamiento de Estepona ha puesto en marcha una aplicación móvil que permite a ciudadanos y visitantes conocer el...

La Sierra de las Nieves alberga la mayor cavidad subterránea de Andalucía con 26 kilómetros de desarrollo

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha presentado públicamente el hallazgo del Complejo Nevero-Aire, resultado...

Cinco establecimientos malagueños reciben los Premios Puerta Nueva 2025 por su impulso al vino de la provincia

El Consejo Regulador de las Denominaciones de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga entregó los Premios...

La Fundación Miguel Ríos y Medialab UGR abren convocatoria de Laboratorios Ciudadanos sobre música e innovación hasta el 20 de diciembre

El Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento de la Universidad de Granada, a través de Medialab UGR, y...