Provincia AndalucíaFuengirola se consolida como el primer destino europeo con...

Fuengirola se consolida como el primer destino europeo con el distintivo ‘Soludable’

-

Fuengirola ha sido reconocida como el primer destino europeo en obtener el distintivo ‘Soludable’, un sello de calidad y seguridad que certifica su compromiso con la prevención del cáncer de piel y la promoción de una exposición solar saludable. Este reconocimiento fue presentado oficialmente en Fitur 2025, destacando el esfuerzo del Ayuntamiento en implementar políticas y prácticas que garantizan la salud y el bienestar de sus habitantes, trabajadores y turistas.

El concejal de Turismo, José Luis Ponce, acompañado por Magdalena de Troya, jefa del servicio de Dermatología del Hospital Universitario Costa del Sol, recordó que Fuengirola fue la primera ciudad europea en recibir esta certificación, otorgada por el Proyecto Soludable del Hospital Universitario Costa del Sol. Este proyecto reconoce a instituciones que aplican medidas basadas en un Manual de Buenas Prácticas para fomentar la fotoprotección y prevenir el cáncer de piel a través de servicios y productos innovadores.

El distintivo ‘Soludable’ es el resultado de más de cinco años de trabajo, durante los cuales se llevaron a cabo transformaciones en espacios públicos, formación del personal municipal y colaboración con múltiples sectores locales. Fuengirola también se convirtió en la primera entidad local andaluza en certificarse bajo estándares internacionales de seguridad y calidad relacionados con la exposición solar saludable.

****Medidas implementadas****

Para alcanzar este reconocimiento, el Ayuntamiento adoptó diversas medidas incluidas en un Plan Estratégico integrado en su Plan de Prevención de Riesgos Laborales. Estas acciones abarcan desde la adaptación de horarios laborales para evitar las horas de mayor irradiación solar hasta la instalación de semáforos solares que informan sobre el índice ultravioleta (UVI) y las medidas preventivas correspondientes. También se desarrollaron proyectos para aumentar las zonas de sombra en parques, jardines y centros escolares, así como para mejorar la accesibilidad mediante puntos de agua potable, duchas y dispensadores de crema solar.

Adicionalmente, se realizaron jornadas formativas sobre fotoprotección para trabajadores municipales y un estudio científico sobre el riesgo solar al que están expuestos los empleados al aire libre. Este análisis permitió identificar casos previos de lesiones solares entre los trabajadores municipales, lo que impulsó al Ayuntamiento a firmar en 2019 un convenio con el Hospital Universitario Costa del Sol para abordar esta problemática.

****Un modelo europeo en salud pública****

El distintivo ‘Soludable’ posiciona a Fuengirola como referente europeo en políticas públicas de fotoprotección. La colaboración entre instituciones locales y regionales, empresas del sector turístico y asociaciones como la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) ha sido clave para implementar estas medidas. Este modelo integral no solo protege a los residentes y turistas, sino que también mejora la calidad laboral y refuerza la imagen del municipio como destino comprometido con la salud pública.

Fuentes

Últimas noticias

El servicio 017 de ciberseguridad registra 114.863 consultas en 2025 tras una campaña publicitaria nacional

El Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (INCIBE) desarrolla hasta el 4 de diciembre una campaña publicitaria institucional de...

La Unidad contra las Violencias Machistas en el sector cultural atiende 55 consultas en su primer año

La Unidad de Prevención y Atención Contra las Violencias Machistas en el Sector Audiovisual y Cultural atendió 55 consultas...

La Policía Nacional busca a diez fugitivos reclamados por delitos graves mediante colaboración ciudadana

La Policía Nacional solicita la colaboración ciudadana para lograr la detención de los diez fugitivos más buscados en España....

Una tesis sobre medusas en la Costa y proyectos de suelo agrario y gestión forestal ganan los Premios Terra 2025

La Diputación de Málaga y la Universidad de Málaga entregaron los Premios Terra 2025 en las instalaciones de La...

Estepona lanza una aplicación con nueve rutas turísticas gratuitas por el municipio

El Ayuntamiento de Estepona ha puesto en marcha una aplicación móvil que permite a ciudadanos y visitantes conocer el...

La Sierra de las Nieves alberga la mayor cavidad subterránea de Andalucía con 26 kilómetros de desarrollo

La Mancomunidad de Municipios de la Sierra de las Nieves ha presentado públicamente el hallazgo del Complejo Nevero-Aire, resultado...