ProvinciaFuengirola se consolida como el primer destino europeo con...

Fuengirola se consolida como el primer destino europeo con el distintivo ‘Soludable’

-

Fuengirola ha sido reconocida como el primer destino europeo en obtener el distintivo ‘Soludable’, un sello de calidad y seguridad que certifica su compromiso con la prevención del cáncer de piel y la promoción de una exposición solar saludable. Este reconocimiento fue presentado oficialmente en Fitur 2025, destacando el esfuerzo del Ayuntamiento en implementar políticas y prácticas que garantizan la salud y el bienestar de sus habitantes, trabajadores y turistas.

El concejal de Turismo, José Luis Ponce, acompañado por Magdalena de Troya, jefa del servicio de Dermatología del Hospital Universitario Costa del Sol, recordó que Fuengirola fue la primera ciudad europea en recibir esta certificación, otorgada por el Proyecto Soludable del Hospital Universitario Costa del Sol. Este proyecto reconoce a instituciones que aplican medidas basadas en un Manual de Buenas Prácticas para fomentar la fotoprotección y prevenir el cáncer de piel a través de servicios y productos innovadores.

El distintivo ‘Soludable’ es el resultado de más de cinco años de trabajo, durante los cuales se llevaron a cabo transformaciones en espacios públicos, formación del personal municipal y colaboración con múltiples sectores locales. Fuengirola también se convirtió en la primera entidad local andaluza en certificarse bajo estándares internacionales de seguridad y calidad relacionados con la exposición solar saludable.

****Medidas implementadas****

Para alcanzar este reconocimiento, el Ayuntamiento adoptó diversas medidas incluidas en un Plan Estratégico integrado en su Plan de Prevención de Riesgos Laborales. Estas acciones abarcan desde la adaptación de horarios laborales para evitar las horas de mayor irradiación solar hasta la instalación de semáforos solares que informan sobre el índice ultravioleta (UVI) y las medidas preventivas correspondientes. También se desarrollaron proyectos para aumentar las zonas de sombra en parques, jardines y centros escolares, así como para mejorar la accesibilidad mediante puntos de agua potable, duchas y dispensadores de crema solar.

Adicionalmente, se realizaron jornadas formativas sobre fotoprotección para trabajadores municipales y un estudio científico sobre el riesgo solar al que están expuestos los empleados al aire libre. Este análisis permitió identificar casos previos de lesiones solares entre los trabajadores municipales, lo que impulsó al Ayuntamiento a firmar en 2019 un convenio con el Hospital Universitario Costa del Sol para abordar esta problemática.

****Un modelo europeo en salud pública****

El distintivo ‘Soludable’ posiciona a Fuengirola como referente europeo en políticas públicas de fotoprotección. La colaboración entre instituciones locales y regionales, empresas del sector turístico y asociaciones como la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) ha sido clave para implementar estas medidas. Este modelo integral no solo protege a los residentes y turistas, sino que también mejora la calidad laboral y refuerza la imagen del municipio como destino comprometido con la salud pública.

Fuentes

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad