Málaga ActualidadFundación Unicaja y Fundación Manuel Alcántara convocan el II...

Fundación Unicaja y Fundación Manuel Alcántara convocan el II Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara

-

La Fundación Unicaja y la Fundación Manuel Alcántara han presentado este jueves la convocatoria del II Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara, en el que colabora el Área de Cultura del Ayuntamiento de Málaga, así como la Asociación de Periodistas Deportivos de Málaga (APDM). El objetivo de este galardón, que arrancó en 2018, es promocionar la labor de los profesionales de la prensa deportiva e incentivar el periodismo riguroso. 

La segunda edición de este certamen se ha dado a conocer en un acto celebrado en el Salón de los Espejos del Ayuntamiento de Málaga y que ha contado con la presencia del alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre; el presidente de la Fundación Manuel Alcántara, Antonio Pedraza; y el responsable de Publicaciones y Premios de Fundación Unicaja, Francisco Cañadas. Al acto también han asistido la concejala delegada de Cultura y Deporte, Noelia Losada, y el presidente de la Asociación de Periodistas Deportivos de Málaga (APDM), Antonio Rengel. El premio, dotado con 4.500 euros, recompensará el trabajo que, a criterio del jurado, tenga la mayor calidad literaria. El Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Cultura, otorga una subvención de 7.280 euros a la Fundación Manuel Alcántara destinada a la convocatoria de este premio. 

El II Premio Nacional de Periodismo Deportivo Manuel Alcántara incluye, junto al premio principal, un reconocimiento a un profesional que, por su trayectoria y dentro del ámbito nacional, haya destacado en el periodismo deportivo, y cuya selección correrá a cargo de los organizadores del concurso. 

Requisitos

A esta convocatoria pueden concurrir los trabajos periodísticos publicados en formato papel y digital, en periódicos y/o revistas de ámbito provincial, regional y nacional, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2018, ambos incluidos. Los textos deben estar escritos en castellano, tener un marcado carácter literario y versar sobre el mundo de la competición deportiva (artículos de opinión, editoriales, columnas, etcétera).

Cada autor puede presentar un máximo de tres artículos y ninguno de estos textos ha podido estar premiado anteriormente. El plazo de presentación de los trabajos concluye el próximo 11 de noviembre. La documentación debe enviarse a la dirección de mail premiodeportivo@manuelalcantara.org o por correo postal a la sede de la Fundación Manuel Alcántara: Avenida Pintor Sorolla, 29. C. P. 29016, Málaga. Las bases del II Premio de Periodismo Deportivo se pueden consultar en las páginas web de las entidades organizadoras. 

El jurado de este premio estará constituido por personalidades de reconocido prestigio en el ámbito de la comunicación. Su fallo se dará a conocer antes del 31 de diciembre de 2019.

El II Premio de Periodismo Deportivo se celebra tras el éxito de convocatoria de la primera edición, en la que se presentaron un total de 94 trabajos procedentes de 50 candidaturas de todo el territorio nacional. La periodista Laura Marta Loriente fue la ganadora de un certamen que también reconoció la trayectoria profesional del entonces director del diario As, Alfredo Relaño.

Últimas noticias

La Diputación organiza el Campus Rural Meeting Point 2025 en la Serranía de Ronda

La Diputación de Málaga celebró los días 26 y 27 de junio la tercera edición del Campus Rural Meeting...

Málaga lanza la tarjeta T14 para que menores de hasta 14 años viajen gratis en EMT

El Ayuntamiento de Málaga pondrá a disposición el 1 de julio la nueva tarjeta T14 INFANTIL, que permitirá viajar...

Málaga abre solicitudes para servicios gratuitos de canguro y campamentos de verano

El Ayuntamiento de Málaga activó el procedimiento para que las familias soliciten tres servicios gratuitos de conciliación familiar para...

El 63% de los andaluces respiró aire contaminado según los nuevos límites europeos

Un informe de Ecologistas en Acción revela que 5,5 millones de andaluces estuvieron expuestos en 2024 a una contaminación...

El Consejo Regulador aborda el presente y futuro de la certificación Sherry Cask

El Consejo Regulador organizó una jornada técnica sobre el control de inventarios de vino durante el proceso de envinado...

CTA promueve soluciones de almacenamiento energético para la estabilidad eléctrica

La Corporación Tecnológica de Andalucía organizó una jornada técnica sobre soluciones innovadoras de almacenamiento energético en la sede de...
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad